robot de la enciclopedia para niños

Audi 80 para niños

Enciclopedia para niños

El Audi 80 fue un automóvil de turismo muy popular fabricado por la empresa alemana Audi desde 1972 hasta 1996. Este coche, que pertenece al segmento de vehículos medianos, se parecía mucho al Volkswagen Passat en sus inicios. Estuvo disponible en varias versiones, como sedán (con cuatro puertas), familiar (con cinco puertas), cupé (deportivo) y descapotable (sin techo fijo).

El Audi 80 usaba diferentes tipos de motores. Había motores de gasolina con inyección de combustible (llamados "E"), con carburador ("S") y motores diésel ("TD" o "TDI").

En América del Norte, este coche se conoció con otros nombres. Al principio, se vendió como "Audi Fox" y, a partir de 1978, como "Audi 4000". También existió el "Audi 90", que era una versión más lujosa del Audi 80 sedán.

Datos para niños
Audi 80
Audi 80 B1 Audi 80 B2
Audi 80 B3 Audi 80 B4

a) Audi 80 B1. b) Audi 80 B2
c) Audi 80 B3. d) Audi 80 B4


Datos generales
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Fabricante Audi
Período 1972-1995
Configuración
Segmento Segmento D
Carrocerías Sedán cuatro puertas
Familiar cinco puertas
Descapotable dos puertas
Configuración Motor delantero longitudinal / tracción delantera, o a las cuatro ruedas
Dimensiones
Longitud 4482 milímetros
Anchura 1600 milímetros
Planta motriz
Motor EA827
Otros modelos
Relacionado Volkswagen Passat
Predecesor Audi F103
Sucesor Audi A4

El Audi 80: Un Coche con Historia

La primera vez que se usó el nombre "Audi 80" fue en 1967, para una versión del modelo Audi F103. Este modelo tenía otras variantes como el 60, 75 y Super-90.

En el verano de 1972, el ingeniero jefe de Audi, Ludwig Kraus, presentó el "Audi 80". Este coche continuaba la línea de diseño que había comenzado con el Audi 100. El Audi 80 incluía un motor de cuatro cilindros que más tarde fue adoptado por el Grupo Volkswagen. Este motor se convirtió en uno de los más producidos por Volkswagen. En sus primeros seis años, Audi vendió más de un millón de unidades de este modelo.

El Audi 80 fue reconocido como el Coche del Año en Europa en 1973 y nuevamente en 1987. Tuvo versiones cupé, descapotable y sedán. Algunas versiones sedán incluso contaban con tracción en las cuatro ruedas.

Primera Generación: Audi 80 B1 (1972-1978)

Primera generación
Audi 80 B1.

Datos generales
Fabricante Audi
Período (1972-1978)
Dimensiones
Longitud 4482 milímetros
Anchura 1600 milímetros
Otros modelos
Predecesor Audi F103
Sucesor Audi A4

El Audi 80 B1 se lanzó en Europa en 1972. En 1973, llegó a Australia y Estados Unidos con el nombre de "Audi Fox". Estaba disponible como sedán de dos y cuatro puertas. Este modelo reemplazó a varios coches anteriores de Audi.

Los primeros Audi 80 B1 tenían motores de gasolina de 1.3 y 1.5 litros. Estos motores de cuatro cilindros ofrecían diferentes potencias. Por ejemplo, los motores de 1.3 litros podían tener 55 o 60 caballos de fuerza. Los de 1.5 litros, 75 u 85 caballos de fuerza.

En Alemania, se vendían versiones sedán de dos y cuatro puertas con distintos niveles de equipamiento. En septiembre de 1973, Audi lanzó el deportivo GT 80, con un motor de 1.6 litros y 100 caballos de fuerza.

El Audi 80 B1 tenía una suspensión delantera tipo McPherson y una suspensión trasera con eje de torsión. En 1973, fue elegido Coche Europeo del Año, superando a otros modelos importantes.

