robot de la enciclopedia para niños

Barranco del Infierno para niños

Enciclopedia para niños

Para el artículo sobre el barranco situado en la isla canaria de Tenerife véase Barranco del Infierno (Tenerife)

Archivo:B l'Infern VallLaguar
Barranco del Infierno (escalones moriscos).

El barranco del Infierno es un valle profundo y empinado que se encuentra en la zona del Vall de Laguart, entre los pueblos de Benimaurell y Vall de Ebo. Está en la Marina Alta, una comarca de la provincia de Alicante, en España. Por este barranco pasa el río Girona.

Un lugar con historia y naturaleza

Este barranco es muy interesante por su geología (cómo se formó la Tierra) y por su arqueología (restos de civilizaciones antiguas).

Pinturas rupestres: un viaje al pasado

Dentro del barranco, hay muchas cuevas y refugios naturales donde se han encontrado pinturas rupestres. Estas son dibujos hechos por personas que vivieron hace miles de años. Hay diferentes estilos, como el arte levantino, el arte esquemático y el arte macroesquemático, que nos muestran cómo era la vida en la Prehistoria.

Aventuras en el Barranco del Infierno

El barranco es un lugar muy popular para quienes disfrutan de la naturaleza y los deportes al aire libre.

Senderismo: la Catedral de Piedra

Muchos senderistas (personas que caminan por la montaña) visitan el barranco. Hay una ruta circular llamada PR-CV 147, conocida como La Catedral del Senderismo. En este camino, se recorren más de seis mil escalones de piedra. Estos escalones fueron construidos hace mucho tiempo por los moriscos, antiguos habitantes de la zona.

Escalada y barranquismo

También es un lugar ideal para escaladores y barranquistas. La zona ofrece vistas increíbles y desafíos emocionantes. Algunos puntos destacados son la Peña de Colau y la Cova Santa, que está dentro del barranco. El descenso de barrancos se practica en la parte más estrecha y encajonada del valle.

Secretos bajo tierra: cuevas y simas

Además de su belleza en la superficie, el barranco esconde maravillas subterráneas.

Los Avencs: pozos profundos

Cerca del barranco, se encuentran "los Avencs", que son cuatro simas. Una sima es un pozo natural muy profundo. Estas simas son muy interesantes para los espeleólogos (personas que exploran cuevas). Una de ellas llega a tener 130 metros de profundidad.

La Cueva de Rull y otras cuevas

En 1919, un señor llamado José Vicente Mengual, conocido como el tío Rull, descubrió la Cueva de Rull. Esta cueva es muy bonita por las formas que tienen sus estalactitas (formaciones que cuelgan del techo) y estalagmitas (formaciones que crecen del suelo). En 1994, la cueva pasó a ser propiedad del ayuntamiento y se abrió al público en septiembre de 1995. Otras cuevas importantes en la zona son la Cueva Fosca y la Cueva de Reinós.

Véase también

kids search engine
Barranco del Infierno para Niños. Enciclopedia Kiddle.