robot de la enciclopedia para niños

Arrecife Barrera de Posidonia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arrecife Barrera de Posidonia
Categoría UICN III
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Coordenadas 36°46′45″N 2°35′33″O / 36.77916667, -2.5925
Datos generales
Grado de protección Monumento natural
Fecha de creación 2001
Superficie 108,01 Has

El Arrecife Barrera de Posidonia es un arrecife natural muy especial que se encuentra en la costa de Roquetas de Mar, un municipio de Almería, en Andalucía, España. Este arrecife tiene una superficie de unas 108 hectáreas. Fue declarado Monumento Natural el 23 de noviembre de 2001, lo que significa que es un lugar muy importante que debemos proteger.

¿Qué es el Arrecife Barrera de Posidonia?

Este lugar es único en Andalucía y uno de los pocos que existen en toda España. Se encuentra en una parte de la costa de Roquetas de Mar que aún no ha sido construida. Lo más curioso es que en algunas zonas, las hojas de la planta que forma el arrecife, la posidonia, ¡llegan a salir por encima del agua!

Un Tesoro Natural Submarino

La Posidonia es una planta marina, no un alga, que crece formando grandes "praderas" en el fondo del mar. La especie que encontramos en el Mar Mediterráneo se llama Posidonia oceanica.

¿Por qué es importante la Posidonia?

Las praderas de posidonia son como los bosques en la tierra, pero bajo el agua. Son muy importantes porque producen mucho oxígeno gracias a la fotosíntesis. Esto ayuda a que el agua esté muy oxigenada y llena de nutrientes. Por eso, muchísimas especies marinas encuentran aquí su hogar y alimento.

En este lugar protegido, podemos encontrar más de 800 tipos diferentes de animales. Algunos de ellos son peces muy valorados en la pesca, como las doradas (Sparus aurata), las lubinas (Dicentrarchus labrax), los meros (Epinephelus guaza), los salmonetes (Mullus barbatus) y los sargos o mojarras (Diplodus vulgaris).

Actividades y Descubrimientos

La pesca es una actividad que se ha practicado desde hace mucho tiempo en toda la costa del Mar Mediterráneo. En este arrecife, al ser una playa natural y sin edificios, también se pueden practicar deportes acuáticos como el submarinismo. Sumergirse aquí permite ver paisajes submarinos increíbles y muy espectaculares.

Explorando el Arrecife y sus Alrededores

Además de la belleza natural, la playa de las Palmerillas, que está justo enfrente del arrecife, guarda un secreto histórico. Aquí se encuentran las ruinas romanas de una antigua ciudad llamada Turaniana. Estas ruinas datan del siglo I, ¡hace muchísimos años!

¿Cómo Llegar al Arrecife?

Para llegar a Roquetas de Mar, puedes usar el autobús de línea o tu propio vehículo. Como está cerca de la capital de la provincia, también puedes llegar a esa ciudad. Almería cuenta con estación de ferrocarril, un puerto internacional y un aeropuerto, lo que facilita el acceso desde otros lugares.

kids search engine
Arrecife Barrera de Posidonia para Niños. Enciclopedia Kiddle.