Balaros para niños

Los bálaros fueron un antiguo pueblo que vivió en la isla de Cerdeña. Eran parte de la cultura nurágica, famosa por construir unas torres de piedra muy especiales llamadas nuragas. Los bálaros habitaban la región de Logudoro, en el interior de la isla.
Contenido
¿Dónde Vivían los Bálaros?
El territorio de los bálaros estaba al sur, cerca del río Tirso, que era la frontera con otro pueblo llamado los ilienses. Hacia el noreste, sus tierras limitaban con las de los corsos. Se cree que los bálaros estaban divididos en dos grupos principales: los Nurritani y los Lugudunensi.
¿De Dónde Venían los Bálaros?
Se piensa que los bálaros podrían ser descendientes de personas que llegaron a Cerdeña hace miles de años, durante el tercer milenio antes de Cristo. Estas personas trajeron consigo la cultura del vaso campaniforme, que se caracteriza por el uso de vasijas con forma de campana. Se cree que llegaron desde la península ibérica (donde hoy está España y Portugal) y el sur de Francia. Algunos historiadores se preguntan si la historia de Nórax, un guerrero que llegó de Iberia, podría estar relacionada con la llegada de estos pueblos.
La Historia de los Bálaros con Otros Pueblos
Desde el año 900 antes de Cristo, los fenicios, un pueblo de comerciantes y navegantes, comenzaron a visitar Cerdeña. Al principio, se quedaron en la costa, pero luego intentaron conquistar el interior de la isla varias veces.
En el año 545 antes de Cristo, un general de Cartago llamado Malco intentó desembarcar en Cerdeña, pero los nurágicos lo rechazaron con fuerza. Este evento marcó el inicio de muchos años de conflictos. Cartago hizo alianzas con los fenicios que ya vivían en la costa de Cerdeña. Después de unos diez años, Cartago logró establecer su dominio en la isla.
Más tarde, a partir del siglo III antes de Cristo, los romanos también hicieron varias incursiones militares. Después de una gran guerra conocida como la primera guerra púnica, en el año 238 antes de Cristo, los romanos lograron que Cerdeña pasara a formar parte de su imperio. Los bálaros, junto con los ilienses, lucharon con valentía contra los romanos.
¿Qué Decían los Escritores Antiguos sobre Ellos?
Escritores de la antigüedad como Plinio el viejo, Estrabón y Tito Livio mencionaron a los bálaros como uno de los pueblos importantes de Cerdeña. Según estos relatos, los bálaros vivían en cuevas en las montañas y a veces atacaban las zonas fértiles de la costa para conseguir recursos. Otro escritor, Pausanias, sugirió que los bálaros podrían haber sido guerreros contratados que llegaron de África o Iberia para servir a los cartagineses, y que su nombre podría significar "fugitivos".
Véase también
- Cultura nurágica
- Cultura talayótica
- Cultura del vaso campaniforme
- Cultura de Bonnanaro
- Idioma nurago