robot de la enciclopedia para niños

Símbolos de León para niños

Enciclopedia para niños

La figura del león como símbolo del reino de León apareció por primera vez durante el reinado de Alfonso VII, conocido como el Emperador (1126-1157). Desde entonces, este símbolo ha sido usado para representar no solo al antiguo reino, sino también a la ciudad de León y a la provincia de León.

El Escudo del León: Un Símbolo Antiguo

La imagen del león se vio por primera vez en las monedas que se hicieron durante el tiempo de Alfonso VII (1126-1157). Antes de eso, los reyes usaban la cruz como su símbolo. El león se hizo más común bajo los reyes Fernando II (1157-1188) y Alfonso IX (1188-1230).

La primera vez que se menciona el león como símbolo del rey en un texto fue en la Chronica Adefonsi imperatoris. Este libro describe cómo los soldados de León, llevando sus estandartes con el león, eran tan valientes como un león en la batalla.

(...) la caballería de la ciudad de León, llevando los estandartes, irrumpe como un león (...). Así como el león es el más importante de los animales, esta ciudad supera a todas las demás en honor. Sus símbolos, que protegen de todo mal, están en los estandartes y en las armas del emperador; se cubren de oro cada vez que van a la batalla.
El león en escudos del Tumbo A

Este león es el símbolo más antiguo de su tipo en Europa Occidental. Es anterior a los tres leones ingleses (que aparecieron con Ricardo Corazón de León entre 1189 y 1199) y a las flores de lis francesas (usadas desde 1180 hasta 1223 con Felipe Augusto).

¿Cómo Cambió la Figura del León?

Al principio, la forma del león no seguía reglas fijas de heráldica (el estudio de los escudos y símbolos). Los leones en monedas y sellos a menudo aparecían caminando (llamados pasantes), mirando a la derecha o a la izquierda. A veces, incluso tenían una cabeza humana con una corona.

Sin embargo, hay dos excepciones importantes. En el Tumbo A de la catedral de Santiago de Compostela, los escudos de Fernando II y Alfonso IX muestran leones rampantes, es decir, de pie sobre sus patas traseras. Con Alfonso IX, el diseño del león de León se hizo más fijo: un león rampante que mira a su derecha, mostrando dos ojos y una oreja. A finales del siglo XIII, los leones rampantes ya se dibujaban completamente de perfil.

La Corona y la Cola del León

La corona que lleva el león empezó a aparecer en monedas y símbolos de Sancho IV, probablemente desde 1284. Se añadió para mostrar que el símbolo representaba a la realeza. Generalmente, era una corona abierta.

La cola del león siempre tuvo forma de "S", y esta forma se hizo más marcada con el paso del tiempo. Esta característica es única de la heráldica española, a diferencia de otros lugares de Europa donde las colas solían curvarse hacia el lomo del animal.

El Color del León: Púrpura

Uno de los aspectos más especiales de este león es su color: el púrpura. Este color es muy raro en la heráldica y ha sido tema de debate durante siglos. Algunos decían que no se usó antes del siglo XVI o que debía ser rojo.

A lo largo de la historia, el color dorado también fue común para el león, ya que el oro es un metal que simboliza la realeza. Por ejemplo, el león aparece dorado en el escudo de Fernando II en el Tumbo A y en sellos de Pedro I. También se encuentran leones de color pardo o marrón.

El Tumbo A es un documento muy importante que nos permite ver cómo evolucionó el símbolo del león de León. Por ejemplo, la imagen de Bermudo III tiene un león rojizo, y la de Alfonso V tiene dos leones morados. El escudo de Alfonso IX ya es de plata con un león púrpura, un color que ya se mencionaba en otros documentos del siglo XIII.

La elección del color púrpura para el león es especial porque es muy poco común en la heráldica de otros países. Se cree que este color fue elegido para representar la condición imperial, quizás por el propio Alfonso VII. Aunque en Europa aparecieron leones rojos, el color púrpura original se mantuvo. La eliminación del morado en la heráldica española se debió a la influencia francesa, hasta que se recuperó oficialmente en 1981.

La Bandera de León

Archivo:Flag of Early Medieval Kingdom of Leon
Bandera del Reino de León, versión empleada hasta el siglo XIII
Archivo:Bandera de la Provincia de León (1960-1965)
Bandera de la provincia de León según acuerdo de la Diputación de León, celebrada el 25 de junio de 1960

En la Edad Media, los textos mencionan los estandartes reales, que podían ser cuadrados o tener forma de pendón, siempre con un león rampante. Los estandartes de los ejércitos tenían forma de pendón, con un león caminando (pasante) de color púrpura sobre un fondo blanco o plateado.

Más tarde, en los siglos XVI y XVII, el reino de León se representaba con una bandera blanca con un león púrpura. Sin embargo, la única bandera usada en la Edad Moderna fue el pendón de la ciudad de León, que era de color carmesí y llevaba el escudo de la ciudad. Se hacía un nuevo pendón cada vez que un nuevo rey subía al trono. Por ejemplo, en 1789, un documento describe el pendón de la ciudad como carmesí, con seis pequeños escudos con leones de oro, plata y seda.

Archivo:Comitiva municipal Cabezadas 2006 León (España)
El pendón real de la ciudad de León camino de la Colegiata de San Isidoro
Archivo:Bandera de León
Bandera utilizada por la Diputación Provincial
Archivo:Bandera de León (ciudad)
Bandera utilizada por la ciudad de León

Como la capital y el reino compartían nombre y símbolos, era natural que este pendón se viera como el emblema de toda la región de León. A finales del siglo XIX, la Diputación Provincial empezó a usar una bandera con el escudo sobre un fondo rojo. En 1960, la Diputación adoptó una bandera inspirada en el pendón carmesí, con el escudo de León en el centro y los escudos de sus distritos alrededor.

En julio de 1977, hubo un debate sobre la bandera. Un senador, Cordero del Campillo, pidió que se usara la bandera regional. Él insistió en que el color de la bandera debía ser púrpura, el color del antiguo reino de León, argumentando que era el color imperial. Aunque no había pruebas históricas claras que apoyaran esto, la idea fue bien recibida. Así, tanto el Ayuntamiento como la Diputación adoptaron la bandera púrpura, y se hizo muy popular.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Heraldry of León Facts for Kids

kids search engine
Símbolos de León para Niños. Enciclopedia Kiddle.