Barranca de Tolantongo para niños
Datos para niños Tolantongo |
||
---|---|---|
![]() Panorámica de la Barranca de Tolantongo.
|
||
Ubicación | ||
País | México | |
División | ![]() |
|
Coordenadas | 20°38′50″N 98°57′51″O / 20.64725, -98.964166666667 | |
Características | ||
Tipo | Cañón | |
Dirección | Oeste - este | |
Profundidad | 500 m | |
Cursos de agua | Río Tolantongo | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en México
|
||
Ubicación en Hidalgo
|
||
La Barranca de Tolantongo es un impresionante cañón natural ubicado en el estado de Hidalgo, México. Sus paredes rocosas pueden alcanzar hasta 500 metros de altura. Es muy famosa por sus hermosas cuevas y grutas, así como por los centros turísticos que se encuentran en el municipio de Cardonal.
Contenido
Geografía de la Barranca de Tolantongo
¿Dónde se encuentra la Barranca de Tolantongo?

La Barranca de Tolantongo está en la parte central del estado de Hidalgo. Abarca zonas de los municipios de Cardonal, Tlahuiltepa y Eloxochitlán. Es un lugar de gran belleza natural.
¿Cómo es el relieve de la Barranca de Tolantongo?
La barranca comienza a formarse al noroeste de Cardonal, a unos 2300 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Se extiende de oeste a este y termina cerca del pueblo de Itztacapa, a una altitud de 1150 m s. n. m..
La Barranca de Tolantongo es parte de un grupo de cañones. Estos cañones han sido creados por ríos que desembocan en el río Pánuco. Geográficamente, se encuentra en la Sierra Madre Oriental, específicamente en la zona conocida como Carso Huasteco.
La formación de esta barranca, como la de otros cañones cercanos, se debe a fuerzas naturales. Estas fuerzas plegaron las rocas antiguas y crearon fracturas en ellas.
¿Qué tipo de rocas se encuentran en Tolantongo?
Si observamos las rocas de la Barranca de Tolantongo, veremos que la mayoría son rocas sedimentarias de distintas épocas. Las más antiguas son del Cretácico superior. Son calizas mezcladas con lutitas que están muy plegadas. Esto significa que las capas de roca están dobladas.
También hay bloques de caliza de hasta 3 metros de diámetro. Algunos de estos bloques son redondeados y están unidos por carbonatos de calcio. Esta parte es un antiguo terreno inclinado que fue erosionado por el río. Se encuentra alrededor de las grutas y se formó en el Terciario temprano.
Los depósitos más recientes son de tipo aluviales. Estos son materiales arrastrados por el agua, como los que se ven en el lecho del arroyo. En la parte más baja, al este, hay depósitos aluviales más finos. Cerca de las grutas, casi no hay depósitos aluviales. Esto se debe a que la pendiente del río es mayor allí, lo que impide que los sedimentos se acumulen.
¿Qué ríos forman la Barranca de Tolantongo?
La barranca es formada por el río Tolantongo. Este río es parte de la región hidrológica del río Pánuco. Específicamente, se encuentra en la cuenca del río Moctezuma, dentro de la subcuenca del río Amajac.
Más información
- Geografía del estado de Hidalgo
- Grutas de Tolantongo
- Barranca de Metztitlán