Bandera de Bolivia para niños
Datos para niños Bandera de Bolivia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Uso | ![]() ![]() |
|
Proporción | 15:22 | |
Colores | Rojo Amarillo Verde | |
Adopción | 30 de noviembre de 1851 | |
Diseño | Tres franjas horizontales, la franja superior de rojo, la franja central de amarillo y la franja inferior de verde | |
Diseñador | Presidente Manuel Isidoro Belzu | |
La bandera de Bolivia, conocida oficialmente como la Tricolor, es uno de los símbolos más importantes de Bolivia. Fue adoptada el 31 de octubre de 1851, durante el gobierno del presidente Manuel Isidoro Belzu. Esta bandera tiene tres franjas horizontales del mismo tamaño: la de arriba es de color rojo, la del medio es amarillo y la de abajo es verde.
Según una ley de 2009 (Decreto Supremo N.º 0241), la Tricolor tiene varias versiones. La bandera civil es la que todos pueden usar. La bandera estatal lleva el escudo de Bolivia en el centro. También existe una bandera para las Fuerzas Armadas, que incluye el escudo rodeado por ramas de laurel y olivo.
El 17 de agosto se celebra el «Día de la Bandera» en Bolivia. Esta fecha es una fiesta nacional desde 1924. Se conmemora la creación de la primera bandera boliviana en 1825. En este día, se realizan desfiles y ceremonias para rendir homenaje a la bandera.
Contenido
- La Bandera de Bolivia: Un Símbolo Nacional
- Banderas Oficiales de Bolivia
- Historia de la Bandera Boliviana
- Banderas Antes de la Independencia
- Banderas Durante la Lucha por la Independencia
- Primera Bandera Nacional (1825)
- Segunda Bandera Nacional (1826)
- Tercera Bandera Nacional (1831)
- Bandera de la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839)
- Cuarta Bandera Nacional (1851)
- Actual Bandera Nacional de Bolivia (2009)
- Bandera de la Flor de Patujú
- Tipos de Banderas Oficiales
- Juramento a la Bandera
- Himno a la Bandera
- Banderas Similares
- Galería de imágenes
- Véase también
La Bandera de Bolivia: Un Símbolo Nacional
La bandera de Bolivia es un símbolo muy querido por su gente. Representa la historia, la riqueza y la esperanza del país.
¿Cómo es el Diseño y las Medidas de la Bandera?
La bandera nacional de Bolivia es un rectángulo con tres franjas horizontales: rojo, amarillo y verde. Por mucho tiempo, las medidas exactas de la bandera no estaban definidas.
Con la nueva Constitución Política del Estado de 2009, se incluyeron nuevos símbolos nacionales. Por eso, se creó el Decreto Supremo N.º 0241, el 5 de agosto de 2009. Este decreto describe la bandera nacional de la siguiente manera:
- La bandera tiene tres franjas horizontales de igual tamaño.
- El color rojo va arriba, el amarillo en el centro y el verde abajo.
- Para que todas las banderas sean iguales, se establecieron proporciones específicas: el alto es 7.5 unidades y el ancho es 11 unidades. Cada franja tiene un alto de 2.5 unidades.
¿Qué Significan los Colores de la Bandera Boliviana?
Los colores de la bandera de Bolivia tienen un significado especial. La primera vez que se explicó su simbolismo fue en 1888.
En 2009, con el Decreto Supremo N.º 241, se hicieron algunos cambios en el significado de los colores. También se definieron los tonos exactos de cada color.
- Rojo: Representa el valor y el sacrificio de los héroes que lucharon por el nacimiento y la defensa de Bolivia.
- Amarillo: Simboliza las riquezas minerales y los recursos naturales que se encuentran en el país.
- Verde: Representa la gran riqueza de la naturaleza boliviana y la esperanza para el futuro de la sociedad.
Denominación | Rojo | Amarillo | Verde |
---|---|---|---|
Pantone | 485 | Process Yellow | 356 |
RGB | 191-4-17 | 254-238-0 | 0-121-52 |
CMYK | C0-M100-Y100-K0 | C0-M0-Y100-K0 | C100-M0-Y57-K53 |
HEX | #D52B1E | #F9E300 | #007934 |
Banderas Oficiales de Bolivia
Bolivia es uno de los pocos países que tiene dos banderas como símbolos nacionales: la Tricolor Boliviana y la Wiphala.
