Artés para niños
Datos para niños Artés |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Artés en España | ||||
Ubicación de Artés en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bages | |||
• Partido judicial | Manresa | |||
Ubicación | 41°47′53″N 1°57′19″E / 41.798134, 1.955215 | |||
• Altitud | 316 m | |||
Superficie | 17,90 km² | |||
Población | 6084 hab. (2024) | |||
• Densidad | 312,01 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) artesenc, -a | |||
Código postal | 08271 | |||
Alcalde (2019) | Enric Forcada (ERC-AM) | |||
Sitio web | www.artes.cat | |||
Artés es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Barcelona, en una zona llamada Bages.
Contenido
Historia de Artés
¿De dónde viene el nombre de Artés?
Se cree que el nombre de Artés viene de una palabra antigua en latín que significa "cerro fortificado". Esto nos da una pista de cómo era el lugar hace mucho tiempo.
Los primeros habitantes de Artés
Hay señales de que la zona de Artés ha estado habitada desde hace muchísimos años. Se han encontrado restos arqueológicos y escritos de la Antigua Roma que demuestran que la gente vivió aquí de forma continua durante siglos. Incluso se piensa que en el siglo VI ya existía una iglesia fortificada que servía de refugio a los primeros pobladores.
Artés en los documentos antiguos
Artés es uno de los primeros pueblos de su comarca en aparecer en documentos escritos. El más antiguo que se conoce es del 24 de junio del año 889. En este documento, un rey de Francia llamado Eudes de Francia le dio algunos privilegios a las iglesias de Santa María y San Pedro de Vic. Entre esas cosas, se mencionaba el valle de Artés.
Economía y Productos Locales
¿A qué se dedica la gente en Artés?
Hoy en día, la economía de Artés se basa principalmente en la industria. Sin embargo, también hay grandes extensiones de tierra dedicadas a la agricultura. Lo que más se cultiva son viñedos (para hacer vino) y trigo.
Vinos y cavas de Artés
Artés es muy conocido por sus vinos y cavas. Fue uno de los municipios que ayudó a crear la "Denominación de Origen Pla de Bages". Esto significa que los vinos y cavas de esta zona tienen una calidad especial y cumplen con ciertas reglas. Artés es el único municipio del Bages que tiene esta distinción tanto para sus vinos como para sus cavas.
Símbolos de la Villa
El escudo de Artés
El escudo de Artés tiene un diseño especial. Fue aprobado el 19 de octubre de 1993.
- Tiene una cruz en el centro, que es un símbolo tradicional del pueblo.
- También incluye llaves y báculos (un tipo de bastón que usan los obispos). Estos elementos nos recuerdan que Artés perteneció a los obispos de San Pedro de Vic en el pasado.
- En la parte de arriba, el escudo lleva una corona mural, que es un tipo de corona que representa a las villas.
Población de Artés
¿Cuántas personas viven en Artés?
Artés tiene una población de 6084 habitantes, según los datos de 2024.
A lo largo de los años, la población de Artés ha ido cambiando. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Artés entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población según los censos de población del INE. |
Gobierno Local
¿Quién es el alcalde de Artés?
El alcalde actual de Artés es Enric Forcada, del partido ERC-AM.
Véase también
En inglés: Artés Facts for Kids