Avellaneda (Córdoba) para niños
Datos para niños Avellaneda |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Avellaneda en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 30°35′39″S 64°12′21″O / -30.594166666667, -64.205833333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Ischilín | |
Intendente | Juan Barreto (Estamos) | |
Altitud | ||
• Media | 728 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 466 hab. | |
Código postal | X5212 | |
Prefijo telefónico | 03524 | |
Avellaneda es una pequeña localidad ubicada en el departamento Ischilín, en la Provincia de Córdoba, Argentina.
Se encuentra a solo 2 kilómetros de la Ruta Nacional 60, en el kilómetro 801. Está a 25 kilómetros de Deán Funes, que es la ciudad principal del departamento. También está a 15 kilómetros de Ischilín y a unos 80 kilómetros de la Ciudad de Córdoba. Para llegar a Avellaneda desde Deán Funes o Ischilín, se usan caminos de tierra.
El nombre de la localidad es un homenaje a Nicolás Avellaneda. Él fue un importante abogado, periodista y una figura política de Argentina. Fue presidente del país entre los años 1874 y 1880.
Contenido
¿Cómo es la localidad de Avellaneda?
El centro de Avellaneda tiene varios edificios importantes para la comunidad. Hay un destacamento de policía para la seguridad y un dispensario para la atención médica. También cuenta con una iglesia y una escuela primaria donde los niños aprenden.
Además, hay un almacén donde se pueden comprar productos básicos y una panadería. Recientemente, se construyó un edificio comunal para actividades de la comunidad. También hay un oratorio dedicado a Fray Mamerto Esquiú.
La localidad tiene un diseño de calles en forma de tablero de ajedrez, conocido como trazado en damero. Sin embargo, también hay caminos que se curvan y llevan a otras zonas.
¿A qué se dedica la gente en Avellaneda?
La economía de Avellaneda se basa principalmente en dos actividades: la agricultura y la ganadería.
Agricultura y cultivos
La agricultura es la actividad más importante. El cultivo principal es la soja, seguido por el maíz. También se cultivan otros productos como el sorgo, pasturas para el ganado, trigo y vegetales de huerta. Estos cultivos son muy importantes para la zona.
Turismo y productos locales
El turismo también es una parte de la economía local. Los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad del lugar. Además, se elaboran productos regionales como dulces caseros y artesanías.
¿Cómo es la geografía de Avellaneda?
¿Cuántas personas viven en Avellaneda?
Según el censo de 2022, Avellaneda tiene 466 habitantes. Esto significa que la población creció un 44% desde el censo de 2010, cuando había 282 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Avellaneda entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Qué tipo de clima tiene Avellaneda?
Avellaneda tiene un clima típico de sierra. La temperatura promedio es de 25 grados Celsius. En invierno, las temperaturas pueden bajar de 0 grados, y en verano, pueden superar los 35 grados.
Cada año, caen aproximadamente 700 milímetros de lluvia.
¿Hay movimientos de tierra en la región?
La región de Córdoba, donde se encuentra Avellaneda, experimenta movimientos de tierra con cierta frecuencia. Estos suelen ser de baja intensidad. Se sabe que ocurren movimientos de tierra de intensidad media a fuerte cada 30 años en diferentes áreas.
Algunos de los movimientos de tierra más conocidos en la zona fueron:
- El 22 de septiembre de 1908, hubo un movimiento de 6,5 en la escala de Richter. Causó daños en Deán Funes, Cruz del Eje y Soto.
- El 16 de enero de 1947, se registró un movimiento de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
- El 28 de marzo de 1955, ocurrió un movimiento de 6,9 en la escala de Richter. En ese momento, la gente no estaba acostumbrada a estos eventos.
- El 7 de septiembre de 2004, se registró un movimiento de 4,1 en la escala de Richter.
- El 25 de diciembre de 2009, hubo un movimiento de 4,0 en la escala de Richter.