Martín de Barúa para niños
Datos para niños Martín de Barúa |
||
---|---|---|
![]() Busto del gobernador Martín de Barúa Picaza en la ciudad de Itauguá.
|
||
|
||
![]() 37.º Gobernador del Paraguay |
||
4 de mayo de 1725 - 28 de diciembre de 1730 | ||
Monarca | Felipe V de España | |
Predecesor | Bruno Mauricio de Zabala | |
Sucesor | Ignacio de Soroeta | |
|
||
![]() 53.er Teniente de gobernador de Santa Fe |
||
28 de septiembre de 1714 - principios de 1716 | ||
Monarca | Felipe V de España | |
Predecesor | Juan de Lacoizqueta | |
Sucesor | Juan de Lacoizqueta | |
|
||
![]() 55.er Teniente de gobernador de Santa Fe |
||
principios de 1717 - 1722 | ||
Monarca | Felipe V de España | |
Predecesor | Juan de Lacoizqueta | |
Sucesor | Juan Lorenzo García de Ugarte | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | e/ marzo y el 10 de junio de 1677 Bilbao, señorío de Vizcaya ![]() |
|
Fallecimiento | 18 de agosto de 1739 Buenos Aires, gobernación del Río de la Plata, Virreinato del Perú ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres |
Martin Barua Irazabal Luisa Picaza Ercasti |
|
Cónyuge | María Theressa Albinarrate Basozabal | |
Hijos |
Francisco de Barúa Maciel Joseph Barua Albinarrate |
|
Martín de Barúa Picaza (nacido en Bilbao, España, entre marzo y junio de 1677 – fallecido en Buenos Aires, gobernación del Río de la Plata, el 18 de agosto de 1739) fue un militar español. Ocupó importantes cargos en la administración colonial. Fue teniente de gobernador de Santa Fe en dos periodos, entre 1715 y 1722. Más tarde, fue nombrado gobernador del Paraguay desde 1725 hasta 1730. Durante su tiempo como gobernador, fundó las ciudades de Carapeguá e Itauguá.
Contenido
¿Quién fue Martín de Barúa?
Martín de Barúa nació en Bilbao, una ciudad del señorío de Vizcaya en la Corona de España. Fue bautizado el 10 de junio de 1677. Desde joven, se dedicó a la carrera militar y administrativa.
Primeros Pasos en la Administración
El 1 de enero de 1712, el capitán Martín de Barúa comenzó a trabajar como juez recaudador de la Real Hacienda. Este puesto era importante para recolectar impuestos para la Corona española.
Su Rol como Teniente de Gobernador de Santa Fe
El 26 de septiembre de 1714, Martín de Barúa fue nombrado teniente de gobernador de Santa Fe. Este cargo era como ser el representante principal del gobernador en esa región. Asumió su puesto el 28 de septiembre de ese mismo año.
Ocupó este cargo hasta principios de 1716. Luego, volvió a tomar el mando a principios de 1717 y lo mantuvo hasta 1722.
Gobernador del Paraguay y Fundador de Ciudades
Por orden del virrey peruano José de Armendáriz, Martín de Barúa fue nombrado gobernador del Paraguay. Asumió este importante cargo el 4 de mayo de 1725.
Durante su tiempo como gobernador, Martín de Barúa se dedicó a expandir y organizar el territorio. Fundó dos ciudades que hoy existen:
- Carapeguá: Fundada el 14 de mayo de 1725.
- Itauguá: Fundada el 27 de junio de 1728.
Su periodo como gobernador terminó el 28 de diciembre de 1730, cuando fue reemplazado por Ignacio de Soroeta.
Últimos Años
Martín de Barúa falleció el 18 de agosto de 1739 en la ciudad de Buenos Aires. En ese momento, Buenos Aires era la capital de la gobernación del Río de la Plata, una parte del Virreinato del Perú.
Familia de Martín de Barúa
Martín de Barúa era hijo de Martin Barua Irazabal y Luisa Picaza Ercasti. Se casó con María Theressa Albinarrate Basozabal el 22 de octubre de 1705 en Bilbao.
Tuvieron hijos, entre ellos:
- Joaquín José de Barúa Albinarrate: Nació en Bilbao en 1706 y se mudó al Río de la Plata con su padre. Fue sacerdote.
- José Antonio de Barúa Albinarrate: Nació en Bilbao en 1707.
También tuvo otros descendientes que continuaron su linaje en la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Martín de Barúa Facts for Kids