robot de la enciclopedia para niños

Bactris mexicana var. trichophylla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bactris mexicana trichophylla
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Arecoideae
Tribu: Cocoseae
Subtribu: Bactridinae
Género: Bactris
Especie: B. mexicana
Mart. in A.D.d'Orbigny
Subespecie: Bactris mexicana var. trichophylla
(Burret) A.J.Hend.

La Bactris mexicana var. trichophylla es un tipo de palma que pertenece a la familia de las arecáceas. Es originaria de la región que va desde México hasta Centroamérica. Se puede encontrar en países como México, Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

La Palma Mexicana Peluda: Bactris mexicana var. trichophylla

Esta palma es una subespecie de la Bactris mexicana. Su nombre científico, trichophylla, significa "hoja peluda", lo que nos da una pista sobre una de sus características.

¿Cómo es esta Palma?

La Bactris mexicana var. trichophylla crece en grupos de varios tallos. Cada tallo mide entre 2 y 3 metros de alto y tiene un grosor de 2 a 3.5 centímetros.

Tiene entre 5 y 7 hojas grandes. Cada hoja tiene de 8 a 26 "pinnas" (que son como pequeñas hojitas) a cada lado. Estas pinnas son alargadas y se organizan de forma irregular, apuntando en diferentes direcciones. Las pinnas del medio miden entre 45 y 53 centímetros de largo y de 2.8 a 5 centímetros de ancho. A veces, la parte de abajo de estas pinnas tiene pelitos suaves.

La base de la hoja, el tallo de la hoja y el eje central están cubiertos de espinas negras que pueden medir hasta 7 centímetros de largo.

Sus flores crecen en grupos. La parte que sostiene las flores está cubierta de espinas cortas. Hay entre 12 y 36 ramitas pequeñas con flores. Algunas flores crecen en grupos de tres, y otras flores masculinas crecen en pares o solas.

Los frutos son de forma ovalada, miden entre 0.8 y 1.2 centímetros de largo y de 0.9 a 1.2 centímetros de ancho. Son de color anaranjado.

¿Dónde Vive la Palma Mexicana Peluda?

Esta palma se encuentra en la parte baja de los bosques lluviosos de la zona del Atlántico. Crece en alturas que van desde el nivel del mar hasta los 600 metros.

La floración de esta palma ocurre entre julio y septiembre. Sus frutos maduran entre junio y julio, y también en octubre. Su distribución abarca desde México hasta Nicaragua.

¿Cómo se Clasifica esta Palma?

La Bactris mexicana fue descrita por el científico Mart. en el libro Voyage dans l'Amérique Méridionale en el año 1844.

El nombre mexicana se refiere a que esta palma se encuentra en México.

La subespecie Bactris mexicana var. trichophylla fue descrita por Max Burret en 1933.

kids search engine
Bactris mexicana var. trichophylla para Niños. Enciclopedia Kiddle.