Existen dos versiones de la Bandera Tricolor:
- Una con el Escudo de Bolivia para uso del Estado.
- Otra sin el escudo para uso de los ciudadanos.
La Wiphala se usa tanto a nivel estatal como civil. Siempre debe colocarse al lado izquierdo de la Bandera Tricolor.
También existe la Bandera de la Reivindicación Marítima. Es un símbolo del Estado boliviano que se usa en marzo, durante las actividades cívicas relacionadas con el tema marítimo. Esta bandera debe izarse al lado derecho de la Wiphala y la bandera Tricolor.
-
Wiphala (uso estatal y civil)
Historia de la Bandera Boliviana
La historia de la bandera de Bolivia es muy interesante y ha cambiado a lo largo del tiempo.
Banderas Antes de la Independencia
Antes de la llegada de los españoles, no se usaban banderas como las conocemos hoy. Durante la época de la colonización española, Bolivia estaba representada por la Bandera de España.
-
Estandarte de la Conquista del Tawantinsuyo
-
Cruz de Borgoña, bandera del Imperio español (1541-1785).
-
Bandera de España (1785-1825).
Banderas Durante la Lucha por la Independencia
Entre 1811 y 1825, surgieron grupos que buscaban la independencia. En este tiempo, la región se dividió en dos grupos:
- Los patriotas, que usaban una bandera con franjas azul, blanco y rojo.
- Los realistas, que usaban una bandera con franjas amarillo y verde.
Ambos grupos también usaban brazaletes para distinguirse.
-
Emblema usado por los patriotas de La Paz
-
Bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata (patriotas)
-
Emblema usado por los patriotas de Tarija
-
Bandera de los revolucionarios de Cochabamba
Primera Bandera Nacional (1825)
Bolivia se declaró independiente el 6 de agosto de 1825. Once días después, el 17 de agosto, se creó la primera bandera nacional. Se establecieron dos tipos: la Bandera Menor (para uso civil) y la Bandera Mayor (para uso estatal).
Ambas banderas tenían tres franjas: dos verdes a los lados y una roja en el centro. En la bandera civil, había una estrella amarilla rodeada de ramas de olivo y laurel en la franja roja. En la Bandera Mayor, este diseño se repetía cinco veces, representando los cinco departamentos de la nueva República.
Segunda Bandera Nacional (1826)
El 25 de julio de 1826, el presidente Antonio José de Sucre cambió la bandera. La nueva bandera tenía una franja amarilla en la parte superior. Las otras tres franjas eran verticales: verde, rojo y verde. El escudo de la República se colocaba en el centro, rodeado de ramas de olivo y laurel. La bandera civil no llevaba el escudo.
Tercera Bandera Nacional (1831)
El 5 de abril de 1831, el Mariscal Andrés de Santa Cruz adoptó una nueva bandera. Esta tenía tres franjas horizontales: amarilla arriba, roja en el medio y verde abajo. En la franja roja se encontraba el escudo nacional de 1826. La bandera civil se usaba sin el escudo. Esta bandera se usó hasta 1851.
Bandera de la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839)
Durante un tiempo, Bolivia formó parte de una unión llamada Confederación Perú-Boliviana junto con Nor-Perú y Sud-Perú. La bandera de esta Confederación era de color rojo. En el centro, tenía un escudo con los símbolos de los tres estados unidos.
El Estado Boliviano mantuvo su propia bandera de 1831, con las franjas amarilla, roja y verde.
Cuarta Bandera Nacional (1851)
La bandera actual de Bolivia fue izada por primera vez en Oruro. En 1851, el presidente Manuel Isidoro Belzu vio un arco iris con los colores rojo, amarillo y verde. Inspirado por esto, propuso cambiar la bandera.
El 31 de octubre de 1851, la Convención Nacional en Oruro aprobó la nueva bandera. Su diseño final se estableció el 5 de noviembre de 1851. Fue izada por primera vez el 7 de noviembre de 1851 en el Faro de Conchupata en Oruro, que hoy es un monumento nacional.
