Attila József para niños
Datos para niños Attila József |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | József Attila | |
Nacimiento | 11 de abril de 1905 Budapest (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 3 de diciembre de 1937 Balatonszárszó (Hungría) |
|
Causa de muerte | Accidente de tren | |
Sepultura | Cementerio Kerepesi | |
Nacionalidad | Húngara | |
Lengua materna | Húngaro | |
Familia | ||
Padre | József Áron | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Empleador | Nyugat | |
Partido político | Partido Comunista de Hungría (1930-1936) | |
Distinciones |
|
|
Attila József (nacido en Budapest el 11 de abril de 1905 y fallecido en Balatonszárszó el 3 de diciembre de 1937) fue un importante poeta de Hungría. Es reconocido como uno de los escritores más destacados en la historia de la literatura húngara.
Contenido
La vida de Attila József: Un viaje de superación
Attila József nació en Ferencváros, un barrio humilde de Budapest. Su padre, Aron Jozsef, era obrero, y su madre, Borbála Pőcze, era campesina. Attila tenía dos hermanas mayores, Eta y Jolán. Cuando Attila tenía solo tres años, su padre se fue de casa.
¿Cómo fue la infancia de Attila?
La familia vivió en condiciones muy difíciles. Su madre trabajaba mucho, pero apenas podía mantener a sus tres hijos. Debido a la pobreza, los niños fueron cuidados por una organización de protección infantil. Fueron a vivir con padres adoptivos en Öcsöd, donde tuvieron que trabajar en una granja. Las condiciones eran tan duras que los niños decidieron escapar y regresar con su madre en Budapest.
La educación y los desafíos de un joven poeta
En 1919, la madre de Attila falleció a los 43 años. Después de esto, su hermanastro, Ödön Makai, quien tenía una mejor situación económica, se hizo cargo de él. Gracias a su ayuda, Attila pudo ir a la escuela secundaria y continuar sus estudios.
Más tarde, Attila quiso estudiar literatura húngara y francesa en la Universidad de Szeged. Su sueño era convertirse en maestro. Sin embargo, fue rechazado de la universidad por un poema que había escrito. A partir de ese momento, Attila tuvo que ganarse la vida con su poesía.
Viajes y reconocimiento temprano
Durante sus años de juventud, Attila recibió apoyo de un mecenas llamado Lajos Hatvany. Esto le permitió viajar a Austria en 1925 y a París entre 1926 y 1927. En París, estudió literatura francesa y conoció la obra de François Villon, un famoso poeta francés del siglo XV.
Al regresar a Hungría, Attila József se unió a un grupo político. Esto le causó algunos problemas con las autoridades de la época. Durante este periodo, también enfrentó algunos desafíos de salud. Attila József falleció el 3 de diciembre de 1937, a los 32 años, en Balatonszárszó, tras ser atropellado por un tren. Hoy en día, hay un monumento en su honor cerca del lugar donde ocurrió el accidente.
La obra poética de Attila József
Attila József es uno de los poetas húngaros más conocidos en el mundo. Sus poemas han sido traducidos a muchos idiomas. Durante un tiempo, fue considerado un "gran poeta del pueblo" en la historia de Hungría. Con el paso del tiempo, su trabajo ha sido valorado aún más, especialmente en el centenario de su nacimiento.
Primeros pasos en la poesía
El primer libro de poemas de Attila József se llamó A szépség koldusa ("Mendigo de la belleza"). Lo publicó en 1922, cuando solo tenía 17 años. En 1925, publicó su segundo libro, Nem én kiáltok ("No soy yo quien grita"). Este libro incluye el poema "Tiszta szívvel" ("Con el corazón puro"), que fue la razón por la que lo expulsaron de la universidad. Desde muy joven, sus obras ya eran elogiadas por críticos importantes como Béla Balázs y György Lukács. En 1927, varias revistas de Francia publicaron poemas de Attila.
Influencias y temas en su poesía
Su tercer libro de poemas, Nincsen apám se anyám (1929), muestra la influencia del surrealismo francés. También se nota la inspiración de otros poetas húngaros como Endre Ady y Lajos Kassák. Sus ideas sobre la sociedad se ven claramente en su siguiente obra, Döntsd a tőkét, ne siránkozz ("Derriba el capital, no te quejes"). Este libro fue retirado por las autoridades debido a su contenido. Sin embargo, poco después, Attila dejó el grupo político al que pertenecía.
Obras de madurez y legado
Las obras más importantes de Attila József incluyen Külvárosi éj ("Noche en el arrabal", 1932), Medvetánc ("La danza del oso", 1934) y Nagyon fáj ("Duele mucho", 1936). Con estos libros, finalmente recibió una gran atención de los críticos. Hoy en día, Attila József es considerado uno de los poetas más significativos de la literatura húngara. También es uno de los primeros y más grandes representantes de la poesía que habla sobre la vida de la gente común en el mundo.
Publicaciones destacadas
- A szépség koldusa ("Mendigo de la belleza"), 1922
- Nem én kiáltok ("No soy yo quien grita"), 1925
- Tiszta szívvel ("Con el corazón puro"), 1929
- Döntsd a tőkét, no protestes ("Derriba el capital, no protestes"), 1931
- Külvárosi éj ("Noche en el arrabal"), 1932
- Medvetánc ("La danza del oso"), 1934
- Nagyon fáj ("Duele mucho"), 1936
Véase también
En inglés: Attila József Facts for Kids