Arsínoe IV para niños
Datos para niños Arsínoe IV |
||
---|---|---|
Reina Faraón de la Dinastía Ptolemaica | ||
Tintoretto, La liberación de Arsínoe.
|
||
Reinado | ||
48 a 47 a. C. | ||
Predecesor | Ptolomeo XIII y Cleopatra VII | |
Sucesor | Ptolomeo XIV y Cleopatra VII | |
Información personal | ||
Nacimiento | 68 o 67 a. C. |
|
Fallecimiento | 41 a. C. |
|
Sepultura | Éfeso, actual Turquía | |
Arsínoe IV (nacida entre el 68 o 67 a. C. y fallecida en el 41 a. C.) fue una de las últimas reinas del Antiguo Egipto. Pertenecía a la dinastía ptolemaica, una familia de gobernantes de origen griego. Era hija de Ptolomeo XII Auletes y hermana de Ptolomeo XIII, la famosa Cleopatra VII y Ptolomeo XIV. Arsínoe fue una figura importante en los conflictos internos que ocurrieron al final del Egipto ptolemaico.
Contenido
¿Quién era Cleopatra y cómo se relacionaba con Arsínoe?
Cuando el padre de Arsínoe, Ptolomeeo XII, falleció, el gobierno de Egipto pasó a manos de sus hermanos Ptolomeo XIII y Cleopatra VII. Sin embargo, Ptolomeo XIII quitó el poder a Cleopatra y la obligó a irse de Alejandría y luego a Siria. Desde allí, Cleopatra planeaba reunir un ejército para recuperar su trono.
La llegada de Julio César a Egipto
Julio César, un famoso líder romano, llegó a Alejandría en el año 48 a. C. con unos 4.000 soldados. Él estaba persiguiendo a Pompeyo, otro líder romano, para terminar una guerra civil en Roma. En ese momento, Arsínoe estaba en Siria con su hermana Cleopatra. Parece que Cleopatra la llevó consigo para evitar problemas. César mencionó en sus escritos, Bellum Civile, que Arsínoe tenía la esperanza de convertirse en reina.
Aunque Pompeyo ya había muerto cuando César llegó a Egipto, César decidió quedarse. El padre de Arsínoe había pedido al Imperio romano que cuidara de sus hijos. Por eso, César decidió apoyar a Cleopatra, quien había vuelto a Alejandría para pedir su ayuda. A cambio, Cleopatra le ofreció dinero.
La unión de Cleopatra y César para que ella volviera al trono causó una gran reacción en el pueblo. El palacio fue rodeado por la gente. Ptolomeo XIII animó a los rebeldes a oponerse a su hermana, llamándola "traidora". César tuvo que hacer algunas concesiones. El historiador romano Dión Casio escribió que César tuvo tanto miedo que no solo no tomó más territorio, sino que le dio a Egipto parte del suyo.
El gobierno de Chipre y la huida de Arsínoe
El territorio al que se refería Dión Casio era la isla de Chipre. Esta isla fue entregada para que Arsínoe y su hermano menor, Ptolomeo XIV, la gobernaran juntos. Sin embargo, este título fue más bien un honor. A Arsínoe no se le permitió salir del palacio en Alejandría.
Más tarde, Arsínoe logró escapar de la capital con su hombre de confianza, Ganímedes. Se unió al ejército que luchaba contra los romanos, liderado por Aquilas. En ese momento, Arsínoe tomó el título de Faraón. Durante los enfrentamientos entre las fuerzas egipcias y romanas, los romanos causaron uno de los grandes incendios que afectaron a la Biblioteca de Alejandría.
¿Cómo se convirtió Arsínoe en reina faraón?
Arsínoe IV fue muy importante para la resistencia egipcia. Ella ayudó a organizarla y a levantar el ánimo de la gente. Esto se debía a que ahora tenían a un miembro legítimo de la familia real a quien seguir. Ptolomeo XIII había sido destronado, Cleopatra VII estaba aliada con Julio César, y Ptolomeo XIV era solo un niño. Dión Casio también dijo: "La nombraron reina y ahora que tenían un miembro de la familia Ptolomeo a quien seguir, emprendieron la guerra con mayor ahínco".
Bajo su mando, los egipcios lograron algunas victorias al principio. Incluso lograron acorralar a Julio César y sus fuerzas en Alejandría. Esto fue notable porque Arsínoe tenía unos veinte años y César era un estratega muy experimentado.
