robot de la enciclopedia para niños

Barítono para niños

Enciclopedia para niños
Tesitura de las principales voces
Barítono
Archivo:Dmitri Aleksandrovich Hvorostovsky in Vitebsk (cropped)
Un referente de este tipo de voz era Dmitri Hvorostovsky.

El barítono es un tipo de voz masculina que se encuentra en un punto medio. Su nombre viene del griego "barýs" (pesado) y "tónos" (tono). Esta voz está entre la del bajo (la más grave) y la del tenor (la más aguda).

Los sonidos agudos de un barítono son más profundos que los de un tenor. Por otro lado, sus sonidos graves son más ligeros y claros que los de un bajo. La voz de barítono es muy versátil y puede sonar clara, flexible, fuerte y brillante.

En la ópera y el teatro musical, los personajes importantes o con autoridad suelen ser interpretados por barítonos.

En los coros que tienen voces de hombres y mujeres (conocidos como SATB), los barítonos suelen cantar junto a los bajos. Si el coro es solo de voces masculinas (como TBB o TTBB), se usan términos como "bajo 1" o "barítono" para la parte más aguda, y "bajo 2" o "bajo" para la más grave.

¿Cuál es la extensión de la voz de barítono?

Archivo:Range of baritone voice marked on keyboard
Teclado de piano indicando la tesitura de barítono

La extensión de una voz se llama tesitura. Para el barítono, esta va desde una nota grave hasta una aguda.

Según el New Harvard Dictionary of Music, la tesitura de un barítono va desde un sol2 hasta un mi4. El do4 es el do central del piano.

El libro El maestro de canto, de Sergio Tulián, explica que hay diferentes tipos de barítonos:

  • Un barítono brillante puede ir de un la2 a un do5.
  • Un barítono dramático puede ir de un fa2 a un fa4.

En general, un barítono dramático puede alcanzar desde el mi2 hasta el la4, y un barítono lírico puede llegar hasta el si4.

¿Qué tipos de barítono existen?

Dentro de la voz de barítono, hay varias clasificaciones según sus características y el tipo de personajes que suelen interpretar.

Barítono ligero

Esta voz es potente en las notas agudas, pero más suave en las graves.

Barítono lírico

Se caracteriza por tener una gran extensión en las notas agudas y ser bastante ágil en las notas graves.

Barítono Martin

Es una voz de barítono que puede alcanzar las notas agudas de un tenor, pero con un color y ligereza propios del barítono. No llega al Do más agudo del tenor. Su nombre viene del barítono francés Jean-Blaise Martin (1769-1837). Un ejemplo es Camille Maurane en la ópera Pelléas et Melisande de Claude Debussy.

Barítono buffo

Es el nombre que se le da al barítono ligero cuando interpreta papeles cómicos.

Barítono verdiano

Es una voz fuerte y expresiva, ideal para las obras de compositores como Verdi, Donizetti y Rossini. Tiene una gran capacidad para mantener las notas en la zona aguda (re-mi-fa-sol). Algunos ejemplos son Cornell MacNeil y Leo Nucci.

Barítono dramático

Esta voz tiene mucha fuerza y un buen rendimiento en todas las notas de barítono, especialmente en las graves. Un ejemplo es Robert Hale en la ópera La mujer sin sombra de Richard Strauss.

Bajo-Barítono

También conocido como "Helden Baritone" (barítono héroe en alemán), por los personajes épicos de las obras de Richard Wagner. Es una categoría especial que combina características del bajo y del barítono. Algunos cantantes famosos de este tipo son Samuel Ramey y José van Dam.

Baritenor

Es una voz grave que puede alcanzar las notas agudas de un tenor, pero sin la misma potencia que un tenor. Algunos ejemplos son Michael Spyres y Michael Bublé.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baritone Facts for Kids

kids search engine
Barítono para Niños. Enciclopedia Kiddle.