robot de la enciclopedia para niños

El coloquio de los perros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El coloquio de los perros
de Miguel de Cervantes Saavedra
Antonio de Sancha (1783) El coloquio de los perros, gravado.jpg
Grabado de la edición de las Novelas ejemplares realizada por Antonio de Sancha en 1783 que ilustra esta novela
Género Novela corta
Idioma Castellano
Editorial Imprenta de Juan de la Cuesta
País EspañaEspaña
Fecha de publicación 1613
Texto en español
Novelas ejemplares
El coloquio de los perros
-

El coloquio de los perros es una de las famosas Novelas ejemplares escritas por Miguel de Cervantes Saavedra. Aunque su nombre completo es muy largo, la conocemos por este título más corto. Fue publicada en el año 1613.

¿Qué es "El coloquio de los perros"?

Esta obra es una novela corta muy especial. Trata sobre dos perros que, de repente, pueden hablar. Sus nombres son Cipión y Berganza.

Una historia dentro de otra

El coloquio de los perros no es una novela completamente independiente. En realidad, es un texto que aparece dentro de otra novela de Cervantes. Esta otra novela se llama El casamiento engañoso. Uno de los personajes de esa novela le da a leer el "Coloquio" a un amigo. Así, las dos historias están conectadas.

Los protagonistas: Cipión y Berganza

Los personajes principales son dos perros guardianes. Ellos cuidan el Hospital de la Resurrección en la ciudad de Valladolid. Una noche, se dan cuenta de que pueden hablar entre ellos. Esto es algo muy sorprendente para ellos.

Las aventuras de Berganza

Berganza decide contarle a Cipión todas las experiencias que ha tenido. Le habla de los diferentes dueños que ha tenido a lo largo de su vida. También le cuenta sobre los lugares que ha visitado. Entre ellos están ciudades como Sevilla, Montilla y Granada, antes de llegar a Valladolid.

¿De qué trata la historia?

La historia de Berganza es como un viaje. Él va de un lugar a otro y conoce a muchas personas distintas. A través de sus ojos de perro, Cervantes nos muestra cómo era la sociedad de su tiempo.

Una mirada a la sociedad

La novela usa el humor y la crítica para hablar de la gente. Los comentarios de los perros nos hacen pensar sobre el comportamiento humano. Es una forma divertida de ver el mundo desde una perspectiva diferente. La obra nos invita a reflexionar sobre la vida y las relaciones entre las personas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Dialogue of the Dogs Facts for Kids

kids search engine
El coloquio de los perros para Niños. Enciclopedia Kiddle.