robot de la enciclopedia para niños

Bárbara de Santo Domingo para niños

Enciclopedia para niños

Bárbara de Santo Domingo O. P. (nacida en Sevilla el 7 de febrero de 1842 y fallecida en la misma ciudad el 18 de noviembre de 1872) fue una monja católica española que perteneció a la orden dominica. Su nombre de nacimiento era Bárbara Jurado Antúnez.

Datos para niños
Bárbara de Santo Domingo O.P.
Bárbara de Santo Domingo.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Bárbara Jurado Antúnez.
Nacimiento 7 de febrero de 1842
Sevilla
Fallecimiento 18 de noviembre de 1872
Sevilla
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Monja
Información religiosa
Beatificación en proceso
Orden religiosa Orden de Predicadores

La vida de Bárbara de Santo Domingo

¿Dónde y cuándo nació Bárbara de Santo Domingo?

Bárbara Jurado Antúnez nació el 7 de febrero de 1842 en Sevilla, España. Su padre, Casimiro, era campanero y vivía con su familia en una habitación dentro de la Giralda, la famosa torre de la catedral de Sevilla. Por esta razón, a Bárbara se la conoce como la "Hija de la Giralda".

Su madre se llamaba María Josefa y era de Guadalcanal. Bárbara fue bautizada en la catedral de Sevilla el 9 de febrero de 1842.

¿Cómo fue su juventud y su camino hacia la vida religiosa?

Cuando era adolescente, Bárbara mostró un gran interés por la música. Con el dinero que ganaba haciendo trabajos de costura, pagó sus clases de canto gregoriano y de órgano. Su profesor de órgano fue Manuel Sanclemente, quien era el organista de la catedral.

Bárbara quiso usar sus habilidades musicales para entrar en un convento, pero no pudo hacerlo en el convento de las capuchinas porque ellas no usaban música en sus ceremonias y, además, Bárbara no tenía el dinero necesario para la dote (una cantidad que se pagaba para entrar en algunos conventos en esa época).

En julio de 1859, cuando tenía 17 años, Bárbara logró entrar como organista en el Convento de Madre de Dios en Sevilla. Este convento era de monjas dominicas. Después de un tiempo de prueba, comenzó su noviciado el 15 de enero de 1860 y se hizo monja el 3 de febrero de 1861. En el convento, siguió tocando el órgano.

Entre 1861 y 1866, Bárbara sufrió muchas enfermedades que eran difíciles de identificar en aquella época.

¿Quién fue su guía espiritual?

En 1866, Bárbara conoció al sacerdote José Torres Padilla. Él se convirtió en su confesor y director espiritual, alguien en quien ella confiaba para guiarla en su vida religiosa. Torres Padilla también tuvo relación con otras monjas conocidas por su vida de fe, como la Madre Sacramento y santa Ángela de la Cruz.

Bárbara llevó una vida muy dedicada a su fe, practicando disciplinas espirituales y ayunos.

¿Qué pasó durante la Revolución de 1868?

Debido a la Revolución de 1868, el 13 de octubre de ese año, el Convento de Madre de Dios fue cerrado temporalmente. Las monjas dominicas tuvieron que mudarse al Monasterio de San Clemente, donde vivían monjas cistercienses.

En San Clemente, las dos comunidades de monjas vivieron de forma independiente, pero compartiendo algunos gastos. Allí, sor Bárbara se sintió muy comprendida por la monja cisterciense Ángela de Jesús.

¿Tuvo experiencias espirituales especiales?

A partir de 1871, Bárbara comenzó a tener visiones religiosas. Escribió sobre sus experiencias con el Sagrado Corazón de Jesús, la Virgen María y el Niño Jesús. También tuvo otras experiencias que consideró especiales. Por ejemplo, el 4 de diciembre de 1871, escribió que en los días en que solo comía pan, este le sabía dulce, aunque no tenía azúcar.

El 29 de diciembre de 1871, escribió sobre una experiencia muy personal que describió así: "Después de haber recibido a mi Dios sacramentado, vi Nuestro Señor que venía hacia mí con una cadena que traía, prendió mi corazón con una punta de la cadena y la otra la llevó y la unió con su divino corazón y me dijo: 'Hija esto lo hago para que estés tan unida a mi voluntad en todo, que no tengas más querer que el mío y seas una cosa conmigo'".

También escribió sobre visiones relacionadas con desafíos espirituales.

Fallecimiento y legado

¿Cuándo y dónde falleció Bárbara de Santo Domingo?

Bárbara de Santo Domingo falleció el 18 de noviembre de 1872, a la edad de 30 años. Su cuerpo permaneció sin cambios durante ocho días después de su muerte. Se le tomó una fotografía al cuarto día, que más tarde sirvió para que el artista Virgilio Mattoni hiciera un retrato. Santa Ángela de la Cruz fue una de las personas que estuvo junto al cuerpo de sor Bárbara.

Fue enterrada en el Monasterio de San Clemente. En su lápida se escribió que había vivido una vida de gran fe y que su cuerpo se mantuvo sin cambios por ocho días, lo que se consideró una señal de su santidad.

¿Qué pasó con sus restos?

El 11 de febrero de 1876, el Convento de Madre de Dios fue devuelto a las monjas dominicas. Después de algunas reparaciones, las monjas regresaron al convento el 1 de agosto de 1877.

El 16 de noviembre de 1877, los restos de sor Bárbara fueron trasladados desde el Monasterio de San Clemente a la iglesia del Convento de Madre de Dios. El 21 de noviembre de ese año, fue sepultada en un altar del coro del convento.

¿Se ha escrito sobre su vida?

Entre febrero de 1873 y 1874, el teólogo guatemalteco José Antonio Ortiz Urruela escribió la primera biografía de Bárbara de Santo Domingo. El libro se tituló Vida de la sierva de Dios sor Bárbara de Santo Domingo y fue publicado en Sevilla en 1888 por el canónigo Francisco Mateos Gago.

¿Se ha considerado su beatificación?

El proceso para la beatificación de sor Bárbara (un paso para ser reconocida como santa por la Iglesia Católica) ha sido iniciado varias veces. El arzobispo de Sevilla Ceferino González y Díaz Tuñón comenzó el proceso el 18 de enero de 1889, pero se detuvo.

Luego, el arzobispo Marcelo Spínola lo reactivó en 1900, pero también se archivó. En 1920, el arzobispo cardenal Enrique Almaraz y Santos lo reanudó, pero de nuevo se cerró. Finalmente, el 17 de abril de 2001, el arzobispo Carlos Amigo Vallejo abrió un nuevo proceso de beatificación, pero hasta ahora no ha habido resultados. En ninguna de estas ocasiones, el caso llegó al Vaticano.

Galería de imágenes

kids search engine
Bárbara de Santo Domingo para Niños. Enciclopedia Kiddle.