Arnulfo Treviño Garza para niños
Datos para niños Arnulfo Treviño Garza |
||
---|---|---|
|
||
![]() Rector de la Universidad de Nuevo León |
||
12 de abril de 1971-4 de junio de 1971 | ||
Predecesor | Héctor Ulises Leal Flores | |
Sucesor | Alfonso Rangel Guerra | |
|
||
![]() Diputado al Congreso de la Unión de México por Distrito 2 de Nuevo León |
||
1 de septiembre de 1964-31 de agosto de 1967 | ||
Sucesor | Luis M. Farías | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1912 Múzquiz (México) |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 1988 Monterrey (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, militar y político | |
Arnulfo Fernando Treviño Garza (nacido en Múzquiz, Coahuila, el 2 de junio de 1912 – fallecido en Monterrey, Nuevo León, el 18 de septiembre de 1988) fue un destacado médico, militar y político mexicano. Es recordado por haber sido rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León en 1971.
Contenido
¿Quién fue Arnulfo Treviño Garza?
Arnulfo Treviño Garza nació en La Conquista, un lugar en el municipio de Múzquiz, Coahuila. Sus padres fueron Arnulfo Treviño Medina y María del Refugio Garza González. Desde joven, mostró interés por el servicio público y la medicina.
Su Formación y Carrera como Médico
En 1936, Arnulfo Treviño Garza se graduó de la Escuela Médico Militar en la Ciudad de México. Esta formación le permitió combinar sus conocimientos de medicina con una carrera en el ejército.
Por más de 35 años, fue profesor de cirugía en la Facultad de Medicina. También fue jefe del Departamento de Cirugía General. Además, participó en el Consejo Universitario, representando a los maestros del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González".
Su Trayectoria Militar
En 1935, con el rango de mayor, se unió a la VII Zona Militar en Monterrey. Poco después, fue ascendido a coronel, lo que demuestra su compromiso y habilidad en el ámbito militar.
En abril de 1944, fue elegido para representar a la Facultad de Medicina en el primer Congreso Nacional de Facultades de Medicina. Este evento fue importante para el avance de la educación médica en el país.
Su Carrera en la Política
Arnulfo Treviño Garza también tuvo una importante carrera en la política. Fue presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) entre 1961 y 1968. Esto ocurrió durante el gobierno de Eduardo Livas Villarreal.
Más tarde, fue elegido diputado federal por el II Distrito Electoral. Sirvió en la XLVI Legislatura del Congreso de la Unión, donde ayudó a crear leyes para el país.
Su Tiempo como Rector Universitario
El 12 de abril de 1971, Arnulfo Treviño Garza fue nombrado rector de la Universidad de Nuevo León. Fue elegido por la Asamblea Popular de Gobierno Universitario, que era la máxima autoridad de la universidad en ese momento. Esta asamblea tenía el poder de nombrar al rector, según una nueva ley de la universidad.
Durante su tiempo como rector, la universidad pasaba por un periodo de muchos cambios. Aunque no pudo tomar posesión de su cargo de inmediato, trabajó para asegurar el pago de salarios. También nombró a nueve directores para diferentes escuelas y facultades. Dejó el cargo el 4 de junio de 1971, después de que la ley que lo nombró fuera cambiada.
Reconocimientos y Fallecimiento
Arnulfo Treviño Garza fue miembro de la Academia Mexicana de Cirugía. Esta es una organización importante que reúne a los cirujanos más destacados de México.
Falleció en Monterrey el 18 de septiembre de 1988, dejando un legado como médico, militar y servidor público.