Baltazar de Cordes para niños
Datos para niños Baltazar de Cordes |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI Amberes (Países Bajos de los Habsburgo) |
|
Fallecimiento | Siglo XVII | |
Información profesional | ||
Ocupación | Corsario y pirata | |
Baltazar de Cordes fue un marino y explorador neerlandés del siglo XVII. Era hermano de Simón de Cordes. Baltazar participó en una importante expedición liderada por Jacobo Mahu.
Se le conoce por haber tomado por un corto tiempo la provincia española de Chiloé. Esta región se encuentra hoy en Chile. Después de que el ejército español reaccionara, Baltazar tuvo que retirarse hacia el norte.
Contenido
¿Qué fue la expedición de Mahu?
El 27 de junio de 1598, una flota de cinco barcos zarpó de Róterdam. El almirante Jacobo Mahu estaba al mando de esta expedición. El objetivo principal era comerciar con la India.
Decidieron viajar a través del estrecho de Magallanes. Este estrecho se encuentra en mares que la Monarquía Hispánica consideraba suyos. Los barcos de la flota tenían nombres como Hoop (Esperanza) y Liefde (Caridad).
Dificultades en el viaje
La flota tuvo muchos problemas para cruzar el Océano Atlántico. Finalmente, el 3 de septiembre de 1599, llegaron al Océano Pacífico. Poco después, una gran tormenta los sorprendió.
Durante la tormenta, dos barcos, el Geloof y el Trouwe, fueron arrastrados de vuelta al estrecho de Magallanes. El Geloof perdió de vista al Trouwe. La tripulación del Geloof quería regresar a los Países Bajos.
El Trouwe encontró refugio en una de las islas chilenas del archipiélago de Chonos. Allí, varios tripulantes fueron atacados por los habitantes locales. Entre ellos estaba Simón de Cordes, el nuevo comandante.
La llegada a Chiloé
Los que sobrevivieron en el Trouwe quedaron bajo el mando de Baltazar de Cordes. Lograron llegar a la península Lacuy. Esta península está al norte del archipiélago de Chiloé.
Gracias a que Baltazar y su gente sabían español, pudieron hablar con los indígenas locales. También se encontraron con algunos españoles que habían abandonado el ejército. Ellos les contaron que Castro, el puerto principal de Chiloé, estaba desprotegido.
La toma de Chiloé
Baltazar de Cordes organizó un ataque. Los indígenas atacaron por tierra y por mar. Los neerlandeses se hicieron pasar por aliados de los españoles. Así lograron capturar el puerto de Castro.
Mantuvieron el control de toda la colonia por varios meses. Sin embargo, el capitán Pérez de Vargas, que había escapado, logró pedir refuerzos. Con la ayuda del capitán Francisco del Campo, los españoles recuperaron la isla. Esto ocurrió en el combate de Castro.
Cordes huyó con solo 12 de sus hombres. Los españoles tomaron medidas contra los huilliches que se habían unido a los neerlandeses.
El destino del Trouwe
El barco Trouwe logró cruzar el Pacífico. Apareció más tarde en Tidore, una isla en Indonesia. Allí, la tripulación fue capturada por los portugueses en enero de 1601. Los que sobrevivieron fueron enviados a Goa.
Consecuencias de la captura de Chiloé
La toma de Chiloé por los neerlandeses tuvo un gran impacto en la Corona española. Como resultado, se autorizó el Real Situado. Este era un dinero que se enviaba para defender las colonias.
Además, en los parlamentos o tratados de paz, se pidió a los mapuches que nunca más se aliaran con los enemigos de España.
Véase también
En inglés: Baltazar de Cordes Facts for Kids