Arsenio Lope Huerta para niños
Datos para niños Arsenio Lope Huerta |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
||
19 de abril de 1979-25 de febrero de 1987 | ||
|
||
![]() Alcalde de Alcalá de Henares |
||
23 de mayo de 1983-25 de febrero de 1987 | ||
Predecesor | Carlos Valenzuela Lillo | |
Sucesor | Teodoro Escribano Ávilas | |
|
||
![]() Director general de Cooperación Cultural |
||
20 de febrero de 1987-16 de septiembre de 1988 | ||
Predecesor | Ana Puértolas Villanueva | |
Sucesor | Ángeles Gutiérrez Fraile | |
|
||
![]() Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla y León |
||
16 de febrero de 1990-30 de julio de 1993 | ||
Predecesor | Domingo Ferreiro Picado | |
Sucesor | Ángel Olivares Ramírez | |
|
||
![]() Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid |
||
30 de julio de 1993-9 de diciembre de 1994 | ||
Predecesor | Miguel Solans Soteras | |
Sucesor | María del Pilar Lledó Real | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de noviembre de 1943 Alcalá de Henares (España) |
|
Fallecimiento | 2 de enero de 2021 Alcalá de Henares (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, economista, escritor y político | |
Partido político | PSOE | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Arsenio Lope Huerta (nacido en Alcalá de Henares el 15 de noviembre de 1943 y fallecido en la misma ciudad el 2 de enero de 2021) fue una persona muy destacada en España. Fue abogado, economista, escritor y político. A lo largo de su carrera, ocupó importantes cargos públicos. Fue alcalde de Alcalá de Henares, gobernador civil de León y delegado del Gobierno en Castilla y León y en la Comunidad de Madrid.
Contenido
La vida de Arsenio Lope Huerta
Arsenio Eugenio Lope Huerta nació en Alcalá de Henares el 15 de noviembre de 1943. Su familia tenía fuertes raíces en esta ciudad. Sus padres fueron Arsenio Lope Sancho y Mª Ángeles Huerta y Álvarez de Lara. Fue el tercero de cinco hermanos.
Se casó con Marie Christine Parias, con quien tuvo tres hijos: Iván, Isabel y Diego. Después de que ella falleciera, se casó con Pilar Revilla Bel, hija del pintor Manolo Revilla. Con Pilar tuvo dos hijos: Emilia y Manuel.
Su formación académica
Arsenio Lope Huerta estudió en varias universidades importantes. Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. También se graduó en Ciencias Empresariales por el ICADE. Además, obtuvo un diploma en Ciencias Económicas y Comerciales en la Escuela Superior de Ciencias Económicas y Comerciales (ESSEC) de París.
Su carrera política
Su camino en la política comenzó en 1974. Fue uno de los fundadores de la Agrupación Socialista de Alcalá de Henares. En 1979, fue elegido concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. También fue diputado provincial en la Diputación de Madrid.
En 1983, Arsenio fue elegido alcalde de Alcalá de Henares por el PSOE. Durante su tiempo como alcalde, se firmó un acuerdo muy importante. Este acuerdo, llamado "Convenio Multidepartamental de Alcalá de Henares", se firmó el 31 de enero de 1985.
Gracias a este convenio, la ciudad de Alcalá de Henares comenzó a recuperar sus edificios históricos. Muchos de ellos se rehabilitaron para ser usados por la universidad.
Después de ser alcalde, en 1987, fue nombrado director general de Cooperación Cultural en el Ministerio de Cultura. En 1988, se convirtió en gobernador civil de León. Más tarde, en 1990, fue delegado del Gobierno en Castilla y León. Su carrera política terminó como delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid (1993-1994).
Su trabajo profesional y social
Además de la política, Arsenio Lope Huerta tuvo cargos importantes en el mundo de la economía. Fue vicepresidente de Page, parte del grupo Banesto. También fue subdirector general de Caja España.
Desde 1969, escribió regularmente en periódicos y revistas. Sus artículos trataban sobre cultura, patrimonio y temas sociales. Colaboró en la "Enciclopedia Cervantina", un gran proyecto sobre Miguel de Cervantes.
También se involucró mucho en actividades sociales. Fue presidente de la Sociedad de Condueños y de la Asociación para la Recuperación de la cúpula del convento de las Juanas. Fue vicepresidente del Cabildo de la Fundación del Hospital de Antezana. Entre 2005 y 2010, fue director general de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
Fue vicepresidente de la Asociación para la Recuperación del Palacio Arzobispal (ARPA) de Alcalá de Henares. También fue miembro fundador de la Institución de Estudios Complutenses y del Consejo Social de la Universidad de Alcalá.
Sus últimos años
Su esposa, Pilar, falleció en Alcalá de Henares el 15 de diciembre de 2020. Poco después, Arsenio Lope Huerta murió el 2 de enero de 2021, en su ciudad natal, a los 77 años.
Su labor en la docencia
Arsenio Lope Huerta promovió y participó en muchas conferencias y congresos. Estos eventos trataban sobre historia y cultura. Colaboró con la UAH en varios másteres y dirigió cursos como:
- 2002: Primeras Jornadas de Patrimonio y Administración Pública.
