robot de la enciclopedia para niños

Artemisa (Rembrandt) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Artemisa o Judit en el banquete de Holofernes
Judith at the Banquet of Holofernes (previously known as Artemisia), by Rembrandt, from Prado in Google Earth.jpg
Año 1634
Autor Rembrandt
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 127 cm × 143 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España

Artemisa es el nombre con el que se conoció por mucho tiempo a una importante pintura del famoso artista neerlandés Rembrandt. Esta obra se encuentra en el Museo del Prado en Madrid, España. Rembrandt la pintó usando óleo sobre lienzo en el año 1634. Mide 127 cm de alto y 143 cm de ancho. Lleva la firma del artista: «REMBRANDT F: 1634». Recientes investigaciones han descubierto que el título Artemisa no es el correcto. En realidad, la pintura representa una escena de la Biblia: Judit en el banquete de Holofernes.

El misterio de la pintura de Rembrandt

Archivo:Rembrandt Harmensz. van Rijn 086
Otra versión de un cuadro similar.

La pintura muestra a una joven vestida con ropas elegantes y muchas joyas. Una sirvienta le entrega una copa. Se cree que Rembrandt usó a su esposa, Saskia van Uylenburgh, como modelo para esta figura. Se casaron en 1634, el mismo año en que se pintó la obra. La mujer en el cuadro lleva un vestido amplio y apoya su mano derecha sobre el vientre. Algunos expertos piensan que Saskia podría haber estado esperando un bebé cuando posó.

Durante mucho tiempo, los expertos no estaban seguros de qué personaje de la mitología o de la Historia estaba representado. Finalmente, en 2009, el Museo del Prado reveló la verdad. La figura es la heroína bíblica Judit. Ella salvó a su pueblo del ataque de las tropas de Holofernes. Judit fue al campamento de Holofernes, cenó con él y lo hizo dormir. Luego, ella lo derrotó y puso fin a su amenaza.

¿Por qué fue difícil identificar a Judit?

La escena de Judit derrotando a Holofernes es común en pinturas antiguas. Artistas como Tintoretto y Caravaggio la pintaron. Sin embargo, el momento previo, cuando Judit está en el banquete, es menos frecuente. Esto hizo que fuera difícil reconocer el cuadro de Rembrandt. La confusión es mayor porque en la pintura no se ve a Holofernes, solo a Judit. Además, no hay muchas pistas claras sobre el banquete.

En el fondo de la pintura, en la oscuridad, se ve a una sirvienta mayor que sostiene un saco. Ella es la ayudante de Judit, esperando para llevarse algo importante. También se sabe que el fondo de la pintura era más claro al principio. Se podían ver unas cortinas a los lados, como las de una tienda de campaña. Esto también encaja con la historia de Judit en el campamento.

Otros personajes que se creyó que eran

Antes de saber que era Judit, se pensó que la obra podría ser la historia de la reina Artemisa de Caria. Se decía que ella, por el gran amor a su esposo fallecido, Mausolo, iba a beber sus cenizas en una copa.

También se pensó que podría ser la princesa cartaginesa Sofonisba. Ella era hija de Asdrúbal Giscón. Para evitar la humillación de ser llevada como prisionera en un desfile romano, tomó una bebida especial que le envió Masinisa. Por eso, antes de su identificación, la obra tenía dos posibles títulos: Artemisa recibiendo las cenizas de Mausolo y Sofonisba recibiendo la copa.

La pintura fue presentada con su nueva identificación a finales de 2009. Esto ocurrió en una exposición del Museo del Prado sobre su colección de pintura holandesa.

¿Cómo llegó la pintura al museo?

El cuadro fue comprado de la colección del marqués de la Ensenada, Cenón de Somodevilla y Bengoechea. Se adquirió junto con otras obras importantes en 1768. Así, pasó a formar parte de la Colección Real del rey Carlos III.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Judith at the Banquet of Holofernes Facts for Kids

kids search engine
Artemisa (Rembrandt) para Niños. Enciclopedia Kiddle.