En 1976, el coche recibió una actualización. Su parte delantera se hizo más parecida al Audi 100 C2, con faros cuadrados. También se introdujo un motor de 1.6 litros y un nuevo modelo deportivo, el 80 GTE.

La versión americana, el "Fox", tenía un motor de 1.5 litros con 55 caballos de fuerza. Más tarde, se le puso un motor de 1.6 litros con 83 caballos de fuerza. En algunos mercados, se vendió una versión familiar de cinco puertas, que era un Volkswagen Passat con el diseño frontal del Audi 80. La producción del B1 terminó en Europa en 1978 y en América del Norte en 1979.

Segunda Generación: Audi 80 B2 (1978-1986)

Segunda generación
Audi 80 B2.

Datos generales
Fabricante Audi
Período (1978-1986)
Dimensiones
Longitud 4482 milímetros
Anchura 1600 milímetros
Otros modelos
Predecesor Audi F103
Sucesor Audi A4

En septiembre de 1978, Audi presentó un nuevo diseño para el Audi 80, creado por Giorgetto Giugiaro. Este modelo, conocido como B2, se lanzó en Europa ese mismo año y en América del Norte en 1979, donde se llamó Audi 4000.

En Europa, el Audi 80 era el modelo estándar. Después de una pequeña renovación en 1984, se lanzó una versión más lujosa llamada Audi 90. Esta versión tenía más opciones y motores más potentes, incluyendo un motor turbodiésel de 1.6 litros y motores de gasolina de cinco cilindros.

En 1983, se lanzó el Sport 80 en el Reino Unido, una versión deportiva con llantas especiales y un interior diferente. A mediados de 1984, el B2 recibió otra actualización con cambios en las luces traseras, parachoques y el interior.

La plataforma B2 fue muy exitosa y rentable. Muchos de sus componentes se compartieron con otros modelos deportivos de Audi, como el Audi Coupé y el Audi Quattro. Esto ayudó a que Audi fuera reconocida por su sistema de tracción en las cuatro ruedas, que demostró ser muy útil en las carreras.

Los modelos sedán se vendieron hasta finales de 1986 en Europa y 1987 en otros países. El Audi Coupé, basado en el B2, se produjo hasta 1988.

Audi 4000 (1980-1987)

En América del Norte, el Audi 4000 se vendió en versiones como el 4000S y el 4000 CS quattro. El 4000 CS quattro era muy parecido al Audi 90 quattro europeo.

El 4000 CS quattro tenía un motor de gasolina de 2.2 litros y 5 cilindros. Este motor producía 115 caballos de fuerza y se combinaba con una transmisión manual de cinco velocidades.

Tercera Generación: Audi 80 B3 (1986-1991)

Tercera generación
Audi 80 B3.

Datos generales
Fabricante Audi
Período (1986-1991)
Dimensiones
Longitud 4482 milímetros
Anchura 1600 milímetros
Otros modelos
Predecesor Audi F103
Sucesor Audi A4
Archivo:1986-1991 Audi 80 rear
Audi 80 B3, posterior

Audi comenzó a trabajar en la tercera generación del Audi 80 en 1981. En otoño de 1986, Audi presentó el nuevo Audi 80, conocido como B3. Este modelo, al igual que el Audi 100/200, tenía una carrocería completamente galvanizada. Esto le daba una garantía de diez años contra la corrosión.

El Audi 80 B3 tenía un diseño muy aerodinámico, lo que le permitía alcanzar altas velocidades. Por ejemplo, la versión de gasolina de 90 caballos de fuerza podía llegar a 180 km/h.

Motores del B3

Los motores del Audi 80 B3 incluían un 1.8 de gasolina con diferentes potencias (112 CV en la versión 1.8 E y 90 CV en la 1.8 S). También había un motor diésel de 1.6 litros con 82 CV. Las versiones con motores de 5 cilindros se vendían bajo el nombre de Audi 90.

