robot de la enciclopedia para niños

Bahía Engaño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahía Engaño
Playa Union Toninas.jpg
Vista de Playa Unión con la bahía al fondo
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Océano Mar Argentino (Atlántico)
Coordenadas 43°22′00″S 65°03′00″O / -43.3667, -65.05
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
Subdivisión Departamento Rawson
Accidentes geográficos
Cabos Barranca Norte y Punta Castro
Cuerpo de agua
Longitud 4 MN
Ancho máximo 2 MN
Mapa de localización
Bahía Engaño ubicada en Provincia del Chubut
Bahía Engaño
Bahía Engaño
Ubicación (Provincia del Chubut).
Archivo:Puerto Rawson
Buques pesqueros en Puerto Rawson
Archivo:Playa Magagna-(March 2008)
Playa Magagna

La bahía Engaño es una entrada de agua del Mar Argentino donde el río Chubut se une con el océano. Se encuentra en la costa de la provincia del Chubut, en la Patagonia Argentina. Esta bahía está cerca de las localidades de Playa Unión, Puerto Rawson y Playa Magagna.

Es una zona costera abierta, sin mucha protección natural. Se extiende entre dos puntos importantes: Barranca Norte y Punta Castro. Los barcos pesqueros visitan mucho la bahía en los meses cálidos para capturar merluza y camarones.

¿Cómo se formó la Bahía Engaño?

El río Chubut arrastra arena y otros materiales hasta la costa. Esto formó una especie de barrera natural en la desembocadura del río. Por esta barrera, solo los barcos pequeños pueden pasar cuando la marea está alta. Por eso, los primeros colonos galeses que llegaron a la zona usaron Puerto Madryn como puerto principal para los barcos más grandes.

La parte final del río Chubut, donde se mezcla con el agua del mar, se llama estuario. En este lugar, el agua dulce del río se encuentra con el agua salada del océano.

¿Qué descubrió el HMS Beagle en la bahía?

En el año 1833, un barco llamado HMS Beagle exploró las costas de la Patagonia. Fue en ese viaje cuando descubrieron la desembocadura del río Chubut en la bahía. El barco pudo navegar río arriba unos 37 kilómetros, llegando cerca de donde hoy está el Puente San Cristóbal.

¿Hay un faro en la Bahía Engaño?

Sí, en el extremo sur de la bahía se encuentra el Faro Chubut. Es un faro que no tiene personas viviendo en él y pertenece a la Armada Argentina. Comenzó a funcionar el 2 de octubre de 1933 para ayudar a los barcos a navegar.

¿Cómo es la costa de la Bahía Engaño?

La costa de la bahía tiene diferentes características:

  • Al norte del río Chubut: Hay una playa de arena y grava que no es muy inclinada. Detrás de la playa, se ven pequeñas dunas de arena, que suelen ser más altas que el terreno cercano.
  • Al sur del río Chubut: Aquí hay una zona rocosa llamada restinga. Esta restinga es dura y resbaladiza, y se extiende hasta unos 950 metros mar adentro. Cuando la marea baja, esta zona rocosa queda al descubierto.
  • Barrancas y cañadones: A unos 1100 metros de la desembocadura del río, la costa se eleva formando una barranca blanca de unos 20 metros de altura. Más al sur, la costa sigue siendo alta pero con una pendiente suave. También hay algunos cañadones (pequeños valles) por donde corre el agua de las pocas lluvias de la región. La restinga rocosa continúa en esta parte de la costa, adentrándose en el mar entre 300 y 750 metros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Engaño Bay Facts for Kids

kids search engine
Bahía Engaño para Niños. Enciclopedia Kiddle.