robot de la enciclopedia para niños

B. J. Vorster para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Balthazar Johannes Vorster
John Vorster.jpg

Coat of Arms of South Africa (1932-2000).svg
Presidente de Sudáfrica
10 de octubre de 1978-4 de junio de 1979
Predecesor Marais Viljoen
Sucesor Marais Viljoen

Coat of Arms of South Africa (1932-2000).svg
Primer ministro de Sudáfrica
13 de septiembre de 1966-29 de septiembre de 1978
Predecesor Hendrik Frensch Verwoerd
Sucesor Pieter Willem Botha

Información personal
Nacimiento 13 de diciembre de 1915
Bandera de Sudáfrica Jamestown, provincia Oriental del Cabo, Unión Sudafricana
Fallecimiento 10 de septiembre de 1983, 67 años
Bandera de Sudáfrica Ciudad del Cabo, Unión Sudafricana
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Sudafricana
Religión Iglesia reformada neerlandesa
Educación
Educado en Universidad de Stellenbosch
Información profesional
Ocupación político, abogado
Partido político Partido Nacional
Distinciones
  • Orden de la Buena Esperanza

Balthazar Johannes Vorster, conocido como John Vorster (13 de diciembre de 1915 – 10 de septiembre de 1983), fue un importante político de Sudáfrica. Llegó a ser Primer Ministro de 1966 a 1978 y luego Presidente de 1978 a 1979.

Vorster representaba a la minoría blanca de origen neerlandés, conocida como afrikáner. Apoyó un sistema de separación de personas por su raza, llamado apartheid. Durante su tiempo como ministro de Justicia y Primer Ministro, se tomaron medidas estrictas contra la población negra. Por ejemplo, Nelson Mandela, un líder importante, fue encarcelado durante muchos años.

Balthazar Johannes Vorster: Líder de Sudáfrica

¿Quién fue John Vorster?

John Vorster fue una figura clave en la política sudafricana durante una época de grandes cambios. Su carrera política estuvo marcada por su apoyo al apartheid, un sistema que separaba a las personas según su color de piel. Este sistema causó mucha tensión y protestas tanto dentro de Sudáfrica como a nivel internacional.

Primeros años y entrada a la política

Vorster nació en Jamestown, en la provincia del Cabo, en 1915. Asistió a la escuela primaria en su ciudad natal. Más tarde, estudió en la Universidad de Stellenbosch, donde comenzó a interesarse por la política. Se unió al Partido Nacional, un partido político importante en Sudáfrica.

Desde 1939, Vorster se opuso a que Sudáfrica participara en la Segunda Guerra Mundial junto a los Aliados. Esta postura mostraba sus ideas políticas desde joven.

Su tiempo como Primer Ministro

Vorster fue elegido diputado y sirvió bajo varios Primeros Ministros. En 1961, fue nombrado ministro de Justicia. Cuando el Primer Ministro Hendrik Verwoerd fue asesinado en 1966, Vorster fue elegido por su partido para tomar su lugar. Se convirtió en Primer Ministro en septiembre de 1966.

En octubre de 1966, la ONU votó para terminar el control de Sudáfrica sobre el territorio de Sudoeste de África, que hoy conocemos como Namibia. La ONU quería asumir la responsabilidad de este territorio. Sin embargo, Sudáfrica no aceptó las decisiones de la ONU y continuó controlando Namibia. En 1971, la Corte Internacional de Justicia declaró que la presencia de Sudáfrica en Namibia era ilegal.

Relaciones con otros países

A pesar de las tensiones, Vorster intentó mejorar las relaciones de Sudáfrica con sus países vecinos. Esto fue especialmente importante después de que Angola y Mozambique se independizaran de Portugal. Su política exterior fue un poco más flexible que la de los líderes anteriores.

Cambios y desafíos en Sudáfrica

Entre 1973 y 1974, Sudáfrica mostró algunos pequeños cambios en sus políticas de apartheid. Sin embargo, los planes para crear "bantustanes" (territorios separados para la población negra) continuaron.

Entre 1976 y 1977, Estados Unidos presionó a Sudáfrica para que cambiara sus políticas raciales. El gobierno de Vorster hizo algunas concesiones. Por ejemplo, redujo su apoyo al gobierno de la minoría blanca en Rodesia (hoy Zimbabue) y avanzó hacia la independencia de Namibia. A pesar de esto, el sistema de apartheid no cambió mucho. Hubo grandes protestas en Soweto en 1976 y en otras comunidades no blancas. Durante estos años, algunos bantustanes, como Transkei y Bophuthatswana, obtuvieron una independencia que no fue reconocida por la mayoría de los países.

De Primer Ministro a Presidente

Vorster dejó el cargo de Primer Ministro a finales de 1978. Fue sucedido por Pieter Willem Botha. Después de esto, Vorster fue elegido para el puesto de presidente de Sudáfrica, un cargo que era más bien honorífico.

El final de su carrera

Su tiempo como presidente fue corto. Se vio envuelto en un problema conocido como el escándalo Muldergate. Este escándalo, llamado así por Connie Mulder, el ministro de Información, trataba sobre el uso de dinero secreto e ilegal. Este dinero se usó para crear un periódico llamado The Citizen, que apoyaba al Partido Nacional. Una investigación en 1979 concluyó que Vorster "lo sabía todo" y lo había permitido. Por esta razón, renunció a la presidencia y su reputación se vio afectada. Falleció en 1983, a los 67 años.


Predecesor:
Hendrik Frensch Verwoerd
Primer ministro de Sudáfrica
1966 a 1978
Sucesor:
Pieter Willem Botha


Predecesor:
Marais Viljoen
Presidente de Sudáfrica
1978 a 1979
Sucesor:
Marais Viljoen

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Vorster Facts for Kids

kids search engine
B. J. Vorster para Niños. Enciclopedia Kiddle.