robot de la enciclopedia para niños

Ayman Odeh para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ayman Odeh
Ayman Odeh 2021.png
Odeh en enero de 2021

Emblem of Israel alternative blue-gold.svg
Miembro de la Knéset
Actualmente en el cargo
Desde el 31 de marzo de 2015

Información personal
Nombre de nacimiento أيمن عادل عودة
Nombre en árabe أيمن عودة
Nacimiento 1 de enero de 1975
Bandera de Israel Haifa, Israel
Residencia Haifa
Nacionalidad Israelí y palestina
Religión Islam
Familia
Cónyuge Nardine Aseli
Hijos 2
Educación
Educado en Nicolae Titulescu University
Información profesional
Ocupación Abogado, político, abogado defensor, jurista, figura pública, activista por los derechos humanos, escritor y concejal
Partido político Jadash
Ta'al
Afiliaciones Lista Conjunta
Sitio web www.aymanodeh.co

Ayman Odeh (nacido el 1 de enero de 1975) es un abogado y político de Israel. Es miembro del Knéset, que es el parlamento de Israel. También es el líder de la Lista Conjunta, un grupo de partidos políticos que representan principalmente a la población de origen palestino en Israel.

¿Quién es Ayman Odeh?

Ayman Odeh creció en el barrio de Kababir, en la ciudad de Haifa. Fue el único estudiante musulmán en su escuela cristiana. Él se considera una persona que ha superado las diferencias de religión y origen. También se describe como socialista, lo que significa que cree en la igualdad social y económica. Odeh está casado con la doctora Nardine Aseli y tienen dos hijos.

Trayectoria política de Ayman Odeh

Odeh se unió al partido Jadash y fue su representante en el ayuntamiento de Haifa desde 1998 hasta 2005. Después, en 2006, se convirtió en el secretario general de este partido.

Primeros intentos en el Knéset

Participó en las elecciones de 2009 y en las elecciones de 2013. Aunque su partido obtuvo escaños, Odeh no consiguió entrar al Knéset en esas ocasiones.

Liderazgo de la Lista Conjunta

Antes de las elecciones de 2015, Ayman Odeh fue elegido como el nuevo líder de Jadash. Para esas elecciones, Jadash se unió a otros partidos para formar la Lista Conjunta. Esta alianza buscaba representar mejor a la población de origen palestino en Israel. Odeh fue el principal candidato de esta lista. Muchos expertos pensaron que la unión de estos partidos se debió a la personalidad de Odeh, que es vista como carismática y equilibrada. Finalmente, fue elegido para el parlamento junto con otros 12 miembros de la Lista Conjunta. Este grupo se convirtió en el tercer partido más votado en Israel.

Ideas y propuestas de Ayman Odeh

En una entrevista, Odeh habló sobre los objetivos de la Lista Conjunta. Estos incluyen un plan de 10 años para mejorar la situación de la población árabe. Algunas de sus propuestas son:

  • Aumentar el empleo para las mujeres.
  • Mejorar los servicios en las comunidades.
  • Reconocer a las comunidades beduinas que no están oficialmente reconocidas.
  • Mejorar el transporte público en ciudades con mayoría de población árabe.
  • Trabajar para reducir la violencia.

Odeh también ha dicho que apoya el derecho del pueblo judío a tener su propio país en Israel. Añadió que un Estado de Palestina debería tener el mismo derecho para los palestinos.

Estilo político

El estilo de Odeh es diferente al de otros políticos. Él busca trabajar con personas de diferentes orígenes y a menudo menciona a Martin Luther King, un famoso líder de los derechos civiles.

En mayo de 2023, Ayman Odeh anunció que no se presentaría a las siguientes elecciones. Se cree que esto busca permitir que una nueva generación de políticos de origen palestino asuma roles de liderazgo.

Reconocimientos y premios

Ayman Odeh ha sido reconocido por su influencia:

  • Fue nombrado uno de los 100 principales pensadores globales por la revista Foreign Policy.
  • Fue incluido en la lista de las 100 personas influyentes por la revista The Marker en 2016 y 2017.

Puntos de vista de Ayman Odeh

Odeh cree que es muy importante que las personas de diferentes orígenes trabajen juntas. Él describe Haifa, su ciudad, como un lugar donde conviven muchas culturas.

Archivo:Reuven Rivlin opened the consultations after the 2015 elections with the HaReshima HaMeshutefet (2)
Ayman Odeh con el presidente de Israel Reuven Rivlin. (2015).

También ha expresado su apoyo a que se reconozca más la cultura de los judíos que emigraron a Israel desde países árabes y musulmanes. Él cree que esta cultura, llamada mizrají, es una mezcla de tradiciones judías y árabes. Odeh ha dicho que el Estado de Israel ha tratado de ocultar esta cultura para crear una idea de separación entre judíos y árabes. Él piensa que tanto judíos como árabes han olvidado el importante papel que tuvieron los judíos en la cultura árabe, como el rabino David Buzaglo o la cantante Leila Murad.