- 2016: "El teatro en la época de Cervantes".
- 2017: "Cisneros: el hombre, la política y la cultura".
- 2018: "Hitos para una ciudad y su universidad. Patrimonio de la Humanidad Alcalá de Henares 1998-2018".
- 2019: "La huella de Alcalá en la cultura y en la historia".
- 2020: "La huella de Alcalá en la cultura y en la historia II".
Sus publicaciones y obras
Arsenio Lope Huerta publicó varios libros, principalmente sobre historia:
- 1994: Visita a Alcalá de Henares.
- 2010: Universidad de Alcalá, de las armas a las letras edificios universitarios que tuvieron uso militar (una exposición).
- 2011: Historia de Nuestra Señora del Val: patrona de Alcalá de Henares, alcaldesa perpetua, doctora de su universidad (un cómic).
También escribió capítulos para otros libros y artículos en revistas científicas:
- Lope Huerta A. Pedro Gumiel: breves notas. Anales Complutenses. 1987; 1:313-26.
- Lope Huerta A. Aproximación al tema de la mujer 1550-1650. Dos caminos de superación: Teresa de Ávila, Andrea de Cervantes. Anales Complutenses. 2001; 13:9-22.
- Pérez López A, Lope Huerta A. Recuperación de la cúpula de "Las Juanas": El Convento de San Juan de la Penitencia en Alcalá de Henares. Ars Sacra. 2002; 24:56-9.
- Lope Huerta A. El sueño de una cúpula. Ars Sacra. 2006; 37:29-30.
- Lope Huerta A. Cuando faltaba una cúpula en el cielo alcalaíno. Ars Sacra. 2007; 43:14-5.
En 2009, se estrenó una versión teatral que él escribió, basada en la novela de Miguel de Cervantes “El coloquio de los perros”. En 2018, fue el guionista del documental "450 años del regreso a Alcalá de las reliquias de Justo y Pastor 1568-2018".
Reconocimientos y homenajes
Arsenio Lope Huerta recibió muchos premios y honores a lo largo de su vida:
- 1984: Medalla de oro de la Universidad de Alcalá; entregada a su familia el 26 de junio de 2021.
- 1987: Cofrade de honor de la Cofradía de Ntra. Sra. del Val.
- 1992: Gran Cruz del Mérito Militar.
- 1994: Gran Cruz del Mérito Civil.
- 1995: Socio de honor de la Asociación de Amigos de la Universidad de Alcalá.
- 1995: Socio de honor de la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan.
- 2003: Caballero Almogavar Paracaidista de Honor.
- 2006: Prendedor de la Hoguera de Santa Lucía de la A.C. Hijos y Amigos de Alcalá de Henares.
- 2009: Socio de honor de la Mutual Complutense.
- 2010: Miembro honorario de FIAAIINAPE.
- 2011: Cruz del Mérito Policial.
- 2012: Socio de honor de la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá de Henares.
- 2016: Socio de honor del Centro Castellano-Leonés de Alcalá de Henares.
- 30 de marzo de 2019: Pregonero de la Semana Santa de Alcalá de Henares, en la Catedral Magistral.
- 27 de febrero de 2020: Medalla de oro de la ciudad de Alcalá de Henares.
- 9 de octubre de 2021: Se creó el premio a los "Valores cívicos", dedicado en su honor, dentro de los Premios Ciudad de Alcalá.
- 15 de diciembre de 2021: Homenaje de la Institución de Estudios Complutenses y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
- 30 de marzo de 2023: Se inauguró una estatua de cuerpo completo en la calle Libreros n.º 23 de Alcalá de Henares. Es una figura de bronce creada por el escultor Andrés Bonilla Gutiérrez.
- 31 de marzo de 2023: Se instaló una lápida conmemorativa en su casa natal, en la calle Libreros n.º 48, de Alcalá de Henares.
El Legado Lope Huerta-Revilla Bel
En 2019, Arsenio y su esposa Pilar donaron una gran colección de libros y documentos al Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Este importante legado se mostró al público el 28 de febrero de 2020. Fue a través de una exposición en el antiguo Hospital de Santa María la Rica. La exposición incluía documentos históricos, ensayos, críticas literarias, obras sobre Miguel de Cervantes y objetos de colección relacionados con Alcalá.
La familia Huerta y su historia en Alcalá
La familia Huerta ha tenido una larga tradición de concejales y alcaldes en Alcalá de Henares. Félix Huerta y Huerta es el punto de unión entre todos ellos. El abuelo y el padre de Arsenio Lope Huerta fueron concejales de la ciudad. De los cuatro hijos varones de Félix, tres llegaron a ser alcaldes de Alcalá: Fernando, Javier y José Félix. También su nieto, Félix Huerta Álvarez de Lara, y su bisnieto, Arsenio Lope Huerta, ocuparon cargos importantes.
Para saber más
- Francisco Huerta Calopa
- José Félix Huerta Calopa
- Anexo:Alcaldes de Alcalá de Henares
Véase también
En inglés: Arsenio Lope Huerta Facts for Kids