Bárcena de Campos para niños
Datos para niños Bárcena de Campos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Ubicación de Bárcena de Campos en España | ||
Ubicación de Bárcena de Campos en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega-Valdavia | |
• Partido judicial | Carrión de los Condes | |
Ubicación | 42°29′00″N 4°29′56″O / 42.4834048, -4.4987889 | |
• Altitud | 840 m | |
Superficie | 14,54 km² | |
Población | 53 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,26 hab./km² | |
Código postal | 34477 | |
Alcalde (2023-2027) | Ángel Gutiérrez de la Fuente (PP) | |
Sitio web | www.barcenadecampos.es | |
Bárcena de Campos es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Está a unos 22 kilómetros al norte del famoso Camino de Santiago.
Este municipio se ubica en la orilla derecha del río Valdavia. Limita con otros pueblos como Villanuño de Valdavia al norte, Santa Cruz del Monte al este, Villavega al sur e Itero Seco al oeste.
Bárcena de Campos es un lugar importante para los peregrinos del Camino de Santiago. Aquí se unen dos rutas históricas: la ruta del Besaya, que viene desde Suances, y el Camino Real de la Valdavia, que conectaba San Vicente de la Barquera con Carrión de los Condes.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Bárcena de Campos?
La población a lo largo del tiempo
Actualmente, Bárcena de Campos tiene una población de 53 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado. Por ejemplo, en 1900 había 259 habitantes, y en 1960 eran 230. Como puedes ver, la población ha disminuido con el tiempo.
¿Qué lugares interesantes tiene Bárcena de Campos?
Bárcena de Campos es un lugar con mucha historia. Aquí puedes encontrar restos de diferentes épocas:
- Yacimiento neolítico de San Cebrián: Es un lugar donde se han encontrado objetos muy antiguos, de hace unos 4500 años.
- Yacimiento tardorromano de la Magdalena: Restos de la época final del Imperio Romano.
- Restos de la ermita de la Virgen de Esperina: Una antigua ermita del siglo XIII.
- Iglesia de Santiago: Construida en el siglo XVI, guarda una talla de la Virgen de Esperina del siglo XIII.
- Convento Basilio de Nuestra Señora de los Remedios: Un convento del siglo XVI.
- Casona del hidalgo García Manrique de la Vega: Una casa grande y antigua del siglo XVII.
¿Qué se puede hacer en Bárcena de Campos?
Si visitas Bárcena de Campos, puedes disfrutar de su tranquilidad y su historia.
- Hay alojamientos de turismo rural y casas rurales para pasar unos días.
- Durante la Semana Santa, es muy interesante ver la procesión del Viernes Santo.
Véase también
En inglés: Bárcena de Campos Facts for Kids