Bandera (Santiago del Estero) para niños
Datos para niños Bandera |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Bandera en Provincia de Santiago del Estero
|
||
Coordenadas | 28°54′10″S 62°16′00″O / -28.90277778, -62.26666667 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Belgrano | |
Intendente | Jairo Colaneri (FCpS) | |
Altitud | ||
• Media | 78 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 6,536 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | G3064 | |
Prefijo telefónico | 03857 | |
Tipo de municipio | Municipio de 3ª categoría | |
Bandera es una ciudad importante en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. Es la capital del departamento Belgrano. Se encuentra junto a la Ruta Nacional 98. Está a 272 kilómetros de la ciudad capital de la provincia, Santiago del Estero. Puedes llegar a ella usando la Ruta Nacional 34 y la ruta provincial 21.
Contenido
Bandera: Una Ciudad en Santiago del Estero
Bandera es un lugar clave en la provincia de Santiago del Estero. Su ubicación junto a una ruta nacional la hace importante para el transporte y el comercio.
¿Cuánta Gente Vive en Bandera?
Según el censo de 2010, Bandera tenía 6.536 habitantes. Esto fue un aumento del 22,5% comparado con los 5.335 habitantes que tenía en el censo de 2001. Gracias a su población, Bandera es el duodécimo centro urbano más grande de su provincia.
Gráfica de evolución demográfica de Bandera entre 1960 y 2010 |
![]() |
Fuentes: INDEC |
Fiestas y Eventos Importantes
Bandera es conocida por sus eventos anuales que celebran la vida rural y el comercio.
- Expo Bandera: Es una exposición muy importante de agricultura, ganadería y comercio. Se realiza cada año desde 1986, generalmente en junio. Tiene lugar en los terrenos de la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño.
- Fiesta Provincial del Ternero Santiagueño: Esta fiesta se celebra todos los años al mismo tiempo que la Expo Bandera.
La Historia de la Iglesia en Bandera
En 1911, Bandera comenzó a formarse como una comunidad. Los habitantes católicos pidieron que se creara una parroquia. Ese mismo año, se creó una nueva sección de la iglesia en Añatuya, que incluía a Bandera.
Un sacerdote llamado Pablo F. Blasco llegó a Bandera. Él pidió a la comunidad que formara un grupo para construir un templo y una escuela. Este grupo se reunió el 12 de septiembre de 1912. En esa reunión, eligieron a San Francisco Solano como el santo patrón de la comunidad.
El 6 de octubre de 1912, se colocó la primera piedra de la parroquia. Muchas personas asistieron a este evento tan esperado. La construcción estuvo a cargo de Santiago y Pablo Tade, quienes terminaron el techo en 1915. Al principio, las misas se celebraban en una casa particular. El primer bautizo registrado fue el 16 de agosto de 1911.
Más tarde, otros sacerdotes estuvieron a cargo de la parroquia. En 1931, el Padre Antonio Taboada se convirtió en el primer párroco oficial y comenzó a llevar los registros locales.
La Economía de Bandera: Agricultura y Ganadería
Bandera se ha convertido en un centro muy importante para la producción agrícola y ganadera en su región y en Argentina. Las autoridades de la ciudad trabajan para mejorar la infraestructura, como la energía, el agua, el desarrollo urbano y las carreteras.
La zona de Bandera es muy fértil para la agricultura y la ganadería. Por eso, la ciudad necesita más obras para apoyar este crecimiento. Se busca trabajar en conjunto con otros departamentos cercanos para mejorar toda la región.
Los esfuerzos se centran en:
- Energía: Asegurar que haya suficiente electricidad.
- Agua: Resolver los problemas de agua, que también afectan a otras zonas cercanas. Se están estudiando proyectos para construir acueductos (canales para llevar agua).
- Progreso urbano: Mejorar la ciudad para sus habitantes.
- Conexiones viales: Tener buenas carreteras para transportar los productos.
Un proyecto de acueducto podría conectar Añatuya, Bandera y Fortín Inca en Santiago del Estero. Incluso podría llegar hasta Tostado, en la provincia de Santa Fe.
Mejorando las Rutas y Calles
Se ha trabajado mucho en las carreteras. A mediados de 2008, se esperaba terminar de pavimentar un tramo de 45 kilómetros de la RN 98. Este tramo conecta Bandera con el límite de Tostado.
Esta ruta es muy importante para que los productos agrícolas y ganaderos de la región puedan ser transportados a otras rutas nacionales. También se piensa en pavimentar el camino entre Pinto y Sumampa, otras dos localidades de Santiago del Estero.
El municipio también ha mejorado las calles de la ciudad. Se han agregado calles y se ha mejorado la iluminación con muchas lámparas nuevas. También se está estudiando la posibilidad de que la comunidad tenga gas natural.
Todo este desarrollo es coordinado por la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Cultura y la Dirección de Deportes.
La Importancia de los Cultivos
Los campos de la zona de Bandera son muy productivos. Se cultivan unas 250 mil hectáreas de soja. En algunos lugares, la soja ha producido hasta 3,5 toneladas por hectárea. El maíz también es muy productivo, con rendimientos de hasta once toneladas por hectárea en zonas cercanas a Bandera.
Parroquias de la Iglesia católica en Bandera
Diócesis | Añatuya |
---|---|
Parroquia | San Francisco Solano |
Véase también
En inglés: Bandera, Santiago del Estero Facts for Kids