Barkeria obovata para niños
Datos para niños Barkeria obovata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Laeliinae | |
Alianza: | Barkeria | |
Género: | Barkeria | |
Especie: | Barkeria obovata (C.Presl) Christenson |
|
La Barkeria obovata es un tipo de orquídea que crece sobre otras plantas, pero sin dañarlas. A estas plantas se les llama epífitas. Esta orquídea es originaria de Centroamérica, y se puede encontrar desde México hasta Costa Rica.
Contenido
¿Dónde vive la orquídea Barkeria obovata?
Esta orquídea se encuentra en varios países de Centroamérica. Puedes verla en México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y Nicaragua.
Hábitat y clima
La Barkeria obovata prefiere vivir en los bosques donde los árboles pierden sus hojas en cierta época del año (bosques caducifolios). Crece en zonas cercanas al océano Pacífico y en las regiones centrales y del norte de estos países.
Se encuentra a diferentes alturas, desde unos 130 metros hasta 1250 metros sobre el nivel del mar. Sus flores suelen aparecer entre diciembre y febrero.
¿Cómo es la Barkeria obovata?
Esta orquídea es una planta epífita, lo que significa que se sujeta a los árboles. Tiene raíces gruesas que le ayudan a agarrarse.
Tallo y hojas
Sus tallos miden unos 10 centímetros de largo. Están cubiertos por unas capas delgadas, como vainas. Cuando la orquídea florece, no suele tener hojas. Las hojas que sí tiene son de color verde, miden unos 8 centímetros de largo y 0.8 centímetros de ancho.
Flores y su apariencia
La Barkeria obovata produce muchas flores, entre 4 y 50 en cada tallo floral. El tallo que sostiene las flores puede medir entre 12 y 15 centímetros.
Las flores no se abren por completo. Son de color blanco, y su parte central, llamada labelo, tiene unas líneas de color morado. La columna de la flor, que es una parte importante para su reproducción, es de color verde amarillento.
Los sépalos y los pétalos (que son como los "pétalos" de otras flores) miden aproximadamente 12 milímetros de largo. El labelo tiene forma ovalada y mide unos 12 milímetros de largo por 9 milímetros de ancho. Tiene bordes un poco curvados y tres líneas elevadas y rugosas en el centro.
¿Quién clasificó la Barkeria obovata?
La Barkeria obovata fue descrita por primera vez por C. Presl y luego clasificada por Christenson. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Lindleyana en 1988 (aunque a veces se indica 1989).
Significado del nombre
El nombre obovata viene del latín y significa "en forma de huevo invertido". Esto se refiere a la forma de alguna de sus partes.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta orquídea ha sido conocida con otros nombres científicos, como:
- Oncidium obovatum
- Broughtonia chinensis
- Laeliopsis chinensis
- Epidendrum nonchinense
- Barkeria nonchinensis
- Epidendrum chinense
- Barkeria chinensis