robot de la enciclopedia para niños

Barbara Loden para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barbara Loden
Barbara Loden in 1964.jpg
Loden en 1964
Información personal
Nombre de nacimiento Barbara Ann Loden
Nacimiento 8 de julio de 1932
Asheville, Carolina del Norte,
Estados Unidos
Fallecimiento 5 de septiembre de 1980
Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de mama
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge
  • Laurence Joachim (casados en 1954; divorciados)
  • Elia Kazan (casados en 1967)
Hijos Marco Joachim y Leo Kazan
Educación
Educada en Actors Studio
Información profesional
Ocupación
  • Directora
  • Actriz
Área
  • Directora
  • Actriz
Años activa 19571980
Distinciones
  • Premio Tony a la mejor actriz de reparto en una obra de teatro (1964)
  • Theatre World Award (1964)

Barbara Ann Loden (8 de julio de 1932 – 5 de septiembre de 1980) fue una talentosa actriz y directora de cine y teatro. Fue reconocida por su trabajo en el cine independiente y por su estilo único. Richard Brody, de la revista The New Yorker, la describió como una figura importante en el cine, similar a John Cassavetes.

Nacida en Carolina del Norte, Barbara Loden comenzó su carrera en Nueva York como modelo y bailarina. Se hizo conocida por sus apariciones en el programa de televisión The Ernie Kovacs Television Show en los años cincuenta. También se convirtió en miembro del famoso Actors Studio, donde perfeccionó sus habilidades de actuación.

Participó en varias películas dirigidas por su segundo esposo, Elia Kazan, como Esplendor en la hierba (1961). En 1964, ganó un Premios Tony a la Mejor Actriz por su papel en la obra de Arthur Miller, Después de la caída, en Broadway.

En 1970, Loden escribió, dirigió y protagonizó Wanda. Esta película independiente fue muy innovadora y ganó el Premio Internacional de la Crítica en el Festival de Cine de Venecia de 1970. Durante los años setenta, continuó dirigiendo obras de teatro y dos cortometrajes. Barbara Loden falleció en 1980 debido a un cáncer de mama.

¿Quién fue Barbara Loden?

Sus primeros años y el camino a Nueva York

Barbara Loden nació el 8 de julio de 1932 en Asheville, Carolina del Norte. Se describía a sí misma como "la hija de un campesino". Después de que sus padres se separaron, fue criada por sus abuelos en las Montañas Apalaches. Barbara recordaba su infancia como un tiempo difícil. Era una chica tímida y solitaria.

A los 16 años, se mudó a Nueva York. Allí empezó a trabajar como modelo para revistas y como bailarina en el famoso Club Copacabana. Aunque tuvo éxito en estas áreas, su verdadero deseo era ser actriz. Por eso, decidió estudiar en el reconocido Actors Studio. Al principio, no le gustaba el cine porque sentía que las personas en pantalla eran "demasiado perfectas".

Sus inicios en el teatro y la televisión

En 1957, Barbara Loden debutó en el teatro de Nueva York. Actuó en obras como Compulsion y The Highest Tree, donde compartió escenario con Robert Redford. También apareció en Night Circus junto a Ben Gazzara.

Se unió al elenco de The Ernie Kovacs Show, un programa de televisión muy popular. Su primer esposo, Larry Joachim, la ayudó a conseguir este trabajo. Barbara siempre agradeció a Ernie Kovacs por darle la oportunidad, ya que otro productor no quería contratarla. Ella decía que Ernie "se sintió mal por mí" y le dio un papel en sus sketches de comedia.

Su carrera en el cine y su vida personal

Archivo:Barbara Loden in Splendor in the Grass
Loden en Esplendor en la hierba (1961).

En 1960, Loden apareció en la película Río Salvaje, dirigida por Elia Kazan. Sin embargo, es más recordada por su papel en Esplendor en la hierba (1961), donde interpretó a la hermana de Warren Beatty.

En el teatro, Barbara Loden interpretó a "Maggie" en la obra Después de la caída (1964). Esta obra fue escrita por Arthur Miller, exesposo de Marilyn Monroe, y el personaje de Maggie estaba inspirado en ella. Por esta actuación, Loden ganó un Premios Tony a la Mejor Actriz. Las críticas la elogiaron mucho, comparándola con actrices famosas de la época.

En 1966, se casó con Elia Kazan. Tuvieron un hijo llamado Leo. Barbara también tuvo otro hijo, Marco, de su primer matrimonio con Larry Joachim. Elia Kazan escribió sobre Barbara en su autobiografía, destacando su energía y su forma de ser.

La carrera de Barbara como actriz de cine tuvo algunos desafíos. Por ejemplo, en la película The Swimmer, sus escenas fueron eliminadas y reemplazadas por las de otra actriz. Esto sucedió debido a problemas en la producción de la película.

