Baltazar García Ros para niños
Datos para niños Baltazar García Ros |
||
---|---|---|
|
||
![]() 27.º Gobernador del Paraguay (interino) |
||
9 de febrero de 1706 - 10 de octubre de 1707 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor | Sebastián Félix de Mendiola | |
Sucesor | Manuel de Robles Lorenzana | |
|
||
![]() 22.º Gobernador del Río de la Plata (interino) |
||
23 de mayo de 1715 - 17 de junio de 1717 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor | José Bermúdez de Castro | |
Sucesor | Bruno Mauricio de Zabala | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 1670 Valtierra (del Reino de Navarra) ![]() |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 1740 Buenos Aires (capital de la gobernación del Río de la Plata, Virreinato del Perú) ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rama militar | Ejército de Tierra de España | |
Rango militar | Maestre de campo | |
Conflictos | Segunda revolución comunera del Paraguay | |
Baltazar García Ros (nacido alrededor de 1670 en Valtierra, Reino de España – fallecido el 18 de septiembre de 1740 en Buenos Aires, Gobernación del Río de la Plata) fue un importante militar español. Alcanzó el rango de maestre de campo, un alto cargo en el ejército de esa época.
Fue nombrado gobernador interino del Paraguay entre 1706 y 1707. Más tarde, también de forma interina, fue gobernador del Río de la Plata desde 1715 hasta 1717. Participó en la reconquista de Colonia del Sacramento en 1705. También combatió en la segunda revolución comunera del Paraguay en 1724.
Contenido
¿Quién fue Baltazar García Ros?
Baltazar García Ros nació cerca del año 1670 en Valtierra, una localidad que formaba parte del Reino de Navarra en la Corona de España. Desde joven, decidió seguir una carrera militar.
Inicios en el ejército y llegada a América
Se unió al ejército español y participó en campañas militares en Italia. En 1701, llegó a Buenos Aires, una ciudad muy importante en América en ese tiempo. Allí, le dieron el cargo de sargento mayor del presidio, que era una especie de fortaleza militar.
García Ros era conocido por su valentía. Tuvo éxito en combates contra algunos grupos indígenas de la región, como los charrúas y los yaros.
Logros militares y cargos de gobierno
La carrera de Baltazar García Ros estuvo marcada por importantes acciones militares y cargos de liderazgo en las colonias españolas.
La reconquista de Colonia del Sacramento
En 1704, el gobernador del Río de la Plata, Alonso Juan de Valdés e Inclán, le encargó una misión muy importante: recuperar la Colonia del Sacramento. Esta colonia estaba ocupada por los portugueses en ese momento.
En octubre de 1704, García Ros partió con un ejército de 4.000 indígenas guaraníes. Después de siete meses de asedio, y con la ayuda de un grupo de soldados de Santa Fe liderados por el sargento mayor Juan de Lacoizqueta, lograron capturar la fortaleza en marzo de 1705.
Por este gran logro, García Ros fue ascendido a maestre de campo.
Gobernador interino del Paraguay
Gracias a sus méritos en la reconquista de Colonia del Sacramento, el virrey del Perú lo nombró gobernador interino del Paraguay en 1706. Ocupó este cargo hasta 1707, cuando entregó el gobierno a su sucesor, Manuel de Robles Lorenzana.
Gobernador interino del Río de la Plata
Posteriormente, el 23 de mayo de 1715, fue nombrado nuevamente gobernador interino, esta vez de la Gobernación del Río de la Plata. Sin embargo, su tiempo en este cargo tuvo un momento difícil. El 4 de noviembre de 1715, por orden de la Corona española, tuvo que devolver la Colonia del Sacramento a los portugueses. En 1717, fue sucedido por el nuevo gobernador titular, Bruno Mauricio de Zabala.
Participación en la segunda revolución comunera del Paraguay
En 1724, el virrey Diego Morcillo Rubio de Auñón le ordenó a García Ros que saliera de Buenos Aires con un ejército para combatir en la segunda revolución comunera del Paraguay. Esta revuelta estaba liderada por José de Antequera y Castro. Aunque García Ros sufrió una derrota en un enfrentamiento en el río Tebicuary, la rebelión no duró mucho más.
El nuevo virrey, José de Armendáriz, envió un ejército más grande, comandado por el gobernador de Buenos Aires, Zabala. Antequera huyó al ver la imposibilidad de resistir y fue capturado. El gobernador Zabala entró en la ciudad de Asunción en abril de 1725 y nombró a Martín de Barúa como el nuevo gobernador del Paraguay.
Fallecimiento
Baltazar García Ros falleció en Buenos Aires el 18 de septiembre de 1740.
Véase también
En inglés: Baltazar García Ros Facts for Kids