robot de la enciclopedia para niños

Ausiàs March para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ausiàs March
Estàtua d'Ausiàs March a Gandia crop.JPG
Retrato moderno de Ausiàs March en Gandía en una escultura en piedra de José Rausell Sanchis de 1959
Información personal
Nacimiento c. 1400
Reino de Valencia, Corona de Aragón
Fallecimiento 3 de marzo de 1459
Valencia (Reino de Valencia, Corona de Aragón)
Lengua materna Valenciano
Familia
Padres Pere March
Leonor Ripoll
Información profesional
Ocupación Poeta, caballero
Lengua literaria Valenciano
Género Poesía
Obras notables Plena de Seny, Llir entre Cards, Amor, amor, Mon darrer bé, Oh, foll amor, Cant espiritual
Rango militar Caballero

Ausiàs March (pronunciado en valenciano: [awziˈaz ˈmaɾk]) fue un importante poeta y caballero valenciano que vivió en la Edad Media. Nació alrededor del año 1400 en Valencia y falleció en la misma ciudad en 1459. Pertenecía a una familia de la nobleza y es considerado uno de los poetas más destacados del Siglo de Oro valenciano y de la literatura en valenciano.

¿Quién fue Ausiàs March?

Sus primeros años y aventuras

Ausiàs March fue hijo del también poeta Pere March y de Leonor Ripoll. Aunque se pensaba que nació en Beniarjó, los estudios más recientes indican que lo más probable es que naciera en la ciudad de Valencia.

Cuando era joven, Ausiàs March participó en varias expediciones militares. Viajó por el Mar Mediterráneo junto al rey Alfonso V de Aragón, conocido como "el Magnánimo".

Su vida como caballero y señor

Ausiàs March fue nombrado caballero en 1419. También fue señor de varias tierras, como Beniarjó, Pardines y Vernissa. Además, fue el halconero mayor del rey de la Corona de Aragón.

Participó en importantes viajes y batallas. Estuvo en expediciones a Córcega y Cerdeña, y también luchó contra los piratas que navegaban por el Mediterráneo.

Regreso a Valencia y sus matrimonios

En 1425, Ausiàs March decidió retirarse de las expediciones. Se instaló en sus propiedades en Gandía en 1428. A partir de los 27 años, ya no volvió a salir de su tierra.

Comenzó a escribir sus poemas en 1430. En 1437, se comprometió con Isabel Martorell, hermana de Joanot Martorell, el autor de la famosa novela Tirant lo Blanch. Se casaron en 1439, pero Isabel falleció pocos meses después sin tener hijos.

Más tarde, en 1443, Ausiàs March se casó por segunda vez con Joana Escorna. Ella también murió al poco tiempo y tampoco tuvieron hijos. Sus dos esposas, y otros familiares, están enterrados en el monasterio de San Jerónimo de Cotalba.

Archivo:Ausias march
Tumba de Ausiàs March en la catedral de Santa María de Valencia

Ausiàs March falleció el 3 de marzo de 1459 en Valencia. Fue enterrado en la Catedral de Santa María de Valencia, donde aún se puede ver su lápida.

¿De qué tratan las obras de Ausiàs March?

Archivo:Portada Ausiàs March
Portada de una traducción al castellano de las obras de Ausiàs March, de 1539.
Archivo:Las obras del excelentismo poeta ausias march
Portada de otra edición de las obras de Ausiàs March, traducidas al castellano, de 1573.

Ausiàs March fue un poeta muy original para su época. A diferencia de otros poetas, él no usaba un estilo complicado y distante. Prefería hablar de sus propios sentimientos y pensamientos más profundos.

Sus poemas tratan sobre temas que le preocupaban mucho: el amor, la relación de las personas con Dios, el dolor, la muerte, el bien y el mal.

En sus obras, las mujeres no son figuras perfectas e ideales. Son mujeres reales, con sus virtudes y sus defectos. Él las amaba u odiaba por razones concretas, no por una idea de perfección.

Ausiàs March escribió 128 poemas. Sus obras fueron muy importantes y se tradujeron al castellano varias veces. Por ejemplo, en 1539 se publicaron 46 de sus poemas traducidos. Su poesía influyó mucho en otros poetas españoles del Renacimiento.

Muchos expertos dividen sus poemas en grupos según el tema. Cada grupo tiene un significado especial y muestra cómo evolucionó su forma de pensar y escribir.

Los cantos de amor

El amor es un tema central en la poesía de Ausiàs March. En sus poemas, la mujer es una persona real, con cuerpo y mente. La relación entre el hombre y la mujer es una mezcla de amor físico y amor intelectual.

Para mantener en secreto el nombre de la mujer a la que dedicaba sus poemas, usaba un nombre clave llamado senhal. Se cree que estos cantos de amor se pueden dividir en cinco grupos, cada uno con un senhal diferente, que representan distintas etapas de su vida:

  • Plena de seny (Llena de razón)
  • Llir entre cards (Lirio entre cardos)
  • Amor, amor
  • Mon darrer bé (Mi último bien)
  • Oh, foll amor (Oh, loco amor)

Los cantos de muerte

Este grupo de poemas trata sobre la muerte, especialmente la de una mujer. Aunque no se menciona su nombre, se cree que están dedicados a su segunda esposa, Joana Escorna.

En estos poemas, el poeta reflexiona sobre el destino del alma, el dolor por la ausencia de la persona amada y los recuerdos del pasado. Incluso llega a sentirse culpable por la muerte de su esposa.

El Canto espiritual

El Canto espiritual es un poema muy largo, de 224 versos, dedicado a Dios. Es considerado uno de los poemas más importantes del Siglo de Oro valenciano.

En este canto, Ausiàs March expresa su deseo de seguir el camino de Dios y su miedo a cometer errores. Se arrepiente de sus pecados y le pide a Dios que le ayude a vivir una vida mejor. En este poema, el poeta se preocupa más por expresar sus pensamientos profundos que por seguir las reglas de la poesía de su tiempo.

¿Cómo era su estilo de escritura?

Ausiàs March no usaba un lenguaje demasiado adornado. Adaptaba su estilo al tema: si hablaba de filosofía, usaba un lenguaje más culto; si la situación lo requería, podía usar expresiones más sencillas y populares.

En la mayoría de sus poemas, usaba versos de diez sílabas. Escribía en un valenciano muy puro, sin mezclarlo con palabras de otras lenguas como el provenzal, que era común en la poesía de la época.

¿Por qué es importante Ausiàs March?

Ausiàs March es uno de los escritores más importantes de la literatura medieval en valenciano. Su importancia se debe a varias razones:

  • Fue un poeta muy leído y tuvo una gran influencia en otros grandes poetas españoles como Juan Boscán, Garcilaso de la Vega y Fernando de Herrera.
  • Se conservan muchos manuscritos de sus obras y se hicieron numerosas traducciones de sus poemas.
  • Su estilo era muy personal, sincero y diferente a lo que se hacía antes. Él hablaba de sus verdaderos sentimientos, lo que contrastaba con la poesía más formal de su tiempo.

En los años 70, el cantante valenciano Raimon interpretó algunos de los poemas de Ausiàs March. Esto ayudó a que mucha gente en España conociera y redescubriera la obra de este gran poeta medieval.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ausiàs March Facts for Kids

kids search engine
Ausiàs March para Niños. Enciclopedia Kiddle.