Augusto Heleno para niños
Datos para niños Augusto Heleno Ribeiro Pereira |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro Jefe del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de Brasil |
||
1 de enero de 2019-1 de enero de 2023 | ||
Presidente | Jair Bolsonaro | |
Predecesor | Sérgio Etchegoyen | |
Sucesor | Gonçalves dias | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de octubre de 1947 Curitiba, Brasil |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Portugués | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar das Agulhas Negras | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Lealtad | Brasil | |
Rango militar | ![]() |
|
Partido político | Partido Republicano Progresista (2018) | |
Firma | ||
![]() |
||
Augusto Heleno Ribeiro Pereira nació en Curitiba, Brasil, el 29 de octubre de 1947. Es un general retirado del Ejército de Brasil.
Fue una figura importante en el gobierno de Jair Bolsonaro. Se desempeñó como Ministro Jefe del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de Brasil. Ocupó este cargo desde el 1 de enero de 2019 hasta el 1 de enero de 2023.
También fue el primer comandante brasileño de una misión de paz de las Naciones Unidas en Haití. Esto ocurrió entre 2004 y 2005. Además, estuvo a cargo del Comando Militar de la Amazonía de 2007 a 2008.
Contenido
La Carrera Militar de Augusto Heleno
Augusto Heleno inició su trayectoria en el ejército en 1966. Ingresó como cadete en la Academia Militar das Agulhas Negras. Se destacó desde el principio en su formación.
Primeros Años y Logros
En 1969, se graduó como oficial de caballería. Fue el mejor estudiante de su promoción. También obtuvo el primer lugar en su clase en la Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales (ESAO). Lo mismo ocurrió en la Escola de Comando e Estado-Maior do Exército (ECEME). Por estos logros, recibió la medalla Marechal Hermes.
Como mayor, formó parte de una misión militar brasileña en Paraguay. Esta misión se dedicaba a la instrucción.
Roles Importantes como Coronel y General
Cuando alcanzó el rango de coronel, Augusto Heleno comandó la Escuela Preparatoria de Cadetes del Ejército (EsPCEx). Esta escuela se encuentra en Campinas. También fue agregado militar en la Embajada de Brasil en París. Su trabajo allí también incluía Bruselas.
Como oficial general, dirigió la 5.ª Brigada de Caballería Blindada. También estuvo al frente del Centro de Capacitación Física del Ejército. Fue jefe del Centro de Comunicación Social del Ejército. Además, fue jefe del Gabinete del Comandante del Ejército.
Liderazgo en Misiones Internacionales
Entre junio de 2004 y septiembre de 2005, Augusto Heleno fue el primer comandante militar de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH). Esta misión estaba formada por 6250 soldados de 13 países. Siete de estos países eran de América Latina.
Fue reemplazado en su cargo en la misión de Haití. Esto ocurrió debido a desacuerdos sobre la estrategia de la comunidad internacional en el país. Su sucesor fue Urano Teixeira da Matta Bacellar. En 2006, Heleno dio una conferencia en la Escuela de las Américas.
Opiniones y Retiro del Servicio Activo
Como comandante militar de la Amazonía, Augusto Heleno expresó su opinión sobre la política de protección de pueblos originarios del gobierno de Lula da Silva. La describió como "lamentable". Afirmó que los pueblos originarios "gravitan en el entorno de nuestros pelotones porque están completamente abandonados". Esto fue durante la época de la demarcación de la reserva indígena Raposa Serra do Sol.
Su último puesto en el servicio activo fue como jefe del Departamento de Ciencia y Tecnología del Ejército. El 9 de mayo de 2011, se retiró del ejército en una ceremonia en Brasilia. En esa ocasión, habló sobre el cambio de gobierno en Brasil de 1964.
Vida Después del Ejército
Después de retirarse del ejército, Augusto Heleno continuó activo en la vida pública.
Consultor y Director
Trabajó como consultor en temas de seguridad y asuntos militares. Colaboró con el Grupo Bandeirantes de Comunicação. Allí ofrecía comentarios en los programas de las emisoras del grupo.
También fue director de comunicación y educación corporativa del Comité Olímpico Brasileño.
Participación Política
En 2018, se mencionó que podría ser candidato a vicepresidente de la República. Esto sería en la fórmula de Jair Bolsonaro. Heleno conocía a Bolsonaro desde los años 1970. En ese entonces, Heleno entrenaba al equipo de pentatlón del Ejército. Bolsonaro era cadete bajo su mando.
Heleno no aceptó la candidatura a vicepresidente. Sin embargo, continuó apoyando a Bolsonaro para la Presidencia. Después de que Bolsonaro ganó las elecciones, se anunció que Heleno sería Ministro de Defensa. Finalmente, fue nombrado Ministro Jefe del Gabinete de Seguridad Institucional.
En noviembre de 2024, fue acusado por la Policía Federal brasileña. Esto ocurrió junto a otras 36 personas, incluyendo a Jair Bolsonaro. Las acusaciones estaban relacionadas con acciones para cambiar el gobierno.
Véase también
En inglés: Augusto Heleno Facts for Kids