robot de la enciclopedia para niños

Bácor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bácor
localidad
Bandera de Bácor-Olivar (Granada).svg
Bandera
Escudo de Bácor-Olivar (Granada).svg
Escudo

Bácor ubicada en España
Bácor
Bácor
Ubicación de Bácor en España
Bácor ubicada en Provincia de Granada
Bácor
Bácor
Ubicación de Bácor en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Provincia GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Guadix
• Partido judicial Guadix
• Municipio Bandera de Guadix (Granada).svg Guadix
Ubicación 37°31′54″N 2°57′14″O / 37.531666666667, -2.9538888888889
• Altitud 960 m
Población 281 hab. (INE 2024)
Gentilicio bacareño, -ña
Patrón San Bernabé

Bácor es una pequeña localidad española que forma parte de Bácor-Olivar, un grupo de pueblos con cierta autonomía. Se encuentra en el municipio de Guadix, en la zona noreste de la comarca de Guadix, dentro de la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Bácor está a unos nueve kilómetros de la provincia de Jaén. Cerca de esta localidad, puedes encontrar otros lugares como Olivar, Poblado del Negratín y Freila.

Cultura y Tradiciones de Bácor

Fiestas Populares: Moros y Cristianos

Durante las fiestas principales de Bácor, se celebra una tradición muy especial llamada "moros y cristianos". Esta celebración es común en muchas partes del este de España. El personaje más importante de la fiesta es el santo patrón del pueblo, San Bernabé.

La fiesta se divide en dos partes:

  • En la primera parte, los "moros" (personajes que representan a los antiguos habitantes de la zona) piden y "conquistan" al santo.
  • En la segunda parte, los "cristianos" (otros personajes) "rescatan" al santo.

Los personajes principales de cada grupo son el rey, el general, el embajador y el espía. Los grupos de participantes están formados por jóvenes, niños y también muchos adultos. La ropa que usan es sencilla y variada, y a veces incluye elementos de diferentes épocas. En los textos que se recitan durante la fiesta, los "moros" a menudo expresan su tristeza por haber tenido que dejar España hace mucho tiempo, y ambos grupos se lanzan desafíos.

Costumbres Anuales: El Día de las Merendetas

En Bácor, hay una costumbre muy querida que se celebra cada 3 de febrero: el día de las merendetas. En este día, los habitantes del pueblo salen al campo para disfrutar de un día al aire libre, compartiendo comidas y momentos agradables. Es una forma de reunirse y disfrutar de la naturaleza.

Lugares Cercanos de Interés

  • Bácor-Olivar: El conjunto de localidades al que pertenece Bácor.
  • Embalse del Negratín: Un gran embalse cercano que es un lugar importante en la zona.
kids search engine
Bácor para Niños. Enciclopedia Kiddle.