Axataf para niños
Axataf fue un importante líder en la ciudad de Sevilla durante el siglo XIII. Se le conoce principalmente por ser el encargado de la ciudad cuando el rey Fernando III de Castilla la conquistó en el año 1248.
Su nombre se escribe de varias maneras en los documentos históricos, como Abul Hasan, Al-Xataf, Saqqaf, Chetaf y Axacad, pero Axataf es la forma más común.

Contenido
¿Quién fue Axataf y cuál fue su papel en Sevilla?
Axataf fue un líder militar y político, conocido como caíd, que gobernó Sevilla junto a un grupo de personas importantes de la ciudad. Su liderazgo fue clave en los años previos a la conquista de Sevilla por parte de las fuerzas de Castilla.
¿Cómo llegó Axataf al poder en Sevilla?
Después de la muerte de un líder llamado Ibn Hud en 1238, Sevilla volvió a estar bajo el control del Imperio almohade. Más tarde, la ciudad y otras como Ceuta, Tarifa y Jerez decidieron reconocer a un nuevo gobernante, el sultán Abu Zakariyya Yahya I de Túnez.
Alrededor de 1245 o 1246, otro líder, Ibn al-Yadd, tomó el control de Sevilla. Él firmó un acuerdo de paz con el rey Fernando III. Sin embargo, algunas personas que no estaban de acuerdo con este pacto lo asesinaron. Axataf, que era el líder de este grupo, se convirtió entonces en el nuevo gobernante de Sevilla.
¿Qué pasó con el acuerdo de paz?
La muerte de Ibn al-Yadd y la llegada de Axataf al poder significaron el fin del acuerdo de paz con Fernando III. Esto hizo que el rey castellano dirigiera su atención hacia Sevilla, preparándose para un conflicto.
¿Cómo defendió Axataf la ciudad de Sevilla?
Axataf participó activamente en la defensa de la región. Por ejemplo, estuvo en la defensa de Alcalá del Río con 300 caballeros. A pesar de sus esfuerzos, después de varias semanas de asedio, Axataf y sus hombres tuvieron que retirarse, y la población se rindió.
El asedio y la entrega de Sevilla
En agosto de 1248, las tropas de Fernando III comenzaron a rodear Sevilla. La ciudad no pudo resistir el largo asedio y finalmente tuvo que rendirse a los castellanos el 23 de noviembre de 1248.
En el acuerdo de rendición, se estableció que los habitantes de la ciudad tendrían un mes para vender sus pertenencias y se les daría transporte y protección para viajar a territorios musulmanes. El 22 de diciembre de ese año, Axataf entregó las llaves de la ciudad al rey Fernando III, marcando el fin del control musulmán sobre Sevilla.
¿Qué pasó con Axataf después de la rendición?
Según algunos relatos históricos, como la Crónica, el acuerdo de rendición incluía una cláusula que prometía a Axataf y a otro líder llamado Aben Xueb el control de algunas poblaciones como Sanlúcar la Mayor, San Juan de Aznalfarache y Niebla una vez que fueran conquistadas. Sin embargo, no hay pruebas de que ellos llegaran a gobernar estas poblaciones.
Según el historiador Ibn Idari, Axataf se trasladó a Ceuta. Allí, fue asesinado en noviembre de 1249 por orden de un líder religioso llamado Al-Afazi, quien encabezaba un levantamiento en la zona.
Véase también
En inglés: Axataf Facts for Kids