Auts para niños
Datos para niños Auts o Alto de los Auts |
||
---|---|---|
Vista desde el sur del Alto de los Auts
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Coordenadas | 41°19′00″N 0°17′00″E / 41.31666667, 0.28333333 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Aragón | |
Subdivisión | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 434 metros | |
Mapa de localización | ||
Localización del Alto de los Auts
|
||
Los Auts son una sierra española que se encuentra al sudeste de Mequinenza, en la Comarca del Bajo Cinca (Aragón). Se extienden por unos 6 kilómetros de norte a sur, a la orilla derecha del Ebro, frente a Mequinenza. Su punto más alto alcanza los 434 metros, conocido como el "Alto de los Auts".
Contenido
Historia del Alto de los Auts
¿Qué papel jugó el Alto de los Auts en la Batalla del Ebro?

El Alto de los Auts fue un lugar importante durante la Batalla del Ebro, un conflicto que ocurrió en España. Esta batalla fue un momento clave en la historia del país.
En julio de 1938, un grupo de fuerzas militares decidió lanzar una ofensiva para intentar cambiar el curso de la guerra. Querían aliviar la presión en otra zona, cerca de Valencia.
Para lograrlo, planearon cruzar el río Ebro en varios puntos, desde Tortosa hasta Mequinenza.
La ofensiva en el sector norte
La madrugada del 25 de julio, una división de las fuerzas atacantes cruzó el Ebro en el sector norte. Este sector iba desde Mequinenza hasta Fayón.
Su objetivo era avanzar y tomar el Alto de los Auts, que se encuentra al sur de Mequinenza. Lograron ocupar esta posición.
Durante nueve días, hubo ataques continuos contra las líneas de defensa. Después de estos días, las fuerzas atacantes decidieron adoptar posiciones más defensivas.
La respuesta de las fuerzas defensoras
El general que lideraba las fuerzas defensoras decidió responder a este desafío. Aunque algunos de sus generales le aconsejaron abrir un nuevo frente en Lérida, él prefirió concentrar la batalla en el frente del Ebro.
La operación en la zona de Mequinenza-Fayón fue una parte secundaria de la Batalla del Ebro. Su objetivo principal no era avanzar hacia Gandesa, sino fijar las fuerzas del enemigo y cortar una carretera importante.
Esta operación comenzó el 25 de julio con el cruce del río y la toma de una pequeña zona entre Fayón y Mequinenza.
Los combates en el Cruce de Gilabert
El objetivo de las fuerzas atacantes era cortar la carretera de Mequinenza a Maella en un punto llamado "Cruce de Gilabert". Sin embargo, nunca lograron tomar este cruce.
Las fuerzas atacantes, que habían conquistado rápidamente el Alto de los Auts, se enfrentaron a la llegada de refuerzos de las fuerzas defensoras.
Los combates fueron muy duros y continuaron día tras día sin avances significativos. El 1 de agosto, un fuerte bombardeo aéreo y de artillería precedió a un contraataque de las fuerzas defensoras.
Dos días después, las fuerzas atacantes intentaron de nuevo tomar el "Cruce de Gilabert". Pero el 6 de agosto, las fuerzas defensoras lanzaron un contraataque decisivo. Las fuerzas atacantes se retiraron de manera ordenada esa misma noche.
Consecuencias de la batalla en Mequinenza
La batalla en Mequinenza fue una de las más difíciles de toda la Batalla del Ebro.
Por parte de las fuerzas atacantes, hubo 817 personas fallecidas y 1.328 prisioneros. También hubo muchos heridos y desaparecidos.
Por parte de las fuerzas defensoras, se registraron 135 personas fallecidas y 1.284 heridos.
Monumento de los Auts: Un recuerdo a la historia
¿Cuándo se inauguró el Monumento de los Auts?
Sesenta años después de estos eventos, el 8 de agosto de 1998, un grupo de personas que habían participado en la guerra cuando eran muy jóvenes, conocidos como la "Quinta del Biberón", inauguró un monumento.
Este monumento se construyó en la ladera del Alto de los Auts, un lugar muy importante y que fue defendido con gran esfuerzo.
¿Cómo es el Monumento de los Auts?
El monumento fue diseñado por Javier Torres. Tiene dos placas, una en catalán y otra en castellano, y dos cascos que representan a cada bando.
La placa lleva un mensaje significativo: 'A todos aquellos que perdieron, que fueron todos' / 'A tots aquells que van perdre, que van ser tots'.
En la inauguración, participaron unas 250 personas de la "Quinta del Biberón" junto a sus familias. Hicieron una ofrenda floral y recordaron las dificultades que vivieron en ese lugar, como la sed, el calor y las enfermedades.
¿Dónde se encuentra el Monumento de los Auts?
El Monumento se encuentra junto a la carretera de Mequinenza, al final de la subida al puerto de Fayón. Después de la subida, un cartel indica el camino hacia el monolito.
Conmemoración del 80 aniversario
El miércoles 25 de julio de 2018, Mequinenza celebró un acto especial en el Monumento de los Auts. Fue para conmemorar el 80 aniversario del inicio de la Batalla del Ebro en esta zona.
Durante el evento, se leyeron cartas que los soldados habían enviado desde las trincheras. También se rindió homenaje a los combatientes de ambos lados con una corona de laurel en el Monumento.
Como parte del homenaje, aviones F-18 de la Base Aérea de Zaragoza sobrevolaron el Alto de los Auts, recordando a todos los que perdieron la vida en combate.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Auts Facts for Kids