August Beer para niños
Datos para niños August Beer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de julio de 1825 Tréveris (Reino de Prusia) |
|
Fallecimiento | 18 de noviembre de 1863 Bonn (Reino de Prusia) |
|
Sepultura | Antiguo cementerio de Bonn | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Bonn | |
Supervisor doctoral | Julius Plücker | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, matemático y químico | |
Empleador | Universidad de Bonn | |
Estudiantes doctorales | Wilhelm Lexis | |
August Beer (nacido en Tréveris el 31 de julio de 1825 y fallecido en Bonn el 18 de noviembre de 1863) fue un importante físico y matemático de Alemania. Es conocido por sus estudios sobre la luz y por la ley que lleva su nombre.
Contenido
¿Quién fue August Beer?
August Beer fue un científico alemán que dedicó su vida al estudio de la física y las matemáticas. Sus descubrimientos ayudaron a entender mejor cómo se comporta la luz.
Sus primeros años y estudios
August Beer nació en la ciudad de Tréveris, que en ese entonces formaba parte del Reino de Prusia. Desde joven, mostró un gran interés por el conocimiento. Estudió matemática y Ciencia natural en su ciudad natal.
Más tarde, se trasladó a Bonn para continuar sus estudios. Allí, tuvo la oportunidad de trabajar con un profesor llamado Julius Plücker, quien fue su mentor. En 1848, August Beer obtuvo su título de doctor (Ph.D.), que es un grado académico muy alto.
Su trabajo y descubrimientos importantes
En 1850, August Beer comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de Bonn. Cuatro años después, en 1854, publicó un libro muy importante llamado Einleitung in die höhere Optik. Este libro trataba sobre la óptica, que es la rama de la física que estudia la luz y los fenómenos relacionados con ella.
August Beer se convirtió en Profesor en la Universidad de Bonn. Allí, continuó investigando y estudiando diversos fenómenos ópticos. Su trabajo fue fundamental para entender cómo la luz interactúa con diferentes materiales.
La Ley de Beer: ¿Qué es y para qué sirve?
Uno de sus aportes más famosos es la Ley de Beer, también conocida como Ley de Beer-Lambert. Esta ley explica cómo la luz se absorbe cuando atraviesa una disolución (una mezcla de sustancias).
Gracias a esta ley, los científicos pueden medir cuánta luz es absorbida por una sustancia. Esto les permite calcular la concentración de esa sustancia en una disolución. Es una herramienta muy útil en campos como la química y la biología.
Véase también
En inglés: August Beer Facts for Kids