Azalea para niños
Datos para niños Azalea, azálea |
||
---|---|---|
![]() Flor de azalea
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Ericaceae | |
Subfamilia: | Ericoideae | |
Tribu: | Rhodoreae | |
Género: | Rhododendron L. |
|
Subgéneros | ||
Fuente: RBG, Edinburgh |
||
Las azaleas son arbustos con flores muy bonitas que pertenecen al género Rhododendron. Son especialmente conocidas las variedades antiguas llamadas Tsutsuji (que mantienen sus hojas todo el año) y Pentanthera (que pierden sus hojas en otoño). Estas plantas florecen en primavera y sus flores pueden durar varias semanas. Les gusta la sombra y crecen bien cerca o debajo de los árboles. Las azaleas forman parte de la familia Ericaceae, que incluye a muchas plantas con flores.
Contenido
¿Cómo se cultivan las azaleas en casa?
Las azaleas que se cultivan como plantas de interior vienen de China y Japón. En Europa, la azalea india (Rhododendron simsii) y la azalea japonesa (Rhododendron japonicum) son muy populares para tener dentro de casa.
El cuidado de las azaleas de interior
Las azaleas de interior son especiales porque no se pueden reproducir fácilmente por semillas. Por eso, se propagan usando esquejes, que son pequeños trozos de la planta madre. Esto asegura que las nuevas plantas sean exactamente iguales a la original.
Después de que los esquejes echan raíces, se les poda para que crezcan con muchas ramas. Durante el verano, estas plantas suelen crecer al aire libre. Antes de que llegue el frío, se llevan a invernaderos con calefacción para protegerlas. Allí se mantienen frescas, pero sin que se congelen. Luego, se trasladan a invernaderos más cálidos para que florezcan en el momento adecuado. Es importante que las azaleas estén en un lugar fresco en casa, porque cuanto más fresco sea el ambiente, más tiempo durarán sus flores. También es crucial regarlas bien y evitar que la tierra se seque por completo.
¿Dónde crecen las azaleas y cómo se cuidan?
Las azaleas han sido cultivadas por personas amantes de las flores durante cientos de años. Gracias a esta dedicación, hoy existen más de 10.000 tipos diferentes de azaleas. La mayoría se reproduce con gajos, pero también se pueden cultivar a partir de semillas.
Condiciones ideales para el crecimiento
Las azaleas suelen crecer despacio. Prefieren suelos ácidos que drenen bien el agua, con un nivel de pH entre 4.5 y 6.0. No necesitan mucho fertilizante y algunas especies requieren que se les pode con frecuencia para mantener su forma y salud.
Las azaleas son originarias de varios continentes, como Asia, Europa y América del Norte. Se usan mucho como plantas decorativas en el sureste de Estados Unidos, el sur de Asia y algunas partes del suroeste de Europa.
Historia de las azaleas en Estados Unidos
Según el historiador Fred Galle, las azaleas llegaron a los jardines de Estados Unidos en la década de 1830. Se usaron por primera vez para decorar los parques y jardines de una granja de arroz llamada Magnolia-on-the-Ashley, en Charleston, Carolina del Sur. El dueño de Magnolia, John Grimke Drayton, trajo las plantas desde Filadelfia, donde solo se cultivaban en invernaderos. Con el apoyo de Charles Sprague Sargent, de la Universidad de Harvard, los Jardines Magnolia abrieron al público en 1871, después de la Guerra Civil. Magnolia es uno de los jardines públicos más antiguos de Estados Unidos. Desde el siglo XIX, miles de visitantes van a ver las azaleas en flor a finales de marzo y principios de abril.
¿Son seguras las azaleas?
Aunque las azaleas son muy hermosas, es importante saber que son plantas que deben manejarse con cuidado. Contienen ciertas sustancias en sus hojas y en el néctar de sus flores. En algunas zonas de Turquía, las abejas que se alimentan de néctar de azalea producen una miel especial.
Las azaleas en la cultura popular
Existe una famosa canción mexicana de 1949 llamada "Flor de azalea". Fue compuesta por Manuel Esperón González y Zacarías Gómez Urquiza. Se hizo muy popular gracias a la voz de Jorge Negrete. Se dice que la actriz Elsa Aguirre fue la inspiración para esta canción.
Véase también
En inglés: Rhododendron Facts for Kids