Bandera de Yibuti para niños
Datos para niños Bandera de Yibuti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Uso | ![]() ![]() |
|
Proporción | 2:3 | |
Colores | Blanco | |
Adopción | 27 de junio de 1977 | |
Diseño | Dos franjas verticales de color Celeste y Verde, junto con un Triángulo, con una estrella de Cinco puntas en su centro. | |
La bandera de Yibuti es un símbolo importante de este país africano. Está formada por dos franjas horizontales del mismo tamaño. La franja de arriba es de color azul y la de abajo es verde.
En el lado izquierdo, cerca del mástil, tiene un triángulo isósceles de color blanco. Dentro de este triángulo, hay una estrella roja de cinco puntas. Los colores de la bandera tienen significados especiales. El verde representa la tierra, el azul simboliza el cielo y el mar, y el blanco significa la paz. La estrella roja en el centro simboliza la unidad del país.
La bandera fue izada por primera vez el 27 de junio de 1977. Este día es muy importante para Yibuti, ya que fue cuando el país obtuvo su independencia.
Contenido
Historia de la Bandera de Yibuti
La bandera de Yibuti tiene una historia interesante que se remonta a antes de su independencia. Conocer su origen nos ayuda a entender mejor su significado actual.
¿Cómo se creó la bandera de Yibuti?
Antes de que Yibuti fuera un país independiente, se usaron diferentes banderas. Por ejemplo, se usaron banderas del Imperio otomano y del Sultanato de Tajoura. Cuando Yibuti era parte de Francia, se usaba la bandera tricolor francesa.
La bandera actual fue diseñada en la década de 1960 por un grupo que buscaba la independencia de Yibuti. Este grupo se llamaba el Frente para la Liberación de la Costa Somalí (FLCS). Con la ayuda de otro grupo, la Liga Popular Africana por la Independencia (LPAI), lograron que Yibuti se independizara en 1977. La bandera de Yibuti se izó por primera vez el 27 de junio de 1977.
¿Qué inspiró el diseño de la bandera?
El diseño de la bandera de Yibuti se basa en la bandera que usaba la Liga Popular Africana por la Independencia (LPAI) desde 1972. La bandera de la LPAI tenía una estrella blanca sobre un fondo rojo. Los colores del triángulo y la estrella en el lado del mástil eran diferentes a los de la bandera actual.
La bandera de Yibuti es un rectángulo con una proporción de 2:3. Esto significa que su largo es una vez y media su ancho. El triángulo blanco en el lado izquierdo llega hasta la mitad de la bandera. Dentro de este triángulo, se encuentra la estrella roja de cinco puntas. Las dos franjas horizontales son de color azul cielo arriba y verde abajo.
Significado de los Colores y Símbolos de la Bandera
Cada color y símbolo en la bandera de Yibuti tiene un significado especial que representa aspectos importantes del país y su gente.
![]() |
Azul celeste | Verde | Rojo | Blanco |
---|---|---|---|---|
Pantone | 284c | 354c | 185c | Blanco |
CMYK | 59-11-0-0 | 77-0-100-0 | 0-86-63-0 | 0-0-0-0 |
RGB | 106-178-231 | 18-173-43 | 215-20-26 | 255-255-255 |
Hexadecimal | #6AB2E7 | #12AD2B | #D7141A | #FFFFFF |
- Azul celeste: Este color simboliza el mar y el cielo de Yibuti. El himno nacional también menciona el azul del cielo.
- Verde: Representa la tierra y la naturaleza del país.
- Rojo: Simboliza los sacrificios hechos por la independencia del país.
- Blanco: Este color representa la paz.
La estrella de cinco puntas en el centro del triángulo blanco simboliza la unidad de la nación. También es un símbolo que recuerda los orígenes de la gente somalí en el país, similar a la estrella en la bandera de Somalia.
Banderas históricas de Yibuti
-
Bandera del Sultanato de Adel (1415-1577)
Banderas con diseños similares
-
Bandera del estado Mérida.
Otros símbolos de Yibuti
- Bandera de Somalia
- Emblema nacional de Yibuti
- Himno nacional de Yibuti
Véase también
En inglés: Flag of Djibouti Facts for Kids