Baldovar para niños
Datos para niños Baldovar |
||
---|---|---|
pedanía | ||
![]() |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Los Serranos | |
• Partido judicial | Liria | |
• Municipio | Alpuente | |
Ubicación | 39°53′37″N 1°01′41″O / 39.89373611, -1.02795 | |
Población | 84 hab. (INE 2009) | |
Predom. ling. | Español | |
Alcalde | Amparo Rodríguez Sambonet | |
Sitio web | Web oficial de Alpuente | |
Baldovar es una pequeña aldea que forma parte del municipio de Alpuente, en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra a 923 metros sobre el nivel del mar. La aldea está dividida en tres zonas principales: Barrio Arriba, Barrio Abajo y El Puntal, siendo esta última la menos habitada.
Para llegar a Baldovar, debes tomar un desvío de la carretera que conecta Alpuente con La Yesa, aproximadamente 2 kilómetros después de pasar por la zona de Las Eras.
Contenido
Baldovar: Un Pueblo con Historia y Tradiciones
La Historia de Baldovar
Baldovar tiene una historia interesante. En el año 1646, la aldea contaba con 14 familias. Sus habitantes eran personas con apellidos como Martínez, Torrijo, Rubio, García, Polo, Sánchez y Algarra.
Hace mucho tiempo, el agua era un problema en Baldovar. En 1950, se construyó una tubería desde la fuente del Cerro Negro, que está a unos 3 kilómetros. Esto ayudó a que la aldea tuviera suficiente agua de buena calidad.
En 1958, los vecinos de Baldovar se unieron para construir una bodega de vino. Esta bodega tenía una gran capacidad, ¡podía almacenar hasta 500.000 litros!
La aldea cuenta con una iglesia donde se encuentra una imagen de San Roque. Esta imagen fue protegida durante un periodo de cambios en 1936. Se dice que es una estatua muy hermosa. El retablo de la iglesia, que es la parte decorada detrás del altar, fue hecho por Francisco Sambonet Ferrer y se inauguró el 16 de agosto de 1966.
En 1969, Baldovar tenía dos escuelas, una para niños y otra para niñas.
Desde 2009, puedes explorar la mayoría de las calles de Baldovar usando la aplicación StreetView de Google Earth. Esto es algo especial, ya que no todas las localidades pequeñas tienen esta opción.
¿Cuánta Gente Vive en Baldovar?
La población de Baldovar ha disminuido poco a poco en los últimos 40 años. Muchas personas se han mudado a Valencia y sus alrededores en busca de nuevas oportunidades.
Año | Población |
---|---|
1646 | 14 familias |
1969 | 270 |
1991 | 153 |
2003 | 97 |
Fiestas y Celebraciones de Baldovar
Baldovar celebra varias fiestas a lo largo del año.
Durante muchos años, los carnavales fueron una de las fiestas más populares de la aldea. A mediados de los años 90, un grupo de jóvenes de Baldovar, conocidos como "Los Castañas", recuperó esta tradición. La última vez que se celebró en la aldea fue en 1999. Hoy en día, los jóvenes de Baldovar suelen ir a los carnavales de Villar del Arzobispo o a los organizados en Alpuente.
La Fiesta de los Quintos
Esta fiesta se celebra la semana después de Pascua y es conocida como la plega. Es una de las tradiciones más especiales del municipio de Alpuente. Los "quintos" son jóvenes que cumplen una edad especial. Recorren varias zonas cercanas y llegan a Baldovar el martes por la tarde con un pasacalles. Después de cenar, hay un baile en el Teleclub. A la mañana siguiente, hacen otro pasacalles y piden "la voluntad" a los vecinos y visitantes. Después de comer, hay otro baile donde las "quintas" (chicas de la misma edad) de Baldovar regalan una tarta a los quintos. Luego, los quintos se despiden de Baldovar y continúan su recorrido hacia El Collado.
Fiestas Patronales en Honor a San Roque
Las fiestas más importantes de Baldovar son en honor a San Roque, el 16 de agosto. La Asociación Cultural Baldovar, formada por vecinos y veraneantes, organiza un programa de actividades durante la semana anterior.
Desde el 1 al 17 de agosto, se abre un pequeño bar en el Teleclub de la aldea para todos. Además de las cenas de aldea y las verbenas (bailes populares) el Día de la Virgen de Agosto y el Día de San Roque, se organizan concursos de juegos como parchís, birlas, guiñote y brisca. También hay concursos de tortillas, paellas y postres.
Las celebraciones terminan con el "Día del Perro" el 17 de agosto, que incluye una "Cena del Perro". El menú de esta cena es siempre el mismo: patatas gorrineras con ajoaceite, y un bocadillo de jamón y queso o de queso y jamón, acompañado de vinos de la zona. Al finalizar la cena, se entregan los premios de los concursos y se presenta a la nueva comisión de fiestas para el año siguiente.
Lugares Interesantes en Baldovar
- Iglesia de San Roque
- Bodega de San Roque
- Teleclub municipal