Motores de gasolina
1.6 1.8 1.8 S 1.8E 1.9E 2.0E 2.0E 16v
Periodo 1989-1991 1986-1991 1990-1991 1986-1990 1986-1991 1988-1991 1986-1991 1986-1988 1988-1990 1990-1991
Tipo de motor L4 8v, carburación, catalizador L4 8v, carburación L4 8v, inyección L4 8v, carburación, catalizador L4 8v, carburación L4 8v, inyección, catalizador L4 8v, inyección L4 8v, inyección, catalizador L4 16v, inyección, catalizador
Identificación del motor PP RN ABB RU SF NE JN PM DZ SD 3A AAD 6A
Cilindrada 1595 cm³ 1781 cm³ 1847 cm³ 1984 cm³
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 69 CV (51 kW) @ 5200 75 CV (55 kW) @ 5200 102 CV (75 kW) @ 6300 75 CV (55 kW) @ 4500 88 CV (65 kW) @ 5200 90 CV (66 kW) @ 5200 90 CV (66 kW) @ 5400 90 CV (66 kW) @ 5500 112 CV (82 kW) @ 5800 113 CV (83 kW) @ 5600 113 CV (83 kW) @ 5300 116 CV (85 kW) @ 5300 137 CV (101 kW) @ 5800
Par máximo: Nm @ rpm 118-123 Nm @ 2700 125 Nm @ 2700 135 Nm @ 3500 140 Nm @ 2500 142 Nm @ 3300 150 Nm @ 3300 145 Nm @ 3350 142 Nm @ 3250 155 Nm @ 3250 160 Nm @ 3400 170 Nm @ 3250 168 Nm @ 3250 181 Nm @ 4500
Aceleración 0–100 km/h 14.1 s 13.9 s 12.3 s 13.7 s 11.8 s 12.2 s 12.4 s 10.9 s 10.5 s 10.9 s 9.0 s
Velocidad máxima 168 Km/h 167 Km/h 190 Km/h 167 Km/h 179 Km/h 182 Km/h 195 Km/h 196 Km/h 208 Km/h
Motores diesel
1.6 D 1.9 D 1.6 TD
Periodo 1986-1989 1989-1991 1988-1990
Tipo de motor L4 8v L4 8v, turbo
Identificación del motor JK 1Y SB RA
Cilindrada 1588 cm³ 1896 cm³ 1588 cm³
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 54 CV (40 kW) @ 4800 68 CV (50 kW) @ 4400 80 CV (59 kW) @ 4500
Par máximo: Nm @ rpm 100 Nm @ 2700-3200 127 Nm @ 2200-2600 152 Nm @ 2300-2800 155 Nm @ 2600-3000
Aceleración 0–100 km/h 20.0 s 16.9 s 14.6 s 14.0 s
Velocidad máxima 153 Km/h 165 Km/h 174 Km/h 172 Km/h

Audi 90 B3

En mayo de 1987, se lanzó el Audi 90 B3. Este modelo se distinguía por tener parachoques del color de la carrocería, espejos modificados y luces direccionales integradas. También tenía un interior de mayor calidad y más opciones de equipamiento. Al igual que el Audi 80 B3, su carrocería estaba completamente galvanizada.

Archivo:Audi 90Q Typ89 Bj87
Audi 90 Quattro 2.3E

Seguridad en el B3

Estos nuevos modelos también contaban con un sistema de seguridad llamado procon-ten. Este sistema, que ya se había usado en el Audi 100, protegía al conductor y al pasajero delantero. En caso de un impacto fuerte, el sistema retiraba el volante y tensaba el cinturón de seguridad usando cables y poleas. Se puede considerar un precursor de los pretensores que se usan hoy en día.

Aunque Audi fue de los últimos fabricantes alemanes en incluir airbags de serie, el sistema procon-ten era muy efectivo. Durante los últimos años del Audi 80, ambos sistemas (procon-ten y airbag) se usaron juntos. La idea de que el volante se aleje del conductor en un choque es una mejora de seguridad que se ha adoptado en todos los coches.

