robot de la enciclopedia para niños

Baélls para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baélls
municipio de España
Fuerte-Castillo-Palacio-de-Baells.JPG
Baélls ubicada en España
Baélls
Baélls
Ubicación de Baélls en España
Baélls ubicada en Provincia de Huesca
Baélls
Baélls
Ubicación de Baélls en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca La Litera
• Partido judicial Monzón
Ubicación 41°57′15″N 0°27′32″E / 41.954039, 0.458908
• Altitud 610 m
Superficie 39,82 km²
Población 90 hab. (2024)
• Densidad 2,59 hab./km²
Gentilicio baellense
Código postal 22569
Pref. telefónico 974
Alcalde (2023) Carlos Pablo Callén Sisó (PAR)
Sitio web www.baells.es

Baélls es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la Comarca de la Litera, al este de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Está a unos 109 km de la ciudad de Huesca.

Baélls tiene una superficie de 39,82 km². Su población actual es de 90 habitantes (datos de 2024). El código postal de Baélls es 22569.

Geografía de Baélls

Baélls está ubicado en una zona cercana a las montañas de los Pirineos, junto a un arroyo llamado Requé. Este arroyo es un afluente del río Noguera Ribagorzana.

Localidades cercanas

Baélls limita con varios pueblos. Al norte está Benabarre, al noreste Estopiñán, y al este Camporrells. Hacia el sureste se encuentra Castillonroy, al sur Albelda, al suroeste Alcampell y al oeste Peralta de Calasanz.

Núcleos de población

El municipio de Baélls incluye no solo el pueblo principal, sino también otras dos localidades:

Historia de Baélls

En el año 1610, Baélls era conocido como Bays. Este nombre aparece en documentos antiguos de esa época.

En el centro del pueblo, aún se conserva un importante palacio fortificado. Aunque ha sido modificado con el tiempo, este edificio histórico nos recuerda el pasado de la localidad.

Gobierno y administración

El Alcalde de Baélls desde 2023 es Carlos Pablo Callén Sisó, quien pertenece al PAR. El alcalde es la persona que dirige el gobierno local del municipio.

Población de Baélls

La población de Baélls ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Baélls entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225175 (Nacha) y 225274 (Zurita)

Cultura y patrimonio

Baélls y sus alrededores tienen varios edificios y lugares interesantes que forman parte de su patrimonio cultural.

Monumentos religiosos

  • Iglesia parroquial Nuestra Señora Asunta: Es una iglesia de estilo barroco, construida en el XVII. Su interior tiene decoraciones de yeso y una torre de ladrillo con tres partes.
  • Ermita de Santo Toribio de Liébana: Una pequeña iglesia del XVIII.
  • Iglesia de San Nicolás: Se encuentra en Nachá y es de estilo románico, del XII.
  • Iglesia parroquial de San Pedro: Ubicada en Zurita, es de estilo barroco y fue construida entre los siglos XVII y XVIII.
  • Ermita de San Urbano: También en Zurita, es una ermita de mampostería del XVIII.
  • Monasterio de Jesús del Huerto de Getsemaní: Conocido también como Convento o Quinta de Getsemaní, en Zurita. Actualmente se encuentra en ruinas.

Monumentos civiles

  • Fuerte-Castillo-Palacio: Este edificio combina estilos románico, gótico y la solana aragonesa. Fue construido entre los siglos XI y XVI. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2006.
Archivo:Fuerte-Castillo-Palacio-de-Baells
Fuerte-castillo-palacio de Baells
  • Casa consistorial: Es el edificio del ayuntamiento, con arquitectura civil de los siglos XVI al XX.
  • Castillo de Zurita: Un castillo en Zurita, también declarado Bien de Interés Cultural en 2006.

Fiestas locales

Las fiestas son momentos importantes para la comunidad.

En Baélls
  • Santo Toribio de Liébana: Se celebra el 16 de abril.
  • Asunción de la Virgen: Se celebra el 15 de agosto.
En Nachá
  • San Salvador: Se celebra el 6 de agosto.
  • San Nicolás: Se celebra el 6 de diciembre.
En Zurita
  • San Urbano: Se celebra el 25 de mayo.

Personas destacadas

  • José Ramírez de Arellano: Fue un escultor importante. Creó el grupo de esculturas de la Santa Capilla de la Virgen del Pilar, que se encuentra en la basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baélls Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
  • Anexo:Municipios catalanófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
  • Anexo:Toponimia de los municipios de la Franja de Aragón
kids search engine
Baélls para Niños. Enciclopedia Kiddle.