Sin embargo, parece que Arsínoe era aconsejada por Ganímedes, su tutor. Después de un conflicto entre Ganímedes y Aquilas, Arsínoe ordenó ejecutar a Aquilas y puso a Ganímedes al mando de las tropas. Se sabe que Ganímedes logró algunas victorias contra los romanos. Arsínoe también tuvo un papel importante en la estrategia.
El fin de la resistencia egipcia
Algunos opositores de Arsínoe IV dentro del ejército egipcio planearon algo contra ella. Es probable que el mismo Ganímedes estuviera involucrado. Negociaron con los romanos un posible acuerdo de paz a cambio de Ptolomeo XIII. Al principio, los romanos retrasaron las negociaciones. Luego, simplemente dejaron ir a Ptolomeo para dividir a los egipcios entre los que lo apoyaban a él y los que apoyaban a Arsínoe IV.
En medio de la confusión y el tiempo ganado, Julio César pudo recibir más soldados de Anatolia (Asia Menor). Estas fuerzas fueron enviadas por Domicio Calvino. Eran la Legión XXXVII, que antes había luchado para Pompeyo y ahora se había unido a César. Con estos refuerzos, los romanos lograron derrotar a los egipcios.
El 27 de marzo del año 47 a. C. ocurrió la batalla final. Después de esta batalla, Ganímedes huyó, Ptolomeo XIII murió y Arsínoe fue capturada por los romanos. A todos estos eventos, desde el inicio de la revuelta popular hasta esta última batalla, se les conoce como las Guerras Alejandrinas.
Después de su victoria, César puso a Cleopatra en el trono de Egipto. Ella gobernó junto con su hermano menor, Ptolomeo XIV, quien tendría unos 12 años. Cleopatra se casó con Ptolomeo XIV, pero lo hizo matar unos cinco años después para poder gobernar sola.
¿Qué pasó con Arsínoe después de su captura?
Arsínoe fue enviada a Roma como prisionera. En Roma, fue obligada a marchar encadenada en el desfile triunfal en honor a César. Era costumbre que los líderes enemigos fueran ejecutados después de estos desfiles. Por ejemplo, el líder galo Vercingetórix fue ejecutado en estas celebraciones.
Sin embargo, durante el desfile, Arsínoe causó lástima en algunos espectadores. La gente criticó a César porque ella era muy joven y una mujer. Por estas razones, pudo haber ganado el perdón popular. También se cree que el mismo César decidió mantenerla con vida. Quizás pensó que podría necesitarla si surgían problemas en Egipto y necesitaba un heredero legítimo.
Más tarde, Arsínoe buscó refugio en el Templo de Artemisa en Éfeso, tratando de escapar de su propia hermana Cleopatra, a quien temía. Después de la muerte de César, Arsínoe fue ejecutada en Mileto por Marco Antonio. Se dice que Cleopatra lo convenció de hacerlo. Después de esto, los únicos miembros de la familia Ptolomeo que quedaron fueron Cleopatra y su hijo Ptolomeo XV César.
¿Qué se sabe sobre los restos de Arsínoe?
En 1904, se encontró una tumba sin inscripción en Éfeso. Tenía trece metros de altura y dentro había los restos de una mujer joven. Estos restos parecían coincidir con los de Arsínoe, quien tenía alrededor de 20 años cuando falleció.
Los restos fueron estudiados por el antropólogo Josef Weninger en la década de 1950. Sin embargo, en ese momento no se pudo confirmar nada. En enero de 2025, un equipo de investigadores de la Universidad de Viena, liderado por el antropólogo Gerhard Weber, publicó un estudio en la Revista Nature. Los científicos realizaron estudios genéticos al cráneo. Confirmaron que no pertenecía a la hermana de Cleopatra. Determinaron que los restos eran de un joven masculino con un problema de desarrollo.
Sucesión de Arsínoe IV
Predecesor: Ptolomeo XIII Teos Filopátor |
Reina-Faraón de Egipto (Dinastía Ptolemaica) 48 - 47 a. C. como corregente Ptolomeo XIII Teos Filopátor (49-47 a. C) |
Sucesor: Cleopatra VII Thea Filopátor y Ptolomeo XIV Teos Filopátor II |
Galería de imágenes
Más información
- Ptolomeo XII
- Cleopatra VII
- Marco Antonio
- Julio César
- Imperio romano
- Antiguo Egipto
- Periodo Helenístico de Egipto
Véase también
En inglés: Arsinoe IV Facts for Kids