Motores del Audi 90 B3
Motores de gasolina Motores diesel
2.0E 2.0E 20V 2.2E 2.3E 2.3E 20V 1.6 TD
Periodo 1987-1991 1988-1991 1987 1987-1991 1988-1991
Tipo de motor L5 10v L5 20v L5 10v L5 20v L4 8v, diesel, turbo
Identificación del motor PS NM KV NG 7A RA/SB
Diámetro x carrera 81.0 mm x 77.4 mm 81.0 mm x 86.4 mm 82.5 mm x 86.4 mm 76.5 mm x 86.4 mm
Cilindrada 1994 cm³ 2226 cm³ 2309 cm³ 1588 cm³
Relación de compresión 10.0: 1 23.0: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 115 CV (85 kW) @ 5400 160 CV (118 kW) @ 6200 136 CV (100 kW) @ 5700 170 CV (125 kW) @ 6000 80 CV (59 kW) @ 4500
Par máximo: Nm @ rpm 172 Nm @ 4000 200 Nm @ 4500 186 Nm @ 3500 190 Nm @ 4500 220 Nm @ 4500 155 Nm @ 2600-3000
Tracción Delantera Delantera/Quattro Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades
Aceleración (0-100 Km/h) 10.2 s 8.9 s 9.3 s 9.2 8.6 s 14.6 s
Velocidad máxima 196 Km/h 215 Km/h 210 Km/h 206 Km/h 220 Km/h 174 Km/h
Consumo combinado (L/100 Km/h) 11.5 10.5 10.7 11.0 10.8 8.0

Cuarta Generación: Audi 80 B4 (1991-1995)

Cuarta generación
Audi 80 B4.

Datos generales
Fabricante Audi
Período (1991-1995)
Dimensiones
Longitud 4482 milímetros
Anchura 1600 milímetros
Otros modelos
Predecesor Audi F103
Sucesor Audi A4
Archivo:Audi 80 B4 rear 20080715
Audi 80 B4 (1991–1995)

El Audi 80 B3 recibió una gran actualización en 1991, convirtiéndose en el modelo B4. Los cambios más importantes incluyeron una mayor distancia entre ejes y un tanque de combustible rediseñado. Esto permitía que los asientos traseros se pudieran plegar. También tenía ruedas más grandes, nuevos parachoques y un interior de mejor calidad. La parrilla delantera se unió al capó, dándole un aspecto más moderno.

El B4 marcó el inicio de Audi en el segmento de coches de lujo de tamaño mediano. Este segmento estaba dominado por Mercedes-Benz y BMW. En Europa, el B4 y sus variantes (Avant, Coupé, Cabriolet y Berlina) fueron muy exitosos.

Archivo:Audi 80 avant rear
Audi 80 Avant

En Europa, el nombre "90" se dejó de usar, y todos los sedanes se llamaron "80", sin importar el motor. Sin embargo, en América, Audi comenzó a vender el sedán como "90". Los modelos B4 para Estados Unidos solían tener más lujos de serie, como transmisión automática, control de velocidad y aire acondicionado.

Debido a las normas de seguridad de Estados Unidos, los faros y la parte delantera del B4 tuvieron que ser rediseñados para ese mercado. A partir de 1994, se lanzó una edición limitada llamada "Europa" en el mercado europeo. Esta versión incluía espejos eléctricos, llantas de aleación, reposacabezas traseros y airbag en el volante.

Motores del B4

Los coches europeos B4 estaban disponibles con motores de cuatro cilindros, los conocidos de cinco cilindros y dos nuevos motores V6 (2.6 y 2.8 litros). El motor V6 de 2.8 litros fue el único disponible para los coches vendidos en América del Norte. Por primera vez, Audi también introdujo un nuevo motor diésel turbo de inyección directa, el 1.9 TDI, con 90 caballos de fuerza. El motor de gasolina de 1.8 litros del B3 se dejó de usar.

