Arrúbal para niños
Datos para niños Arrúbal |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de La Rioja | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Arrúbal en España | ||||
Ubicación de Arrúbal en La Rioja | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Logroño | |||
• Partido judicial | Logroño | |||
Ubicación | 42°26′07″N 2°15′04″O / 42.435277777778, -2.2511111111111 | |||
• Altitud | 356 m | |||
Superficie | 7,35 km² | |||
Población | 565 hab. (2024) | |||
• Densidad | 65,17 hab./km² | |||
Gentilicio | arrubaleño, -ña | |||
Código postal | 26151 | |||
Alcalde (2023) | Rubén Sancho Burgos (PSOE) | |||
Presupuesto | 2.546.100 € (2009) | |||
Patrón | Santos Justo y Pastor | |||
Sitio web | www.arrubal.com | |||
Arrúbal es un municipio que se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Está a unos 20 kilómetros de Logroño, la capital. En 2009, tenía 475 habitantes y una superficie de 7,35 kilómetros cuadrados. Arrúbal está cerca del río Ebro y es un lugar importante para la economía. Aquí se encuentran parte del polígono industrial El Sequero y la central térmica de Arrúbal, que genera energía.
Contenido
Geografía de Arrúbal
Arrúbal forma parte de la comarca de Rioja Media. Se encuentra a 18 kilómetros de Logroño. Puedes llegar a él por la carretera nacional N-232 o por una carretera local.
Relieve y Altitud
El terreno de Arrúbal es mayormente plano, ya que está en el valle del río Ebro. Sin embargo, al sur hay una zona más elevada que supera los 400 metros de altura. El río Ebro marca el límite norte del municipio con la provincia de Navarra. La altura del municipio varía entre los 443 metros en el sur y los 330 metros cerca del río Ebro. El pueblo de Arrúbal se sitúa a 357 metros sobre el nivel del mar.
Municipios Vecinos
Arrúbal limita con varios municipios:
- Al noroeste, oeste y suroeste: Agoncillo
- Al norte y noreste: Mendavia (en Navarra)
- Al este y sureste: Agoncillo (un trozo de terreno separado)
- Al sur: Murillo de Río Leza
Historia de Arrúbal
Las primeras menciones de Arrúbal datan del siglo XI. En el año 1056, un señor llamado Sancho Fortúnez donó Agoncillo y una aldea llamada Castellu Rubio (que era Arrúbal) a un monasterio.
En 1121, Arrúbal obtuvo su primer fuero, que era como un conjunto de leyes especiales. En ese documento, se menciona a Ortí Ortiz como su dueño.
En 1200, el obispo de Calahorra decidió que una parte de los impuestos de Haluvar (otro nombre para Arrúbal) se destinara a su iglesia.
En 1378, cuando Enrique de Trastámara subió al trono de Castilla, Arrúbal pasó a ser parte del Señorío de Cameros, bajo el mando de Juan Ramírez de Arellano.
En 1812, Arrúbal participó en la Convención de Santa Coloma durante la Guerra de la Independencia Española. José Reboiro representó a Arrúbal y también a la cercana localidad de Agoncillo.
Hasta 1942, los habitantes de Arrúbal eran colonos. Esto significa que vivían y trabajaban en tierras y casas que no eran suyas, sino de un noble llamado el marqués de Santillana y duque del Infantado. En 1942, se empezó a negociar la compra del pueblo. Los títulos de propiedad se entregaron en 1965, veintitrés años después. Al mismo tiempo, los colonos pidieron que Arrúbal se separara del municipio de Agoncillo, al que se había unido en 1897. Esta separación se logró en 1952.
Población de Arrúbal
¿Cuántos habitantes tiene Arrúbal?
Arrúbal tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Evolución de la Población
La población de Arrúbal ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido:
Gráfica de evolución demográfica de Arrúbal entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1897 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 26002 (Agoncillo) |
Gobierno Local
El alcalde o alcaldesa es la persona que dirige el gobierno del municipio. Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes de Arrúbal a lo largo de los años:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | David Laguna Verano/Martín Sáenz Palacios | ![]() |
1983-1987 | David Laguna Verano/Juan Zorzano Blanco | ![]() |
1987-1991 | Juan Zorzano Blanco | ![]() |
1991-1995 | Juan Zorzano Blanco | ![]() |
1995-1999 | Antonio Fernández San Pedro | Agrupación Independiente de Arrúbal |
1999-2003 | Antonio Fernández San Pedro | ![]() |
2003-2007 | Antonio Fernández San Pedro/José Antonio Ascacíbar Sáenz | ![]() |
2007-2011 | Mª Nieves San Pedro Balmaseda | ![]() |
2011-2015 | Mª Nieves San Pedro Balmaseda | ![]() |
2015-2019 | Mª Nieves San Pedro Balmaseda | ![]() |
2019- | Mª Nieves San Pedro Balmaseda | ![]() |
Lugares de Interés y Fiestas
Arrúbal tiene algunos lugares interesantes para visitar y celebra varias fiestas a lo largo del año.
Edificios y Monumentos
- Iglesia del Salvador: Es un edificio antiguo, construido con piedras (sillería y sillarejo) a principios del siglo XVI.
Fiestas Tradicionales
- 6 de agosto: Se celebran las fiestas patronales en honor a San Justo y San Pastor.
- 15 de mayo: Se festeja San Isidro.
- 19 de marzo: Junto con San José, se celebra la fiesta de los Quintos.
- 8 de diciembre: Se conmemora la Inmaculada Concepción.
Más Información
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)
Véase también
En inglés: Arrúbal Facts for Kids