Barker para niños
Datos para niños Barker |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Barker en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 37°38′00″S 59°24′00″O / -37.6333, -59.4 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Intendente | Julio César Marini (FdT) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 18 de octubre de 1908 (Ramón Santamarina) | |
Altitud | ||
• Media | 248 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1241 hab. | |
Código postal | 7005 | |
Prefijo telefónico | 02292 | |
Barker es una localidad que se encuentra en el partido de Benito Juárez, en el centro este de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Está ubicada a 50 km de Benito Juárez, a 60 km de Tandil y a 400 km de la ciudad de Buenos Aires. Es un lugar turístico donde se puede practicar la escalada.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Barker?
En 2010, Barker tenía 1241 habitantes. Esto fue un poco más que en 2001, cuando vivían 1225 personas.
¿De dónde viene el nombre de Barker?
El nombre de la localidad es un homenaje a Charles Oxtobix Barker. Él fue un importante directivo de la Empresa Ferrocarril Sud y falleció en 1893 mientras trabajaba.
¿Cómo se fundó Barker?
La estación del Ferrocarril Sud se construyó en terrenos que pertenecían a la familia Santamarina. Esta estación se inauguró el 18 de octubre de 1908. Esta fecha se considera el día de la fundación de Barker.
Al principio, Barker creció gracias a las actividades del campo, como la agricultura y la ganadería. En 1956, la empresa Loma Negra CIASA se instaló en la zona. Esto marcó un gran avance para Barker, ya que la empresa se dedica a extraer, procesar y vender productos de minería.
¿Cómo es el paisaje de Barker?
Barker está rodeada por sierras y valles que forman parte del sistema de Tandilia. Este sistema montañoso es uno de los más antiguos del continente.
La localidad cuenta con servicios básicos importantes, como gas natural, comunicaciones y energía eléctrica.
¿Qué escuelas hay en Barker?
En Barker funcionan varias escuelas para los niños y jóvenes:
- El jardín de infantes N.º 905 Ramón Santamarina.
- La escuela primaria N.º 18 Constancio C. Vigil.
- La escuela especial N.º 502 Rosario Vera Peñaloza.
- La Escuela de Artes Plásticas.
Barker comparte muchas de sus actividades con la comunidad cercana de Villa Cacique, que está a solo 5 km de distancia.
Lugares interesantes para visitar en Barker
Barker tiene varios sitios naturales que son muy atractivos:
Sierra de la Tinta
Esta sierra se encuentra al noroeste de Barker y es parte del sistema de Tandilia. Su nombre viene de los pueblos originarios, que usaban las arcillas de estos cerros para pintar sus cuerpos. También se han encontrado restos de antiguos asentamientos indígenas aquí.
Gruta Dorada
También conocida como Gruta de Oro, está a 360 metros sobre el nivel del mar. Tiene unos 30 metros de profundidad. El agua que se filtra en la gruta tiene un color amarillo intenso debido a su alto contenido de óxido de hierro, lo que le dio su nombre.
Cueva Oscura
Ubicada a 355 metros sobre el nivel del mar, esta cueva mide 58 metros de largo, 4 metros de ancho y un metro de alto. Termina en un espacio más grande de 30 metros de largo, 10 metros de ancho y 4 metros de alto. Dentro de la cueva, la oscuridad es total. Es un lugar visitado por geólogos, espeleólogos (expertos en cuevas) y arqueólogos.
Cerro "El Sombrerito"
La cima de este cerro está a 420 metros sobre el nivel del mar. Su forma, que parece un cono con la punta cortada, lo hace muy fácil de reconocer.
Gruta de la Margarita
Esta gruta se encuentra en la Sierra de la Tinta, a 300 metros sobre el nivel del mar. Su entrada es grande, de 8 metros de ancho por 6 metros de alto, y parece la entrada de un castillo. Dentro de la gruta, nace un pequeño arroyo de agua.
Parroquias de la Iglesia católica en Barker
Diócesis | Azul |
---|---|
Parroquia | Santo Cristo |