robot de la enciclopedia para niños

Bahía Gil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahía Gil
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Océano Mar Argentino (Atlántico)
Coordenadas 45°02′40″S 65°41′27″O / -45.04444444, -65.69083333
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
Subdivisión Departamento Florentino Ameghino
Accidentes geográficos
Golfos y bahías Golfo San Jorge
Cuerpo de agua
Longitud 3 km
Ancho máximo 1,0 km
Altitud 1 metro
Áreas protegidas Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral
Descubridor Simón de Alcazaba y Sotomayor, 1535

La bahía Gil es una entrada de agua en la costa norte del golfo San Jorge. Se encuentra en el departamento Florentino Ameghino, en la Provincia del Chubut, en la Patagonia argentina. Está a unos 27 kilómetros al sur de la ciudad de Camarones.

Esta bahía es pequeña y mira hacia el este. Está separada por una franja de tierra de otra bahía cercana. Juntas, estas bahías forman la península San Antonio, que termina en el cabo del Sur. Dentro de la bahía Gil se encuentran las caletas Hornos y San Roque. La parte oeste de la bahía está más protegida del viento y las olas.

Historia de la Bahía Gil

¿Quién descubrió la Bahía Gil?

El 9 de marzo de 1535, un explorador llamado Simón de Alcazaba y Sotomayor llegó a la caleta Hornos, que forma parte de la Bahía Gil. Allí fundó un asentamiento llamado Puerto de los Leones.

Este asentamiento no duró mucho. Fue abandonado el 17 de junio de 1535, después de que Alcazaba falleciera. La idea era que este lugar fuera la capital de una gran región llamada la gobernación de Nueva León. Esta región había sido entregada a Alcazaba por el Rey de España en 1534.

¿Por qué se llama Bahía Gil?

El nombre de esta bahía se le dio en el año 1789. Fue durante una expedición para hacer mapas, organizada por la Corona española. Esta expedición estaba a cargo de Alejandro Malaspina.

Decidieron nombrar la bahía en honor a Francisco Gil de Taboada y Lemos. Él era un importante oficial naval y comandante de un barco llamado "Andaluz" en esa época.

Galería de imágenes

kids search engine
Bahía Gil para Niños. Enciclopedia Kiddle.