Su trabajo como directora de cine y teatro

En 1966, un amigo le ofreció a Barbara Loden dinero para hacer su propia película. Animada por la idea, escribió el guion de Wanda. La historia trataba sobre una mujer que vivía en la pobreza en una zona minera de Pensilvania. Como ningún director quería hacer la película, Barbara decidió dirigirla ella misma.

Wanda fue una película muy especial, hecha con un presupuesto bajo. Mostraba la vida de una mujer de una manera muy realista, casi como un documental. Fue una de las pocas películas estadounidenses dirigidas por mujeres que se estrenaron en cines en esa época. Un crítico dijo que Wanda estaba "llena de momentos inesperados y ofrecía una atmósfera cruda".

La película ganó el Premio Internacional de la Crítica en el Festival de Cine de Venecia en 1970. También se presentó en el Festival de Cine de Cannes en 1971. En 2010, Wanda fue restaurada y proyectada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Sus últimos años

En 1978, a Barbara Loden le diagnosticaron cáncer de mama. En ese momento, estaba trabajando en otros guiones y planeaba dirigir una película basada en la novela El despertar de Kate Chopin. Sin embargo, su enfermedad le impidió continuar con estos proyectos. Falleció en un hospital de Nueva York el 5 de septiembre de 1980.

Su Legado e Influencia

El impacto de su trabajo

La cineasta experimental Marguerite Duras dijo que Wanda fue una gran inspiración para ella. Destacó cómo Barbara Loden lograba que su personaje en la pantalla se sintiera tan real. Duras comentó que había una conexión "instantánea y permanente" entre Barbara Loden y el personaje de Wanda.

Elia Kazan comparó la forma de actuar de Barbara Loden con la de Marlon Brando. Dijo que siempre había algo inesperado en sus actuaciones, una sorpresa, lo que las hacía muy auténticas.

Barbara Loden no buscaba hacer películas elegantes o perfectas. Prefería un estilo más crudo y documental. Ella decía: "Realmente odio las películas elegantes... Son demasiado perfectas para ser creíbles". Le gustaba usar cámaras de mano, lugares reales y actores no profesionales para que sus películas se sintieran más auténticas.

Aunque fue una de las pocas mujeres directoras en su época, Barbara Loden no pensaba en Wanda como una película "feminista" al principio. Sin embargo, reconoció que la película trataba sobre las dificultades que enfrentaban las mujeres y las personas en general. Ella creía que ser mujer era un "territorio inexplorado" y que las mujeres estaban "descubriendo lo que significa ser una mujer".

En 2012, se publicó un libro sobre Barbara Loden llamado Supplément à la vie de Barbara Loden, escrito por la autora francesa Nathalie Léger. Este libro combina hechos y ficción para explorar la vida de Barbara Loden y el significado de su película Wanda.

Filmografía y Trabajos

Cine

Año Título Papel Notas Ref.
1960 Wild River Betty Jackson
1961 Splendor in the Grass Ginny Stamper
1968 The Swimmer Escenas eliminadas
1968 Fade In Jean Película para televisión
1970 Wanda Wanda Goronski También directora y guionista
1975 The Frontier Experience Delilah Fowler Corto; también directora y guionista
1975 The Boy Who Liked Deer Corto; directora y productora

Televisión

Año Título Papel Notas Ref.
1955–1957 The Ernie Kovacs Show Apariciones regulares
1962 Alcoa Premiere Betty Johnson Episodio: "The Boy Who Wasn't Wanted"
1962 Naked City Penny Sonners Episodio: "Torment Him Much and Hold Him Long"
1966 CBS Playhouse: The Glass Menagerie Su hija

Teatro

Año Título Papel Notas Ref.
1957 Compulsion Bit part Broadway
1958 Night Circus Coprotagonizada con Ben Gazzara
1959 Look After Lulu! Gaby Broadway; dirigida por Noël Coward
1959 The Highest Tree Broadway; coprotagonizada por Robert Redford
1960 The Long Dream White Girl Broadway
1964–1965 After the Fall Maggie Broadway; Tony Award a Mejor Actriz
1964 But for Whom Charlie Sheila Maloney Broadway
1964 The Changeling Beatrice Broadway
1968 Winter Journey Broadway
1968 The Country Girl Broadway
1969 Home is the Hero Off-Broadway; directora
1975 The Love Death Plays of William Inge Off-Broadway; directora
1976 Berchtesgaden Actriz; directora
1980 Come Back to the Five and Dime, Jimmy Dean, Jimmy Dean Mona

Premios y Reconocimientos

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1970 Premio FIPRESCI -Mejor película extrajera Wanda Ganadora

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barbara Loden Facts for Kids

kids search engine
Barbara Loden para Niños. Enciclopedia Kiddle.