Muchas versiones de gasolina podían pedirse con tracción permanente en las cuatro ruedas (quattro). Si se elegía esta opción, solo se podía combinar con una transmisión manual de cinco o seis velocidades. Audi también fabricó unas 2500 unidades del Audi Competition, una versión especial para carreras con tracción en las cuatro ruedas y un motor de gasolina de dos litros modificado.

Motores de gasolina
1.6 1.6E 2.0 2.0E 2.0E 16V 2.3E 2.6E 2.8E 2.2T (S2) 2.2T (RS2)
Periodo 1992-1994 1993-1995 1991-1995 1992-1995 1991-1994 1992-1995 1991-1995 1993-1995 1994-1995
Identificación del motor ABM ADA ABT ABK ACE NG ABC AAH ABY ADU
Tipo de motor L4 8v, inyección monopunto L4 8v L4 8v, inyección monopunto L4 8v L4 16v L5 10v V6 12v L5 20v, turbo, intercooler
Diámetro x carrera 81.0 mm × 77.4 mm 82.5 mm × 92.8 mm 82.5 mm × 86.4 mm 82.5 mm × 81.0 mm 82.5 mm × 86,4 mm 81.0 mm × 86.4 mm
Cilindrada 1595 cm³ 1984 cm³ 2309 cm³ 2598 cm³ 2771 cm³ 2226 cm³
Relación de compresión 9.2: 1 10.3: 1 10.8: 1 10.0: 1 10.3: 1 9.3: 1 9.0: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 71 CV (52 kW) @ 5400 101 CV (74 kW) @ 6000 90 CV (66 kW) @ 5400 115 CV (85 kW) @ 5400 140 CV (103 kW) @ 5800 133 CV (98 kW) @ 5500 150 CV (110 kW) @ 5750 174 CV (128 kW) @ 5500 230 CV (169 kW) @ 5900 315 CV (232 kW) @ 6500
Par máximo: Nm @ rpm 120 Nm @ 3000 130 Nm @ 3200 148 Nm @ 3000 166 Nm @ 3200 181 Nm @ 4500 186 Nm @ 4000 225 Nm @ 3500 245 Nm @ 3000 350 Nm @ 1950 410 Nm @ 3000
Tracción Delantera / Total (Quattro) Total (Quattro)
Transmisión Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades Manual, 5 velocidades / Manual, 6 velocidades Manual, 6 velocidades
Aceleración 0–100 km/h 15.4 s 13.6 s 11.8 s 9.6 s 9.8 s 9.3 s 8.0 s 5.9 s 5.4 s
Velocidad máxima 162 Km/h 189 Km/h 177 Km/h 190 Km/h 201 Km/h 200 Km/h 212 Km/h 220 Km/h 248 Km/h 262 Km/h
Motores diesel
1.9 TD 1.9 TDI
Periodo 1991-1995
Identificación del motor AAZ 1Z
Tipo de motor L4 8v, turbo L4 8v, inyección directa, turbo, intercooler
Diámetro x carrera 79.5 mm × 95.5 mm
Cilindrada 1896 cm³
Relación de compresión 22.0: 1 19.5: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 75 CV (55 kW) @ 4400 90 CV (66 kW) @ 4000
Par máximo: Nm @ rpm 140 Nm @ 2200-2800 182 Nm @ 2300
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades
Aceleración 0–100 km/h 17.5 s 14.1 s
Velocidad máxima 162 Km/h 174 Km/h

La familia Audi 80 fue reemplazada por el nuevo Audi A4 en 1996. En ese momento, el Audi 80 ya se consideraba un poco anticuado en comparación con sus rivales. La producción del sedán B4 terminó a principios de 1995. Las versiones Avant y Coupé se dejaron de fabricar en 1995-1996. Sin embargo, el Cabriolet se siguió produciendo hasta el año 2000.

El Coupé y el Cabriolet fueron reemplazados por la primera generación del Audi TT. El sedán B4 fue sustituido por el Audi A4 en 1995.

