Cayo Mecenas para niños
Datos para niños Cayo Mecenas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en latín | C.Maecenas | |
Nacimiento | 70 a. C. Arezzo (Italia) |
|
Fallecimiento | 8 a. C. | |
Familia | ||
Cónyuge | Terencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político de la Antigua Roma, mecenas y poeta | |
Cayo o Gayo Mecenas (aproximadamente 70 a.C. - 8 a.C.) fue un importante noble de la Antigua Roma. Tenía raíces etruscas y fue un amigo muy cercano y consejero del emperador Augusto.
Mecenas también fue un gran promotor de las artes. Apoyó a muchos jóvenes poetas y fue amigo de escritores famosos como Virgilio y Horacio. Gracias a su apoyo a los artistas, su nombre, Mecenas, se usa hoy para describir a alguien que ayuda y patrocina actividades artísticas de forma generosa.
Contenido
¿Quién fue Cayo Mecenas?
Cayo Mecenas fue una figura clave en la Roma antigua. Nació alrededor del año 70 a.C. y falleció en el año 8 a.C. Su vida estuvo muy ligada a la política y al arte de su tiempo.
Los inicios de su carrera política
Mecenas comenzó a trabajar con Octavio (quien más tarde sería el emperador Augusto) desde el principio de su carrera. En el año 44 a.C., Mecenas ayudó a Octavio a formar un ejército. Este ejército fue crucial para que Octavio pudiera reclamar su lugar como sucesor de Julio César.
Mecenas también estuvo al lado de Octavio en la batalla de Filipos. Después de esta batalla, Mecenas se convirtió en un hábil diplomático. Ayudó a negociar acuerdos importantes, como los tratados de Brundisium (40 a.C.) y Tarentum (37 a.C.). Estos tratados fueron entre Octavio y otros líderes romanos, Lépido y Marco Antonio.
Mecenas como consejero de Augusto
Hasta el año 23 a.C., Mecenas fue uno de los colaboradores más cercanos de Augusto. Junto con Marco Vipsanio Agripa, ayudó a Augusto a gobernar Roma. También lo reemplazó en varias ocasiones cuando Augusto estaba fuera de la ciudad.
Con el tiempo, la relación entre Mecenas y Augusto se volvió un poco más distante. Sin embargo, cuando Mecenas murió, dejó a Augusto como su único heredero. Esto demuestra la confianza que aún existía entre ellos.
El apoyo de Mecenas a los artistas
Mecenas es muy recordado por su gran apoyo a los poetas. Descubrió a Horacio y le dio una finca en las montañas sabinas. También apoyó a Virgilio, quien escribió su obra Geórgicas en su honor.
Otros poetas que recibieron su ayuda fueron Propercio, Lucio Vario Rufo, Plocio Tuca, Cayo Valgio Rufo y Domicio Marso. Gracias a Mecenas, muchos de estos talentos pudieron desarrollar sus obras.
¿Escribió Mecenas sus propias obras?
Sí, Mecenas también escribió algunas obras. Sin embargo, la calidad de sus escritos no se compara con la de los poetas a quienes apoyó. Solo se conservan unos veinte fragmentos de sus trabajos. Entre ellos hay diálogos como Symposium y un poema llamado In Octaviam. El contenido exacto de este poema no se conoce con certeza.
¿Por qué se le llama a veces Cilnio?
A veces, a Mecenas se le da el nombre "Cilnio". Esta información proviene de los Anales de Tácito, un historiador romano. Sin embargo, se ha demostrado que esto es un error. Su nombre correcto es Cayo Mecenas.
|
Véase también
En inglés: Gaius Maecenas Facts for Kids