Bacteria púrpura para niños
Las bacterias púrpuras, también conocidas como bacterias púrpuras fotosintéticas o bacterias rojas, son un tipo de proteobacterias que pueden producir su propia energía usando la luz, un proceso llamado fotosíntesis. A diferencia de las plantas, que usan la luz solar visible, estas bacterias aprovechan la radiación infrarroja.
Estas bacterias tienen pigmentos especiales llamados bacterioclorofila (tipos 'a' o 'b') y carotenoides. Estos pigmentos les dan una gran variedad de colores, como rojo púrpura, rojo vino, rojo, tonos marrones, durazno, beige, oliva y rosado. La fotosíntesis ocurre en unas estructuras especiales dentro de la membrana de la célula, que se pliega para aumentar la superficie disponible.
Las bacterias púrpuras son principalmente "fotoautótrofas", lo que significa que crean su propio alimento usando la luz. Pero también pueden obtener energía de otras maneras, como "quimioautótrofas" (usando reacciones químicas) o "fotoheterótrofas" (usando luz y compuestos orgánicos). Además, son "mixótrofas", lo que significa que pueden cambiar su forma de obtener energía, incluso respirando con oxígeno o fermentando.
A diferencia de las plantas y las algas, las bacterias púrpuras no producen oxígeno durante su fotosíntesis. Esto se debe a que no usan agua como el "agente reductor" (la sustancia que cede electrones) en el proceso. Algunas de estas bacterias, llamadas bacterias púrpuras del azufre, usan sulfuro o azufre para este propósito. Otras, conocidas como bacterias púrpuras no del azufre, suelen usar hidrógeno o pequeñas cantidades de otros compuestos.
Aunque antes se pensaba que todos los grupos de bacterias púrpuras estaban muy relacionados, los estudios de su ARN muestran que en realidad son grupos diversos. Cada uno está más relacionado con otras proteobacterias que no hacen fotosíntesis que entre sí.
Contenido
Tipos de Bacterias Púrpuras
Las bacterias púrpuras se dividen en diferentes grupos dentro de las proteobacterias.
Bacterias Púrpuras No del Azufre
Estas bacterias se encuentran en los subgrupos alfa y beta de las proteobacterias. Algunos ejemplos son:
- Rhodospirillum
- Rhodopila
- Rhodopseudomonas
- Rhodomicrobium
- Rhodobium
- Rhodobacter
- Rhodocyclus
- Rhodoferax
Bacterias Púrpuras del Azufre
Estas bacterias pertenecen al subgrupo gamma de las proteobacterias y forman el orden Chromatiales. Un ejemplo es:
- Chromatium
La forma en que todos estos grupos realizan la fotosíntesis es similar, lo que sugiere que tienen un origen común o que compartieron esta habilidad a lo largo del tiempo.
Usos y Beneficios de las Bacterias Púrpuras
Las bacterias púrpuras tienen un gran potencial para el futuro, especialmente en la producción de energía limpia.
Producción de Energía Limpia
Se está investigando cómo estas bacterias pueden ayudar a convertir residuos en hidrógeno, que es una fuente de energía muy potente y limpia. Las plantas de tratamiento de agua, que limpian el agua que usamos, suelen consumir mucha energía y liberar gases que contribuyen al calentamiento global. Investigadores han descubierto que las bacterias púrpuras pueden ayudar a estas plantas a producir hidrógeno, lo que reduciría su impacto ambiental.
Biorrefinerías y Medio Ambiente
Gracias a su capacidad para usar diferentes tipos de "alimento" y la energía solar, las bacterias púrpuras pueden consumir metano (un gas de efecto invernadero) y capturar el dióxido de carbono de la atmósfera, de forma similar a las plantas. Esto podría transformar las plantas de tratamiento de agua en "biorrefinerías", que no solo limpian el agua, sino que también producen biocombustible y tienen un impacto ambiental casi nulo.
Este proceso ayuda a descontaminar y reduce la emisión de gases de efecto invernadero como el metano y el óxido nitroso, que son producidos por las plantas de tratamiento tradicionales. Para que funcione bien, es importante controlar factores como la temperatura, la cantidad de luz infrarroja que reciben y la concentración de nutrientes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Purple bacteria Facts for Kids