El Audi Cabriolet

Archivo:Audi B4 Cabriolet front 20071002
Audi 80 B4 cabriolet

Además del sedán, Audi produjo la versión familiar (Avant) y un descapotable, el Audi Cabriolet. Este último se basaba en gran parte en el B3 Coupé.

El Audi Cabriolet se lanzó en 1991. Fue el primer Audi con capota de lona desde 1959. Al principio, estaba disponible con motores de 2.3 litros (5 cilindros) y 2.8 litros (V6). Más tarde, se añadieron los motores V6 de 2.6 litros y el diésel 1.9 TDI. Todas las versiones tenían tracción delantera. Su estructura fue reforzada para mantener la seguridad, especialmente el marco del parabrisas.

En 1997, el Cabriolet europeo recibió pequeños cambios en los parachoques y el tablero. También se lanzó una edición especial llamada "Sunline" con tapicería de cuero, aire acondicionado y llantas de aleación.

En noviembre de 1993, el Audi Cabriolet llegó al mercado estadounidense con el motor 2.8 V6. Se vendió allí hasta finales de 1998.

Versión S2

Archivo:Audi S2 green
Audi S2 Coupé

En 1990, Audi desarrolló una versión deportiva del Coupé, llamada Audi S2. Este coche tenía un motor turbo de 2.2 litros y 5 cilindros, similar al usado en el Audi Quattro. El S2 venía de serie con tracción en las cuatro ruedas (quattro) y una transmisión manual de 5 velocidades.

Inicialmente, el motor turbo de 2.2 litros producía 220 caballos de fuerza. En 1992, el motor se actualizó, aumentando la potencia a 230 caballos de fuerza y añadiendo una nueva caja de cambios de 6 velocidades. El coche podía acelerar de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 246 km/h.

En 1993, el S2 recibió algunos cambios estéticos, como nuevas llantas y faros. También se introdujo el S2 Avant (versión familiar) y una edición limitada de 306 unidades del S2 sedán de cuatro puertas. El S2 Avant también sirvió de base para el Audi RS2 Avant, un coche superdeportivo desarrollado con la ayuda de Porsche.

Audi RS2

Archivo:2014-03-04 Geneva Motor Show 1355
Audi 80 B4 RS2, (1993-1995) versión especial deportiva desarrollada con colaboración de Porsche.

El Audi RS2 Avant fue una versión familiar de alto rendimiento del Audi 80. Se fabricó en edición limitada desde 1994 hasta 1995. Fue diseñado junto con Porsche y fue el primer modelo "RS" de Audi.

El RS2 tenía un motor turbo de 2.2 litros y 5 cilindros que producía 315 caballos de fuerza. Este motor fue modificado por Porsche, con un turbo más grande, un intercooler de alto rendimiento y un sistema de escape mejorado.

Equipado con tracción integral Quattro, el RS2 podía acelerar de 0 a 100 km/h en 4.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 262 km/h. La revista británica Autocar midió una aceleración de 0 a 50 km/h en 1.5 segundos, ¡más rápido que un McLaren F1!

La influencia de Porsche se veía en las llantas, los retrovisores del Porsche 911 y las pinzas de freno Brembo con el logo de Porsche. La palabra "PORSCHE" también aparecía en el logotipo RS2. Se planeó producir unas 2200 unidades, pero debido a la alta demanda, se fabricaron un total de 2891.

Variantes y Colaboraciones

Treser Audi desarrolló algunas versiones tipo "camperas" del Audi 80, llamadas Treser Hunter. Se hicieron muy pocas unidades solo para el mercado alemán.

El diseño de la tercera y cuarta generación del Audi 80 fue muy apreciado. Otras marcas pidieron permiso a Audi para usar algunas de sus piezas. Por ejemplo, el prototipo del VW Corrado, llamado Magnum, usó las luces traseras del Audi 80. El Lister Storm también usó faros similares.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Audi 80 Facts for Kids

kids search engine
Audi 80 para Niños. Enciclopedia Kiddle.