robot de la enciclopedia para niños

Bandera de la República Checa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera de la República Checa
la República Checa
Uso FIAV 111110.svgFIAV normal.svg
Proporción 2:3
Colores      Blanco     Azul     Rojo
Adopción 30 de marzo de 1920 (por Checoslovaquia)
1 de enero de 1993 (por la República Checa)

La bandera de la República Checa (en checo: státní vlajka) es un símbolo importante del país. Está formada por dos franjas horizontales del mismo tamaño. La franja de arriba es de color blanco y la de abajo es roja. Además, tiene un triángulo isósceles azul que empieza en el lado del asta. Esta bandera fue usada por Checoslovaquia antes de que el país se separara en la República Checa y Eslovaquia.

La Bandera de la República Checa: Diseño y Significado

La bandera checa combina colores y formas que representan la historia y la identidad del país. Conocer su diseño nos ayuda a entender mejor su origen.

¿Cómo se Diseñó la Bandera Checa?

Al principio, la bandera de la región de Bohemia solo tenía dos franjas: una blanca y una roja. Estos colores venían del antiguo escudo checo, que mostraba un león plateado sobre un fondo rojo. Sin embargo, esta bandera se parecía mucho a la de Polonia y también tenía los mismos colores que la de Austria.

Para que la bandera fuera única, se decidió añadir un triángulo azul. Este triángulo se colocó en el lado del asta. La bandera original de solo dos franjas todavía se usa hoy como la bandera de la región de Bohemia.

¿Quién Creó la Bandera Actual?

Aunque hay algunas discusiones, la mayoría de los expertos en banderas, llamados vexilólogos, creen que el autor fue Jaroslav Kursa (1875-1950). Él trabajaba como archivero en el Departamento de Asuntos Interiores.

La Asamblea Nacional de Checoslovaquia aprobó oficialmente esta bandera el 30 de marzo de 1920.

Cambios en la Bandera a lo Largo del Tiempo

Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el territorio checo estuvo bajo ocupación alemana, la bandera cambió. Se usó una bandera con tres franjas horizontales: blanca, roja y azul. Pero, al terminar la guerra, se volvió a usar la bandera original.

Después de la Revolución de Terciopelo, que fue un cambio pacífico en el gobierno, la parte checa de Checoslovaquia usó por un tiempo la antigua bandera roja y blanca.

Cuando se negoció la disolución de Checoslovaquia, se acordó que ninguno de los nuevos países (República Checa y Eslovaquia) usaría los símbolos del estado federal. Sin embargo, la República Checa decidió mantener la bandera checoslovaca, mientras que Eslovaquia adoptó una nueva bandera.

Dimensiones y Colores de la Bandera

La bandera de la República Checa tiene una proporción de 2:3. Esto significa que por cada 2 unidades de alto, tiene 3 unidades de ancho.

Archivo:Flag of the Czech Republic, construction sheet
Construcción de la bandera de la República Checa, mostrando sus proporciones.

Los colores oficiales de la bandera son blanco, azul y rojo. El triángulo azul se extiende exactamente hasta la mitad del largo de la bandera. Las dos franjas, blanca y roja, ocupan la otra mitad.

Banderas Históricas de la Región Checa

A lo largo de la historia, las tierras checas han tenido diferentes banderas que reflejan sus cambios políticos.

Otras Banderas Importantes

Además de la bandera nacional, existen otras banderas que representan diferentes aspectos de la República Checa.

Estandartes Presidenciales

Los estandartes presidenciales son banderas especiales que usa el presidente. Todos tienen una proporción de 1:1 (son cuadrados) y llevan el lema de la República Checa: Pravda vítězí, que significa «La verdad prevalece». La versión actual fue diseñada por el experto en heráldica Jiří Louda y se adoptó en 1993.

Banderas de las Regiones Checas

Las regiones de la República Checa también tienen sus propias banderas.

Los colores tradicionales de las antiguas regiones de Bohemia, Moravia y Silesia no son oficiales, pero la gente los sigue usando.

Galería de imágenes

Ver También

kids search engine
Bandera de la República Checa para Niños. Enciclopedia Kiddle.