robot de la enciclopedia para niños

Autoridad Ejecutiva Provisoria (1811) para niños

Enciclopedia para niños
Chile
Coat of arms of Chile (c).svg
Jefes de Estado y de Gobierno
Periodo indiano
(1541-1810)
Reyes de España (lista)
Virreyes del Perú (lista)
Gobernadores de Chile (lista)
Patria Vieja
(1810-1814)
Junta Gubernativa (presidentes)
Congreso Nacional (presidentes)
Autoridad EjecutivaTribunal Ejecutivo
República
(desde 1817)
Directores supremos (lista)
Presidentes de Chile (lista)
Juntas de Gobierno
1811-18131814 • 1823 • 1829 • 1891
1924 • 1925 • 1932 • 1973-1990


La Autoridad Ejecutiva Provisoria fue un grupo de personas elegidas por el primer congreso nacional para encargarse del poder ejecutivo en Chile. Este grupo funcionó entre el 11 de agosto y el 4 de septiembre de 1811.

Su creación buscaba poner en práctica la idea de la división de poderes, que significa separar las funciones del gobierno en diferentes partes: una que hace las leyes (legislativo) y otra que las ejecuta (ejecutivo). Antes, el Congreso Nacional tenía ambos poderes, y querían que el poder ejecutivo fuera manejado por un grupo diferente.

¿Por qué se creó la Autoridad Ejecutiva Provisoria?

La creación de este grupo causó algunas discusiones. Un grupo de personas, llamadas "patriotas", no estaban de acuerdo porque pensaban que esto daría más poder a sus oponentes, los "moderados". Los patriotas, liderados por Juan Martínez de Rozas, intentaron evitar que se eligiera este grupo. Incluso hubo un intento de cambiar el gobierno el 27 de julio, pero no funcionó.

El 29 de julio, se volvió a discutir el tema. Se decidió que la Autoridad Ejecutiva estaría formada por tres miembros. Cada cierto tiempo, uno de ellos sería el presidente.

La elección de los miembros

Manuel de Salas, que era del grupo de los patriotas, propuso que los tres puestos se dividieran por regiones. Quería que dos fueran para Santiago y uno para Concepción. Así, los diputados de cada provincia elegirían a sus representantes. Esto lo hizo para intentar que el doctor Rozas fuera elegido por la provincia de Concepción, donde los patriotas tenían más apoyo.

Como vieron que su propuesta no sería aceptada, el 9 de agosto, los patriotas se retiraron del congreso. Acusaron al congreso de no representar bien al país. Sin la oposición de los patriotas, la mayoría del congreso eligió a los miembros de la junta. Los elegidos fueron Martín Calvo Encalada, Juan José Aldunate y Francisco Javier del Solar. También se nombró a Miguel Benavente como suplente de Francisco Javier del Solar.

¿Cómo funcionaba la Autoridad Ejecutiva?

El 14 de agosto, se escribió un reglamento para la Autoridad Ejecutiva. En este documento se explicaba el deseo de separar los poderes y establecer los límites de cada uno. El reglamento tenía 13 artículos, pero al final, los poderes legislativo y ejecutivo se mezclaron un poco. Esto hizo que el congreso tuviera mucho más poder. Por eso, la junta funcionó más como un grupo que dependía del congreso que como un organismo independiente. Durante su tiempo, no se hicieron muchos cambios importantes.

El 4 de septiembre, hubo un cambio de gobierno liderado por José Miguel Carrera. La Autoridad Ejecutiva Provisoria se disolvió y fue reemplazada por una nueva junta de gobierno.

Miembros de la Autoridad Ejecutiva Provisoria

Cargo Nombre
Miembros Coronel Martín Calvo Encalada
Juan José Aldunate
Francisco Javier del Solar
Suplente de Francisco Javier del Solar Juan Miguel Benavente
Asesor legal José Antonio Astorga
Secretario Coronel Manuel Joaquín de Valdivieso
Secretario de Gobierno Judas Tadeo de los Reyes


Predecesor:
Primer Congreso Nacional
Autoridad Ejecutiva Provisoria
11 de agosto - 4 de septiembre de 1811
Sucesor:
Tribunal Ejecutivo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Government Junta of Chile (August 1811) Facts for Kids

kids search engine
Autoridad Ejecutiva Provisoria (1811) para Niños. Enciclopedia Kiddle.