Atriplex hortensis para niños
Datos para niños Armuelle |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Chenopodioideae | |
Tribu: | Atripliceae | |
Género: | Atriplex | |
Especie: | Atriplex hortensis L. |
|
El armuelle o bledo molle, cuyo nombre científico es Atriplex hortensis, es una planta que viene de Asia occidental. Fue traída a Europa para cultivarla alrededor del siglo XVI. Hoy en día, se puede encontrar de forma ocasional en lugares como Huesca, en España.
Contenido
¿Cómo es la planta de armuelle?
El armuelle es una planta que vive un año (es decir, es anual). Puede crecer bastante, llegando a medir hasta 2 metros de altura. Sus hojas son grandes y tienen una forma triangular, con un tallo corto que las une al tallo principal. Las flores del armuelle son pequeñas y crecen en grupos llamados espigas, que salen de las uniones de las hojas con el tallo.
¿Dónde crece el armuelle?
Esta planta es originaria de una región de Asia llamada Tartaria. Se empezó a cultivar en Europa a mediados del siglo XVI. Desde entonces, se ha extendido por diferentes lugares.
¿Para qué se ha usado el armuelle?
El armuelle ha sido valorado por sus propiedades y se ha utilizado de diversas maneras a lo largo de la historia.
Componentes importantes del armuelle
Las hojas de esta planta contienen vitamina C, que es muy buena para la salud. También tienen otras sustancias naturales que le dan sus propiedades especiales.
Usos tradicionales del armuelle
Tradicionalmente, el armuelle se ha usado para ayudar al cuerpo a limpiarse y para suavizar algunas molestias. También se ha empleado para hacer cataplasmas, que son como compresas que se aplican sobre la piel para aliviar ciertas incomodidades. Para hacer estas cataplasmas, se suelen hervir las hojas con un poco de sal y vinagre.
Clasificación científica del armuelle
La planta Atriplex hortensis fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.
¿Qué significan sus nombres?
- Atriplex: Es el nombre que los latinos le daban a este tipo de plantas.
- hortensis: Esta palabra viene del latín y significa "de los jardines", lo que nos indica que es una planta que se cultiva o se encuentra en jardines.
Otros nombres del armuelle
El armuelle tiene muchos nombres comunes en español, como: armoles, armuelle de huerta, armuelles blancos, armuelles cultivados, armuelles de huerta, armuelles domésticos, bledos moles, bledos reales colorados, cogolletes, espinaca de carne y ramos de coral.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Atriplex hortensis Facts for Kids