Asplenio para niños
Datos para niños
Asplenio |
||
---|---|---|
![]() Asplenio (Asplenium nidus).
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
Superdivisión: | Monilophyta | |
División: | Pteridophyta | |
Clase: | Polypodiopsida | |
Subclase: | Polypodiidae | |
Orden: | Polypodiales | |
Familia: | Aspleniaceae | |
Género: | Asplenium | |
Especie: | Asplenium nidus (L.) |
|
Sinonimia | ||
Ver texto. |
||
El Asplenium nidus es un tipo de helecho muy interesante que pertenece a la familia de las aspleniáceas. Es conocido popularmente como el helecho "nido de pájaro" debido a la forma en que crecen sus hojas, que se parecen a un nido.
Contenido
¿Cómo es el helecho "nido de pájaro"?
Este helecho es de tamaño mediano, con hojas brillantes y un aspecto compacto. Es originario de las selvas tropicales de Australia, especialmente en Nueva Gales del Sur y Queensland. También se puede encontrar, aunque con menos frecuencia, en Nueva Guinea, algunas zonas tropicales de Asia y África, Tahití y Hawái.
Los helechos más grandes de esta especie se encuentran en el norte de Queensland. Allí pueden llegar a medir hasta 2.2 metros de altura y 2 metros de ancho, ¡realmente impresionantes! Los más pequeños se ven en la costa central de Nueva Gales del Sur.
¿Dónde crece el helecho "nido de pájaro" en la naturaleza?
En su hábitat natural, el Asplenium nidus suele crecer sobre los troncos de los árboles. A estas plantas se les llama epífitas porque viven sobre otras plantas sin dañarlas. También pueden crecer sobre rocas, y en ese caso se les llama litófitas.
Prefieren los lugares con sombra en las partes bajas de las selvas. Por esta razón, son una excelente opción para tener como planta de interior en casa. A veces, también pueden crecer directamente en el suelo.
¿Cómo se reproduce este helecho?
Como todos los helechos, el Asplenium nidus se reproduce mediante soros. Los soros son pequeños grupos de estructuras que contienen esporas, y aparecen en la parte inferior de las hojas fértiles.
¿Cómo se clasifica el Asplenium nidus?
La clasificación de los seres vivos nos ayuda a entender cómo se relacionan entre sí. El Asplenium nidus fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.
Nombres científicos y sinónimos
El nombre científico Asplenium nidus es el más aceptado. Sin embargo, a lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida por otros nombres científicos, que se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Asplenium antiquum Makino
- Asplenium australasicum (J. Sm.) Hook.
- Asplenium ficifolium Goldm.
- Neottopteris antiqua (Makino) Masam.
- Neottopteris australasica J. Sm. 1857
- Neottopteris mauritiana Fée
- Neottopteris musaefolia J. Sm.
- Neottopteris nidus (L.) J. Sm.
- Neottopteris rigida Fée
- Thamnopteris nidus (L.) C. Presl
Nombres comunes del helecho "nido de pájaro"
Su nombre más conocido es helecho "nido de pájaro", que viene del inglés "Bird's Nest Fern". También se le llama a veces "Crow's Nest Fern", que significa helecho "nido de cuervo", por la forma distintiva que toma cuando crece libremente en la naturaleza.
Véase también
En inglés: Asplenium nidus Facts for Kids