En 1888, se confirmó que las tres franjas debían tener el mismo tamaño. La franja roja arriba, la amarilla en el centro y la verde abajo.
En 2004, se estableció que la bandera civil se usaría sin el Escudo Nacional. La bandera estatal, usada en actos oficiales, sí incluiría el escudo en el centro.
Actual Bandera Nacional de Bolivia (2009)
En 2009, durante la presidencia de Evo Morales, se hicieron algunas modificaciones a la simbología de la bandera. Se estableció que tanto la bandera civil como la estatal se izarían al lado derecho, y la wiphala al lado izquierdo.
Los significados de los colores se reafirmaron:
- Rojo: Representa el valor de los héroes por el nacimiento y la defensa del país.
- Amarillo: Simboliza las riquezas minerales y del subsuelo.
- Verde: Representa la riqueza de la naturaleza y la esperanza.
Bandera de la Flor de Patujú
Entre 2019 y 2020, la bandera de la flor de patujú fue usada en algunos actos oficiales. Aunque la flor de Patujú es un símbolo nacional, la bandera con esta flor aún no ha sido reconocida oficialmente a nivel nacional.
Tipos de Banderas Oficiales
La bandera de Bolivia tiene diferentes características según cómo se use.
Bandera Institucional
La Bandera Tricolor que usa el gobierno lleva el Escudo Nacional de Bolivia en ambos lados. Se iza todos los días en edificios importantes como el Palacio de Gobierno, Ministerios y Embajadas.
Bandera de la Reivindicación Marítima
Esta bandera es un símbolo oficial de Bolivia. Se usa en marzo para recordar el deseo de Bolivia de tener una salida al Océano Pacífico. Es de color azul mar. En la parte superior izquierda, tiene la bandera tricolor junto a la wiphala, rodeadas por nueve estrellas doradas. En la parte inferior derecha, tiene una estrella dorada más grande.
Bandera de las Fuerzas Armadas y Bandera de Guerra
La bandera de las Fuerzas Armadas es un emblema especial que se entrega a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional de Bolivia. Se usa en ceremonias, desfiles y para identificar a las unidades. Es la Bandera Tricolor con el Escudo Nacional de Bolivia en el centro, rodeado por una rama de olivo y una de laurel. Cada unidad añade su nombre debajo del escudo.
La bandera de guerra se usa en situaciones de conflicto. Desde 2010, la wiphala es la bandera de guerra.
Pabellón de Guerra
El pabellón de guerra o pabellón naval de Bolivia es de color azul mar. En la parte superior izquierda, tiene la Tricolor y la Wiphala, rodeadas por nueve estrellas doradas que representan los nueve departamentos. En la esquina inferior derecha, hay una estrella que simboliza el deseo de recuperar una salida al Océano Pacífico.
Estandarte Nacional
El Estandarte Nacional es una versión más pequeña de la bandera nacional. Se usa en el interior de edificios y no ondea.
Juramento a la Bandera

El juramento a la bandera es una promesa de lealtad a la nación. Se recita así:
- Quien toma el juramento: "Juráis por Dios, la Patria y la sagrada memoria de los Héroes de la Nación, defender vuestra Bandera, sin omitir el sacrificio de la vida, servir al pueblo, del que formáis parte en sus necesidades y aspiraciones, acatar las órdenes de vuestros superiores, no abandonar jamás a quien os mande en acción; como cumple el militar que se debe a su Dios, a su Patria y a su Bandera."
- Responde el soldado: "¡Sí, juro!"
Himno a la Bandera
El Himno a la Bandera es una canción que honra a la bandera de Bolivia. Se canta el Día de la Bandera (17 de agosto) cuando se iza la bandera. Fue compuesto por Manuel Benavente y la letra es de Ricardo Mujía.
Aquí tienes un fragmento de su letra:
- Pabellón tricolor que te ostentas
- de Bolivia en el cielo radiante,
- como el iris de gloria triunfante,
- como emblema de paz y de unión.
- En tus pliegues benditos acoges
- los anhelos del pueblo que te ama,
- que en las cumbres andinas te aclama
- y te rinde homenaje de amor.
Banderas Similares
Algunas banderas de otros países tienen colores parecidos a los de Bolivia:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Flag of Bolivia Facts for Kids