Arroz negro (cocina mexicana) para niños
Datos para niños Arroz negro |
||
---|---|---|
Tipo | acompañamiento | |
Origen | Oaxaca, Yucatán, ![]() |
|
Datos generales | ||
Ingredientes | arroz · cebolla · ajo · aceite · caldo de frijol | |
Similares | arròs negre | |
El arroz negro es un delicioso platillo tradicional de México. Se llama así por el color oscuro que le da el caldo de frijoles negros con el que se cocina. Sus ingredientes principales son arroz, cebolla y ajo.
En diferentes regiones de México, el arroz negro tiene toques especiales. Por ejemplo, en la gastronomía yucateca se le añade epazote para darle un aroma único. En la cocina oaxaqueña, en cambio, se usa hoja de aguacate para aromatizarlo.
¿Cómo se Prepara el Arroz Negro?
Preparar arroz negro es un proceso interesante que le da su sabor característico.
Pasos para Cocinar el Arroz Negro
Primero, se prepara el caldo de frijoles. Para esto, se cocinan frijoles negros en agua con un poco de cebolla y manteca. Este caldo es lo que le dará el color y el sabor al arroz.
Luego, en una olla, se fríe cebolla picada junto con ajo en un poco de aceite. Cuando la cebolla está transparente, se añade el arroz. Se revuelve el arroz hasta que se vea un poco transparente, como si estuviera "nacarado". Esto significa que los granos de arroz se cubren con aceite y se sellan un poco.
Después, se vierte el caldo de frijoles negros, que ya debe estar cocido y colado. Se le añaden las hojas de epazote o de aguacate, y sal al gusto. Si te gusta el picante, puedes agregar unas rajas de chile serrano.
Finalmente, se tapa la olla y se cocina a fuego lento. Se deja cocer hasta que el arroz esté "al dente", es decir, cocido pero aún un poco firme al morderlo.
Véase también
En inglés: Arroz negro (Mexican cuisine) Facts for Kids