Balboa (moneda de Panamá) para niños
Datos para niños Balboa |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
Código ISO | PAB | ||||
Símbolo | B/. ฿. | ||||
Ámbito | ![]() |
||||
Fracción | 100 centésimos | ||||
Billetes | Usa los billetes de dólar estadounidense | ||||
Monedas | 1, 5, 10, 25, 50 centésimos y 1 balboa | ||||
Emisor | Ninguno | ||||
Inflación anual | 3% (2022) | ||||
Tasa de cambio fija | 1 USD = B/.1 | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
El balboa es la moneda oficial de Panamá. Aunque es la moneda nacional, no funciona de forma totalmente independiente. En su lugar, está muy ligada al dólar estadounidense. Esto significa que un balboa siempre vale lo mismo que un dólar de Estados Unidos.
El balboa se usa principalmente en monedas. No existen billetes de balboa. Para las transacciones con billetes, los panameños usan los billetes del dólar estadounidense. Las monedas de balboa no se pueden usar como dinero en Estados Unidos.
El nombre de esta moneda es un homenaje a Vasco Núñez de Balboa, un famoso explorador español.
Contenido
¿Qué es el Balboa?
El balboa es la unidad monetaria de Panamá. Es una moneda única porque comparte su valor con el dólar estadounidense. Esto se conoce como un sistema de "paridad fija". Significa que 1 balboa siempre equivale a 1 dólar estadounidense.
Panamá utiliza tanto sus propias monedas de balboa como los billetes de dólar estadounidense. Esta combinación hace que el sistema monetario de Panamá sea muy particular.
Historia del Balboa
El balboa se estableció como moneda de Panamá en 1904. Esto ocurrió poco después de que Panamá se separara de Colombia. Una ley especial, la Ley 84 del 28 de junio de 1904, declaró que el balboa sería la unidad monetaria.
Al principio, el balboa se definió como una moneda de plata fina. Se estableció que el "dólar oro" de Estados Unidos tendría el mismo valor que un balboa. Así, el dólar estadounidense también se convirtió en moneda de curso legal en Panamá.
¿Por qué el Balboa es especial?
Panamá fue uno de los primeros países de América en adoptar un sistema donde su moneda está directamente ligada al dólar estadounidense. Este proceso se llama Dolarización. En 1931, se emitió el primer balboa de oro, con características similares a las monedas de Estados Unidos de esa época.
En 1941, hubo un intento de crear billetes de balboa. Se imprimieron y circularon por muy poco tiempo. Sin embargo, debido a un cambio de gobierno, estos billetes fueron retirados rápidamente y la mayoría fueron destruidos. Por eso, hoy en día, solo existen monedas de balboa.
El Balboa y el Dólar Estadounidense
La relación entre el balboa y el dólar es muy estrecha. Es similar a cómo otras monedas locales están ligadas a una moneda más grande. Por ejemplo, el dólar tuvaluano y el dólar kiribatiano están ligados al dólar australiano. Esto significa que su valor no cambia respecto a la moneda principal.
En 2010, se puso en circulación una moneda de un balboa. Esta moneda tiene el mismo valor que un billete de un dólar estadounidense. Al principio, algunas personas no la recibieron bien. La apodaron "Martinelli" en referencia al presidente de Panamá en ese momento, Ricardo Martinelli.
Las Monedas del Balboa
Las monedas de balboa son las que se usan a diario en Panamá. Vienen en diferentes valores, desde centésimos hasta un balboa. Cada moneda tiene un diseño especial que muestra figuras importantes de la historia o símbolos nacionales de Panamá.
Monedas en Circulación y sus Apodos
Aquí puedes ver las monedas de balboa que se usan actualmente:
Imagen | Denominación (฿) | 1.ª emisión | Metal | Diámetro | Canto | Anverso | Reverso | Apodo | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Anillo | Centro | ||||||||
|
Un centésimo de balboa |
|
Cu*Zn |
|
|
|
|
|
|
|
Cinco centésimos de balboa |
|
CuNi |
|
|
|
|
|
|
|
Un décimo de balboa |
|
Ni*Cu |
|
|
|
|
|
|
|
Un cuarto de balboa |
|
Ni*Cu |
|
|
|
|
|
|
|
Medio balboa |
|
Ni*Cu |
|
|
|
|
|
|
|
Un balboa |
|
Ni*Ac | Lat*Ac |
|
|
|
|
|
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Panamanian balboa Facts for Kids
- Dolarización
- Banco Nacional de Panamá