Ayman Odeh resume su postura diciendo: "La cultura de los judíos de países árabes e islámicos es una cultura judía y árabe a la vez. Por este motivo, el estado ha luchado contra ella, y también por esto, tenemos que luchar por fortalecerla."

Odeh afirma: "representamos a aquellos que son invisibles en este país y les damos una voz. También traemos un mensaje de esperanza a todas las personas, no solo a los árabes, a los judíos también".

Archivo:מפגש מפגינים עם איימן עודה בביתו בחיפה ביום שישי ה-2 באפריל 2021 (1)
Ayman Odeh en una reunión con manifestantes en su casa de Haifa, el 2 de abril de 2021. Los manifestantes le pedían que se uniese a un gobierno que evitaría que Benjamin Netanyahu siguiera en el cargo de Primer Ministro.

En octubre de 2015, Odeh apoyó la "lucha palestina sin armas". En febrero de 2016, Odeh consideró renunciar al parlamento israelí en protesta por una ley que permitía suspender a algunos diputados.

En 2019, tras la muerte de un líder de un grupo en la Franja de Gaza y de otras personas en varios ataques, Ayman Odeh describió al entonces primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como alguien que "durante diez años, se ha levantado cada mañana con el objetivo de profundizar en la situación de los territorios y alejar las posibilidades de paz".

Odeh siempre ha apoyado la idea de que su partido participe en el gobierno de Israel junto a partidos de centro-izquierda. Él cree que esta participación ayudaría a que los ciudadanos de origen palestino en Israel no fueran tratados como ciudadanos de segunda clase.

La Lista Conjunta fue el único partido del Knéset que votó en contra de los acuerdos para mejorar las relaciones con Emiratos Árabes Unidos y Baréin. Ayman Odeh explicó que, en su opinión, estos acuerdos se basan en una "lógica equivocada", ya que el problema principal en Oriente Próximo no es Irán, sino la situación de los territorios palestinos.

Durante un conflicto en Gaza que ocurrió entre 2023 y 2025, Odeh fue una de las pocas voces que expresó una opinión diferente en el parlamento israelí. En mayo de 2025, fue retirado del estrado del Knéset después de decir: "No sabéis cuán débiles os veo, sois personas débiles. Muy muy débiles. Después de un año y medio de conflicto en el que habéis causado la muerte de 19.000 niños, a 53.000 personas, habéis destruido todas las universidades, y los hospitales, y para vosotros no hay una victoria política, sentís que no hay una victoria política, y por eso os volvéis locos. ¿Por qué os volvéis locos? Porque sois débiles. ¿Por qué estáis tristes? ¿Por qué no estáis contentos? ¿Por qué? Porque no tenéis una victoria política".

Interrogatorios del Shin Bet

El servicio de inteligencia de Israel, el Shin Bet, ha interrogado a Odeh varias veces. Odeh contó en una entrevista que estos interrogatorios lo hicieron sentirse aislado y observado.

Incidentes con la policía

En enero de 2017, durante una protesta por la demolición de una comunidad beduina, un profesor llamado Yaqub Abu al-Qian falleció en su coche por disparos de la policía. Su coche, sin control, chocó contra un puesto de policía y un oficial también falleció. La policía inicialmente dijo que el atropello había sido intencional, pero luego se demostró que no era cierto. El propio Benjamin Netanyahu tuvo que disculparse por esto.

Después de este incidente, mientras los manifestantes intentaban acercarse al coche, una bala de goma impactó en la cabeza de Ayman Odeh. Un video mostró un láser verde apuntando a su frente justo antes del disparo. Odeh sufrió heridas en la cabeza y la espalda. Presentó una denuncia contra la policía, pero fue desestimada. A finales de 2019, se pidió que se reabriera el caso porque la policía no había interrogado a todos los oficiales ni revisado todas las grabaciones.

Amenazas y ataques

Archivo:Khalida Jarrar with Mk Ayman Odeh
Ayman Odeh junto con la parlamentaria palestina Khalida Jarrar.

En febrero de 2016, la policía detuvo a una persona por amenazar de muerte a Odeh. El 18 de enero de 2017, Odeh resultó herido durante la protesta en Umm al-Hiran. Él afirmó que le dispararon con una bala de goma. Un rabino que estuvo presente, Arik Ascherman, describió que Odeh se acercó a la policía con las manos en alto, diciendo que era un miembro del parlamento. Los agentes, enojados, lo empujaron y golpearon. Algunos agentes usaron sus rifles y rociaron a los manifestantes con aerosol de pimienta. El rabino vio cómo una bala de goma impactó en la espalda de Odeh, quien cayó al suelo.

La policía israelí declaró que Odeh había sido golpeado por piedras lanzadas por otros manifestantes. Sin embargo, un informe forense indicó que las heridas de Odeh eran compatibles con las causadas por balas de goma. El ministro de Seguridad Pública, Gilad Erdan, calificó a Odeh de "mentiroso" y dijo que había provocado la violencia. La policía israelí negó haber hecho declaraciones previas sobre cómo se produjeron las lesiones de Odeh.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ayman Odeh Facts for Kids

kids search engine
Ayman Odeh para Niños. Enciclopedia Kiddle.