robot de la enciclopedia para niños

Atalaya de Torre - Pedro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atalaya de Torre - Pedro
Bien de interés cultural (genérico)
Patrimonio histórico español
ATALAYA DE TORRE - PEDRO.JPG
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Torre - Pedro
Molinicos
Bandera provincia Albacete.svg Albacete
Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Flag of Spain.svg España
Ubicación Montaña
Coordenadas 38°27′58″N 2°17′07″O / 38.466183500971, -2.2853403985185
Características
Tipo Atalaya árabe
Construcción siglo XII.
Destrucción En parte
Materiales Mampostería
Estado Inmueble arquitectónico de interés histórico-artístico. En proceso de declaración de Bien de Interés Cultural.
Propietario Consejería Cultura de Castilla - La Mancha
Entrada No

La Atalaya de Torre - Pedro es una antigua torre de vigilancia que se encuentra cerca del pueblo de Torre - Pedro. Este lugar pertenece al municipio de Molinicos, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España. Es un monumento histórico muy interesante.

Historia de la Atalaya de Torre - Pedro

¿Para qué servía la Atalaya de Torre - Pedro?

Hace muchos siglos, esta zona era una frontera importante entre diferentes territorios. Por eso, el pueblo de Torre - Pedro necesitaba una torre de vigilancia, conocida como atalaya. Desde esta torre, se podía observar una gran extensión de terreno.

La atalaya permitía ver las cercanías de Yeste, un lugar importante en aquel tiempo. También ayudaba a vigilar los movimientos de grupos que venían de otras regiones, como Huéscar (que hoy está en la provincia de Granada).

¿Cuándo se construyó la Atalaya de Torre - Pedro?

Esta atalaya fue construida en el siglo XII. Su propósito principal era la vigilancia y la defensa de la zona.

Características de la Atalaya de Torre - Pedro

¿Cómo es la Atalaya de Torre - Pedro?

La atalaya está construida en lo alto de una montaña, sobre una gran roca, en la Sierra del Cujón. Originalmente, la torre tenía forma de cubo.

Fue construida con mampostería, que es una técnica de construcción usando piedras unidas con mortero. En las esquinas de la torre se usaron piedras más grandes y mejor trabajadas, llamadas sillería.

Aún se pueden ver los agujeros donde se colocaban las vigas de madera. Estas vigas sostenían los diferentes pisos o niveles que tenía la torre en su interior.

La Atalaya de Torre - Pedro en la actualidad

¿Cuál es el estado actual de la Atalaya?

Hoy en día, la Atalaya de Torre - Pedro es parte de la "ruta de las atalayas". Esta ruta conecta varios municipios de la provincia de Albacete, como Molinicos, Yeste y Nerpio. Es una forma de conocer estas antiguas construcciones.

La atalaya se encuentra en un estado de ruina progresiva, lo que significa que se está deteriorando poco a poco. Sin embargo, está protegida por leyes importantes. Una de ellas es el Decreto de 22 de abril de 1949, y también la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. Estas leyes buscan preservar este tipo de monumentos para el futuro.

kids search engine
Atalaya de Torre - Pedro para Niños. Enciclopedia Kiddle.